CICLOS
|
Ciclo 4 (8-9)
|
Meta por ciclo
| Al terminar el ciclo 4, los estudiantes de 8 y 9 estarán en capacidad de identificar la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural.
Explicar las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta trasferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
Identificar aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Comprender aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
|
Objetivo especifico por grado
| Grado 8:
Explicar la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural.
Analizar las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
| Grado 9:
Identificar aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y las interacciones de la materia.
|
Competencias del componente
| Trabajo en equipo
| Pensamiento y razonamiento lógico matemático
| Investigación científica
| Planteamiento y solución de problemas
| Manejo de herramientas tecnológicas e informáticas
| Desarrollo del lenguaje epistemológico
| Emitir juicios críticos
|
Nivel de desarrollo de la competencia
| N3 Organiza grupos en los que construye modelos reproductivos
N4 Analiza en equipos las diferentes teorías evolutivas
N5 clasifica en equipo los diferentes grupos taxonómicos
N4 explica en equipo los diferentes modelos atómicos
| N5 construye cuadros de punnet
N4 realiza análisis estadístico de los cuadros de punnet
N4 relaciona variables poblacionales
N4 analiza los cambios atmosféricos a través del tiempo
| N2 identifica problemas de su entorno social
N3 construye encuestas para identificar problemas ambientales en su entorno
N4 concluye a partir del análisis de datos poblacionales
N5 clasifica sustancias químicas por medio de las prácticas de laboratorio
| N4 descubre el porqué de los cambios ambientales
N3 determina como se ven afectados los recursos debido a los cambios ambientales
N5 propone soluciones para los diferentes problemas ambientales
| N5 diseña modelos para la potabilización del agua
N3 manipula equipos de laboratorio
N4 investiga a cerca de los temas tratados en clase
N
| N6 categoriza las diferentes teorías evolutivas
N3 explica con el lenguaje propio de las ciencias
N
| N6 fundamenta a través de trabajos de investigación los efectos negativos de la industrialización en el ambiente
N4 analiza y adquiere una posición crítica sobre las diferentes teorías evolucionistas
N6 defiende el control de la natalidad y ETS a través del uso de los métodos anticonceptivos
|
Enumere los estándares por grados (1.2.3)
| Explico la variabilidad en las
poblaciones y la diversidad
biológica como consecuencia de
estrategias de reproducción,
cambios genéticos y selección
natural.
| Identifico aplicaciones de
algunos conocimientos sobre
la herencia y la reproducción respecto al
mejoramiento de la calidad de
vida de las poblaciones.
| Explico condiciones de
cambio y conservación en
diversos sistemas teniendo en
cuenta transferencia y transporte
de energía y su interacción
con la materia.
| Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las
interacciones de la materia.
|
|
|
|
Enumere los estándares por período( a,b, c.d)
| Identifico aplicaciones de
algunos conocimientos sobre
la herencia y la reproducción al
mejoramiento de la calidad de
vida de las poblaciones.
| Explico la variabilidad en las
poblaciones y la diversidad
biológica como consecuencia de
estrategias de reproducción,
cambios genéticos y selección
natural.
| Explico condiciones de
cambio y conservación en
diversos sistemas teniendo en
cuenta transferencia y transporte
de energía y su interacción
con la materia.
| Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las
interacciones de la materia.
|
|
|
|
Contenidos
|
Conceptuales
| Identifico relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Reconozco algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Determino estrategias de reproducción en los seres vivos
Conceptualizo las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Reconozco la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Explica las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Comprendo aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
|
Procedimentales
| Analizo relaciones de interacción en los ecosistemas y formulo hipótesis sobre estas
Uso algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Clasifico estrategias de reproducción en los seres vivos
Planteo hipótesis a partir de las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Tengo en cuenta la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Tengo presente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Aplico algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Determino aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
|
Actitudinales
| Comparo relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Interpreto algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Predigo estrategias de reproducción en los seres vivos
Comparo las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Justifico la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Interpreto las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Formulo hipótesis sobre aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Establezco aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
|
INDICADORES DE DESEMPLEÑO
| Conceptuales
|
|
|
METODOLOGIA
|
|
ACTIVIDADES
|
|
RECURSOS
|
|
EVALUACION
| DESEMPEÑO SUPERIOR - conceptuales Identifica de forma excepcional las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Que el estudiante reconozca de forma excepcional algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Determina de forma excepcional estrategias de reproducción en los seres vivos
Conceptualiza de manera excepcional las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante reconozca de forma excepcional la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Explica de manera excepcional las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Identifica de forma excepcional aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción con respecto al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante Comprenda aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESEMPEÑO SUPERIOR – procedimentales
Analiza de forma excepcional relaciones de interacción en los ecosistemas y formulo hipótesis sobre estas
Usa de forma excepcional algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Clasifico de forma excepcional estrategias de reproducción en los seres vivos
Plantea de forma excepcional hipótesis a partir de las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante tenga en cuenta de manera excepcional la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Que el estudiante tenga presente de manera excepcional las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Aplica de forma excepcional algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Determina de manera excepcional aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESEMPEÑO SUPERIOR – Actitudinales
Compara de manera excepcional las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Interpreta de forma excepcional algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Que el estudiante prediga de forma excepcional estrategias de reproducción en los seres vivos
Compara de manera excepcional las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Justifica de forma excepcional la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Interpreta de forma excepcional las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Formula de manera excepcional hipótesis sobre aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante establezca de forma excepcional aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESEMPEÑO ALTO – conceptuales
Identifica en su totalidad las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Que el estudiante reconozca en su totalidad algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Determina en su totalidad estrategias de reproducción en los seres vivos
Conceptualiza en su totalidad las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante reconozca en su totalidad la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Explica en su totalidad las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Identifica en su totalidad aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción con respecto al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante Comprenda en su totalidad aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESEMPEÑO ALTO – procedimentales
Analiza en su totalidad relaciones de interacción en los ecosistemas y formulo hipótesis sobre estas
Usa en su totalidad algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Clasifico en su totalidad estrategias de reproducción en los seres vivos
Plantea en su totalidad hipótesis a partir de las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante tenga en cuenta en su totalidad la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Que el estudiante tenga presente en su totalidad las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Aplica en su totalidad algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Determina en su totalidad aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESEMPEÑO ALTO – Actitudinales
Compara en su totalidad las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Interpreta en su totalidad algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Que el estudiante prediga en su totalidad estrategias de reproducción en los seres vivos
Compara en su totalidad las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Justifica en su totalidad la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Interpreta en su totalidad las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Formula en su totalidad hipótesis sobre aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante establezca en su totalidad aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESMPEÑO BASICO – conceptuales
Identifica mínimamente las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Que el estudiante reconozca mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Determina mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
Conceptualiza mínimamente las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante reconozca mínimamente la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Explica mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Identifica mínimamente aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción con respecto al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante Comprenda mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESMPEÑO BASICO – procedimentales
Analiza mínimamente relaciones de interacción en los ecosistemas y formulo hipótesis sobre estas
Usa mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Clasifico mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
Plantea mínimamente hipótesis a partir de las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante tenga en cuenta en su totalidad la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Que el estudiante tenga presente mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Aplica mínimamente algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Determina mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
DESMPEÑO BASICO – actitudinales
Compara mínimamente las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Interpreta mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Que el estudiante prediga mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
Compara mínimamente las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Justifica mínimamente la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Interpreta mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
Formula mínimamente hipótesis sobre aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante establezca mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESMPEÑO BAJO – conceptuales
No identifica mínimamente las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
Que el estudiante no reconozca mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
No determina mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
No conceptualiza mínimamente las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante no reconozca mínimamente la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
No explica mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
No identifica mínimamente aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción con respecto al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante no Comprenda mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESMPEÑO BAJO – procedimentales
No analiza mínimamente relaciones de interacción en los ecosistemas y formulo hipótesis sobre estas
No usa mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
No clasifico mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
No plantea mínimamente hipótesis a partir de las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
Que el estudiante no tenga en cuenta en su totalidad la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
Que el estudiante no tenga presente mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
No aplica mínimamente algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
No determina mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. DESMPEÑO BAJO – actitudinales
No compara mínimamente las relaciones de interacción en los ecosistemas las cuales permiten mantener el equilibrio entre estos
No interpreta mínimamente algunas técnicas de clasificación en los seres vivos
Que el estudiante no prediga mínimamente estrategias de reproducción en los seres vivos
No compara mínimamente las leyes Mendelianas y su relación con el flujo de genes en los seres vivos.
No justifica mínimamente la importancia de la selección natural en la evolución de los individuos
No interpreta mínimamente las condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas
No formula mínimamente hipótesis sobre aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Que el estudiante no establezca mínimamente aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
|
PLAN DE APOYO
|
| ESTRATEGIAS DE APOYO PEDAGÓGICO
Además de las Acciones de Seguimiento para el Mejoramiento de los Desempeños descritas en el Artículo 10° y de las Acciones de Seguimiento para el Mejoramiento del Desempeño señaladas en el Artículo 11° del presente Acuerdo, para apoyar las actividades de evaluación y promoción, el consejo académico crea las comisiones de grado como una instancia estratégica para resolución de situaciones pedagógicas con las siguientes FUNCIONES ESPECIFICAS:
Convocar reuniones generales de docentes o por áreas, para analizar y proponer estrategias, actividades y recomendaciones en los procesos de evaluación en el aula.
Orientar a los profesores para revisar las prácticas pedagógicas y evaluativas, que permitan superar los indicadores, logros y desempeños de los estudiantes que tengan dificultades en su obtención.
Analizar situaciones relevantes de desempeños bajos, en áreas o grados donde sea persistente la reprobación, para recomendar a los docentes, estudiantes y padres de familia, correctivos necesarios para superarlos.
Analizar y recomendar sobre situaciones de promoción anticipada, para estudiantes sobresalientes que demuestren capacidades excepcionales, o para la promoción ordinaria de alumnos con discapacidades notorias.
Servir de instancia después de agotadas las instancias del conducto regular, para decidir sobre reclamaciones que puedan presentar los estudiantes, padres de familia o profesores, que consideren se haya violado algún derecho en el proceso de evaluación, y recomendar la designación de un segundo evaluador en casos excepcionales.
|