Contenidos
| Criterios de Evaluación
| Competencias básicas
|
Escucha y comprende textos orales, así como los detalles en distintas situaciones de comunicación.
| Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetanando las normas del intercambio: guardar turno de palabra, escuchar, exponer con claridad, entonar adecuadamente.
Captar el sentido de textos orales de uso habitual, reconociendo las ideas principales y secundarias.
Comprender diferentes mensajes orales en situaciones de intercambio comunicativo.
| Será capaz de intervenir en las diferentes situaciones de intercambio oral que se producen en el aula, como la actitud con la que se participa en ellas.
Será capaz de .Observar las situaciones comunicativas y para determinar sus características de forma cada vez más consciente y proceder de manera adecuada a cada contexto.
Competencia Lingüística:
- Será capaz de comprender textos orales, así como otros mensajes con diferente finalidad. Competencia social y ciudadana:
- Colaborará con una actitud participativa al beneficio de todo el grupo.
Competencia emocional:
- autocontrol y regulación de emociones como no querer escuchar, querer hablar, respetar a sus compañeros...
|
Escucha y comprende explicaciones e instrucciones didácticas.
| Comprender diferentes mensajes orales en situaciones de intercambio oral que se producen en el aula con intencionalidad didáctica.
| Será capaz de. Obtener, seleccionar y relacionar información relevante prodecentes de situaciones habituales que se producen en el aula, las que se producen para relacionarse como para aprender, y de las que se dan en el entorno social: familia, radio, televisión.
|
Comprende noticias, anuncios radiofónicos y otras producciones en diferentes situaciones de comunicación.
| Valorar la comprensión de mensajes orales emitidos por medios como radio, comunicación, etc
|
|
Identificación de informaciones relevantes en documentos audiovisuales.
| Valorar si el alumno identifica la información relevante emitida audiovisualmente.
| Competencia Lingüística:
- Obtener información, seleccionar y relacionarla a partir de escucha de las mismas.
Competencia Aprender a aprender:
- Identificar en las informaciones escuchadas, cuáles son los aspectos que nos hacen entender las relevantes de las que no lo son.
Competencia social y ciudadana:
|
Clasificación de diversas informaciones recibidas.
| Reflexionar sobre las informaciones recibidas y clasificarlas por temas.
| Competencia Lingüística:
- Capatar las ideas fundamende las informaciones recibidas para poder hacer clasificaciones de las mismas
Aprender a aprender:
- Seleccionar temas en las distintas informaciones recibidas, subrayarlas, clasificarlas.
Competencia Matemática:
- Hacer clasificaciones de temas diversos en tablas o gráficos.
Tratamiento de la información y competencia digital
- Hacer clasificaciones en tablas con soporte informático
|
Comprensión, memorización y recitado de poemas, con el ritmo, la pronunciación y la entonación adecuados.
| Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera coherente ideas, hechos y vivencias.
Memoriza y recita poemas con las normas adecuadas del texto poético
| Expresarse de forma coherente en diversas situaciones para comunicar hechos, conocimientos y opiniones, usando el léxico, las formas lingüisticas, la entonación y la pronunciación adecuados.
Competencia Lingüística: - Expresarse de forma coherente comunicando sentimientos y/u opiniones en un texto poético Competencia emocional: - Al recitar un texto poético, intentará expresar los sentimientos que el autor del texto poético quiere transmitir. Aprender a aprender: - Empleará el léxico y las fórmulas lingüísticas adecuadas al texto poético aprendiendo las diferencias que existen con otros tipos de textos literarios. Autonomía e iniciativa personal: - Valoraremos en este contenido si el alumno es competente en comunicar oralmente sentimientos o emociones poéticos.
|
Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuada.
| Valorar el interés del alumno en la expresión oral dentro de la vida del aula.
| Las mismas competencias anteriores referidas a diferentes textos y producciones orales.
|
Producción de textos orales referidos a distintas intenciones y situaciones comunicativas: narrar cuentos, contar experiencias personales, describir paisajes, seres reales e imaginarios.
| Presenta oralmente hechos y experiencias usando forma de expresión adecuados a la intención y contexto de la comunicación.
| Las mismas competencias referidas a distintas intenciones y situaciones comunicativas
|
Dramatizaciones de situaciones y textos literarios.
| Conocer textos literarios diferentes y ser capaz de dramatizar algún fragmento dramatizado
| Las mismas competencias referidas a textos literarios.
|
Participación y cooperación en conversaciones, discusiones o intrucciones en el equipo de trabajo y en clase.
| Iniciar y sostener una conversación, relacionándose de forma ármonica con los demás. Usar la lengua para la organización y presentación del contenido de otra áreas.
Conocer y valorar la diversidad cultural y lingüística y mostrar una actitud de colaboración hacia personas que tienen una cultura diferente y hablan otra lengua o utilizan códigos alternativos o aumentativos de comunicación.
Habilidad para iniciar y mantener una conversación, valorando la capacidad de cooperación en la misma.
| Comunicar oralmente hechos y conocimientos la vida del aula, así como la capacidad para relacionarse valorando y respetando las normas que rigen la interación oral.
Expresarse con corrección en diferentes situaciones comunicativas propias del entorno escolar y con diferentes interlocutores de su entorno cotidiano
Alicar las habilidades básicas de los intercambios comunicativos en la planificación y desarrollo de los procedimientos del resto de las áreas
Identificar y apreciar la existencia y las particulariades socioculturales de los habitantes de otras culturas y lenguas en distintas Comunidades Autónomas.
Mostrar actitudes de interés y respeto hacia otros códigos de comunicación asociados a la discapacidad física y sensorial
Competencia Lingüística: - Expresar e interpretar ideas de forma apropiada, es decir, contribuyendo a la construcción del pensamiento propio y del de sus compañeros. Competencia Aprender a aprender: - Organizar la información recibida de los compañeros o del profesor para establecer relaciones. - Respetar las normas básicas de una conversación. - Saber escuchar Competencia emocional?
Competencia social y ciudadana: - Respetar las opiniones de los demás.
|
Actitud de cooperación en situaciones de aprendizaje compartido.
| Ser capaz de ayudar y colaborar con los compañeros en situaciones de aprendizaje colaborativo.
| Competencia Lingüística: - Expresar e interpretar ideas de forma apropiada, es decir, contribuyendo a la construcción del pensamiento propio y del de sus compañeros.
Competencia Aprender a aprender: - Organizar la información recibida de los compañeros o del profesor para establecer relaciones. - Respetar las normas básicas de una conversación. - Saber escuchar Competencia emocional?
Competencia social y ciudadana: - Respetar las opiniones de los demás. Competencia digital y tratamiento de la información: - Colaborar en la construcción de conocimiento mediante la utilización de las herramientas web 2.0 del colegio (blogs del centro, etapa, aula...)
|
|
Valoración y respeto de las normas que rigen la interación oral : turnos de palabra, papeles diversos en el intercambio,tono de voz, posturas y gestos adecuados.
| Intervenir en situaciones de interacción oral respetando las normas que rigen dicha interacción
| Competencia social y ciudadana Autonomía e iniciativa personal Competencia Lingüística Competencia emocional?
|
Identificación y reflexión sobre los elementos del contexto educativo: diferente registros, situaciones formales e informales.
| Determinar las características de cada intercambio comunicativo y adaptarse a él de forma coherente (entre compañeros, con los profesores, en situación formal de clase, en situación informal...)
| Competencia social y ciudadana: Autonomía e iniciativa personal Competencia Lingüística
|
Interés y respeto por la diversidad lingüística de España y de la variedad lingüística escolar, si la hay.
| Valorar el interés que los alumnos demuestran ante la variedad Lingüística
| Competencia social y ciudadana Autonomía e iniciativa personal Competencia Lingüística Competencia emocional: - Respeto por las lenguas diferentes de nuestra nación - Valorar la riqueza de cada lengua como vehículo cultural. Competencia cultural y artística: - Valorar la riqueza de cada lengua como vehículo cultural
|
Uso de un lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias.
| Usar un lenguaje no discriminatorio.
| Competencia emocional Competencia social y ciudadana: - Respeto en la relación con personas diferentes como base de un comportamiento ciudadano y democrático.
|