descargar 167.55 Kb.
|
Y DESPUÉS DEL BACHILLERATO QUÉ… Me falta poco para acabar Bachillerato, me encuentro en momento crucial de mi vida, la elección que tome en los próximos meses puede marcar mi futuro académico y profesional a medio y largo plazo… Ante el peso y responsabilidad de una elección de tal envergadura, se hace necesario utilizar un sistemas de toma de decisiones basado en múltiples factores, que tenga por objetivo aclarar la incertidumbre tan grande que se puede estar generando. Para ello hará falta manejar, por un lado, mucha información, y por otro, la capacidad de crítica y de reflexión. Los datos de la Universidad española sobre elección vocacional son muy desalentadores, alrededor de un 33% de los alumnos no terminarán los estudios elegidos en primera instancia y alrededor de un 40% no completa cada año los estudios para los que se ha matriculado. Estamos entre los países europeos con cifras más altas de abandono de los estudios elegidos, bien sea para cambiar a otra licenciatura o formación profesional, o para abandonar definitivamente la Universidad. A continuación podemos ver una serie de cuestiones e informaciones que pueden servirnos en el camino de la elección final. Dicho camino debe basarse en la propia auto-orientación, en la orientación que nos brindan los orientadores de los centros educativos, en de la propia familia, en la de la sociedad. Pero dándole a cada uno su justa importancia. Uno de los errores más graves, es tomar una elección a la ligera basada en lo que va a hacer un amigo, en lo que desean que haga mi madre/padre, en lo que oí un día por la TV, etc. Debe primar sin embargo, un análisis serio y realista sobre mis gustos, expectativas, valores, capacidades, experiencias vitales, a las que sumaré la voz de la experiencia de mi familia, del orientador, de la sociedad. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía Y DESPUÉS DEL BACHILLERATO QUÉ…
RESUMEN DE: Intereses + Historia Personal + Calificaciones + Situación Familiar 1- Cuáles eran tus sueños, visiones y proyectos de futuro 2- Cualidades positivas que poseo / Cualidades negativas que me gustaría mejorar 3- Mi escala de valores 4- Ahora señala por orden de preferencia los 3 grupos profesionales (listado campos profesionales) que más te gustan y un oficio que te gustaría desempeñar relacionado con cada grupo 1………………………………………………………………………………………… 2………………………………………………………………………………………… 3………………………………………………………………………………………… 5- Anota los 2 campos profesionales en los que obtuviste mayor puntuación en el “Cuestionario de Intereses Profesionales” según tipología Holland 1……………………………………… 2……………………………………… 6- Resumen de calificaciones
7- Influencia Familiar ¿Qué le gustaría a tu familia que estudiases? ¿Qué profesión les gustaría para ti? ¿Coincide con tus intereses? ¿Qué estás dispuesto a hacer para cumplir tus ilusiones vocacionales? 8- Qué te hace falta saber antes de tomar la decisión Información sobre alguna Ciclo Formativo / Bachillerato / Carrera / Curso especializado: ………………….. Conocer más de cerca algún Oficio en especial / Centro Educativo ………………………………….............. Información sobre Zaragoza / Aragón / España / U.E / Europa / Mundo: ……………………………………. Otras: …………………………………………………………………………………………………… COMPARACIÓN VÍAS UNIVERSIDAD-BACHILLERATO
MATERIAS BÁSICAS POR RAMA DE CONOCIMIENTO
Los alumnos que hayan elegido más de una vía, deberán examinarse de todas las materias vinculadas a las vías elegidas hasta un máximo de 4 materias UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. CURSO 2007-08 Titulaciones por áreas A) Área de Ciencias Experimentales y de la Salud - Licenciado en Medicina - Licenciado en Veterinaria - Diplomado en Enfermería - Diplomado en Fisioterapia - Diplomado en Terapia Ocupacional - Licenciado en Bioquímica - Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Licenciado en Física - Licenciado en Geología - Licenciado en Matemáticas - Licenciado en Química - Diplomado en Estadística - Diplomado en Nutrición Humana y Dietética - Diplomado en Óptica y Optometría - Licenciado en Odontología |