CONTENIDOS ACTITUDINALES
Disposición a investigar los aspectos geométricos de muchas situaciones.
Desarrollo de la apreciación intuitiva de medida de longitud y de ángulos.
Planificación cuidadosa de las tareas a realizar.
Disposición para realizar abstracciones partiendo de situaciones concretas.
Tenacidad y actitud crítica para investigar las soluciones de un problema.
Valoración de la utilidad de la calculadora.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Relacionar las relaciones geométricas con las expresiones algebraicas, así como manipular y operar con estas últimas, avanzando así en el proceso de formalización y abstracción matemático. (C2)
Analizar y resolver problemas de la vida real y de las ciencias naturales mediante la aplicación de la trigonometría. (C3)
Apreciar la utilidad de las herramientas informáticas en el análisis y la resolución de problemas relacionados con la trigonometría, así como conocer su manejo básico (C4).
Reconocer cómo históricamente las matemáticas y sus aplicaciones tecnológicas han permitido representar la realidad geográfica de una forma cada vez más precisa, y ser sensibles a la influencia que esto ha tenido sobre el progreso de la humanidad. (C5)
UNIDAD DIDÁCTICA 2: VECTORES, GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA. CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Vectores planos: operaciones.
Punto y recta: coordenadas cartesianas y polares.
Diversas formas de la expresión analítica de la recta.
Ángulos entre rectas: paralelismo y perpendicularidad.
Distancias: entre puntos, punto y recta y entre rectas.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
Utilización de tramas, gráficas y transparencias para dar una aproximación empírica al concepto de vector.
Ídem para los conceptos propios de la geometría analítica.
Reconocimiento y cálculo de la expresión analítica de una recta en sus diversas formas.
Utilización de vectores para el reconocimiento de la dirección de una recta y el cálculo de su pendiente.
Cálculo gráfico y analítico de rectas paralelas y perpendiculares a una dada.
Aplicación de la trigonometría para el cálculo de ángulos y distancias en figuras planas y cuerpos geométricos.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
Valoración de la importancia de relacionar distintas ramas de las matemáticas para resolver problemas complejos.
Aprecio de las nuevas tecnologías para comprender y describir la realidad.
Creación y desarrollo de hábitos de investigación sistemáticos.
Valoración de la Geometría en la vida cotidiana, como herramienta para otras ciencias y como nexo de comunicación entre distintas ramas de las matemáticas.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Utilizar los vectores para expresar cantidades de magnitudes físicas vectoriales del mundo que nos rodea, como las fuerzas, velocidades… (C1, C2, C3)
Reconocer la utilidad de las representaciones vectoriales y saber interpretarlas en múltiples aspectos de nuestra vida diaria: señales de tráfico, mapas meteorológicos, diagramas de flujo, etc. (C1, C2, C3, C4, C5)
Resolver de manera clara, precisa y exacta, utilizando vectores y representaciones gráficas, problemas cercanos a nosotros tanto de geometría como de física. (C2, C3, C5, C6, C8)
Utilizar las nuevas tecnologías para efectuar representaciones precisas de puntos y vectores. (C2, C4, C8)
Expresar de forma rigurosa y en lenguaje matemático (algebraico) de diferentes formas la relación que verifican los puntos de una recta y solamente ellos. (C1, C2, C7)
Reconocer la utilidad de las distintas expresiones de la ecuación de una recta y usar en cada caso la más adecuada. (C1, C2, C3, C8)
Potenciar la creatividad de los alumnos permitiéndoles y sugiriéndoles distintos métodos para afrontar y resolver un problema. (C7, C8)
Resolver de manera clara, precisa y exacta, utilizando elementos geométricos y representaciones gráficas adecuadas, diferentes tipos de problemas mediante las nuevas tecnologías. (C2, C4, C8)
|