descargar 316.45 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: GENERALIDADES
El problema se basa que las jóvenes de la Universidad Católica de El Salvador, en Santa Ana, no tienen una educación sobre el cáncer de mama y si acaso son pocas las jóvenes que saben sobre esta dolencia. Por este motivo, la iniciativa de dar a conocer por medio de encuestas, entrevistas, libros, videos, etc. Los posibles riesgos del cáncer de mama, tomando en cuenta que hay diferentes tipos de canceres: El carcinoma ductal in situ, El carcinoma ductal infiltrante, El carcinoma lobular in situ, El carcinoma lobular infiltrante y El carcinoma inflamatorio. De este modo demostrar que los diferentes tipos de canceres de mama tiene sus orígenes y consecuencias, también las dolencias que dan como: dolor óseo, pérdida de peso, dolor en las mamas, entre otras. También los beneficios que traen hacerse chequeos médicos constantemente y también hacerse autoexámenes. Pero la perspectiva del cual se desea tratar es sobre el conocimiento y la prevención del cáncer. Investigar sobre el tema conlleva a reconocer la falta de conciencia en las jóvenes sobre el cáncer de mama, si ellas tuvieran un mejor conocimiento sobre esto, quizá esta enfermedad en un futuro, bajaría el índice de mortandad y padecimiento. ¿Qué es el cáncer de mama? Es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna. 1.2. Justificación de la investigación Este trabajo se realiza para elaborar una investigación sobre el conocimiento y prevención acerca del cáncer de mama, se hará con el propósito de informar a las jóvenes de los factores que inciden a padecer esta enfermedad, los procesos tanto científicos como manuales que hay para detectar esta enfermedad, sabiendo que estos ya están aprobados por las autoridades pertinentes en el ámbito de la medicina. El cáncer de mama, nos inclina a hacer investigaciones en fuentes de libros, revistas e incluso internet. También entrevistar a doctores, para que nos den datos acerca de las personas que padecen cáncer y que están en tratamiento en la ciudad de Santa Ana. Esta investigación, servirá para saber si las jóvenes, saben acerca de los tipos de cáncer de mama existentes, los factores de riesgos que hay, su cuadro clínico y exámenes que hay, para que esto ayude a dar una mejor conciencia sobre el cáncer de mama que tantas muertes provoca al año en todo el mundo. 1.3. Objetivos de la investigación: General y específicos 1.3.1. Objetivo general
1.3.2. Objetivos específicos
1.5. Viabilidad 1.6. Consecuencias de la investigación
2) Al saber sobre los diferentes tipos de cáncer de mama existentes, se puede tener un mejor control íntimo de las jóvenes. 3) No tener acceso al conocimiento o procesos de los exámenes, para detectar el cáncer de mama. 4) Al desconocer los factores de riesgos, las jóvenes pueden padecer la enfermedad. 5) Al tener conocimiento las jóvenes, acerca del cáncer de mama, ellas podrían tomar las medidas necesarias para no padecer este tipo de cáncer. 6) Al no prevenir esta enfermedad, más jóvenes la padecerán, aumentando las estadísticas de padecimiento y deceso. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Para resolver un problema referente a números o relaciones abstractas de cantidades basta con traducir dicho problema, del inglés... | ![]() |