descargar 1.6 Mb.
|
Estos ítems trataban de averiguar la utilidad personal (ítem 2) y profesional (ítem 3) de los participantes. En la tabla de la izquierda se muestran las respuestas que dio cada sujeto y finalmente se ha calculado la media del grupo entero. Por tanto, tenemos: 0- no interesa, 1- muy poco, 2-poco, 3-algo, 4-suficiente, 5-bastante, 6-mucho, 7- demasiado. El resultado de las medias pone de manifiesto que este programa ha sido bastante útil para el crecimiento personal y profesional de los sujetos, lo cual reitera la necesidad de un programa así en la orientación académica y profesional.
Por otro lado, Es por este motivo que estos datos, dadas las circunstancias en las que se encuentran (aprobar el examen de entrada en la universidad que tienen en junio). Como podemos observar en las tablas, en general, los participantes valoran como útil el programa, tanto personal como profesionalmente. , son significativos para poder justificar la necesidad de los mismo por los destinatarios.
ÍTEM 6: Las actividades realizadas han sido las adecuadas para relacionarme con el resto de compañeros. ÍTEM 9: Opino que este taller debería de haberse profundizado más para obtener resultados más originales y creativos. En la siguiente gráfica, podemos observar la valoración que se ha hecho sobre la programación de las actividades. Según valoran los participantes, las actividades más atractivas se ordenan de la siguiente forma:
Estadísticos
Estos resultados se han obtenido a través de un análisis de datos que nos ofrece el SPSS. Así pues, se observa una decaimiento del interés de ciertas actividades. Esto puede ser debido a diversos factores: la falta de asistencia, la organización y desarrollo del programa o a la dificultad para llevar a cabo las actividades en un espacio que no fuera el idóneo. De plantearse este programa en otras ocasiones, debería atenderse a este ítem de forma considerable.
De los 11 participantes en el programa, en general valoraron como positiva la organización y gestión del tiempo, afirmando que ha sido coherente con su disponibilidad. Es decir, que entre las posibles respuestas, los sujetos respondieron mayoritariamente a que había respetado su horario y había sido coherente con el mismo. La media de las respuestas es 3,27, lo cual equivale a la categoría de la siguiente tabla:
Al comparar los resultados de estos dos ítems, obtenemos medias idénticas (3,18), y su equivalente categórico equivale a “normalmente”, es decir, que por un lado la mayoría piensa que las actividades han sido adecuadas y les han permitido relacionarse con el resto de sus compañeros (ítem 6), y por otro lado, hubiera sido interesante que se hubiera profundizado más para obtener resultados más originales y creativos (ítem 9). Así podemos concluir que, la valoración que los participantes hacen de los contenidos, es adecuada pero prefieren que se profundice más, lo cual es contradictorio con el poco tiempo del que disponen. Por tanto, se ha de tener en cuenta también este apartado en el que se reclama una mejora de las actividades, adaptándolas a sus necesidades.
Estos resultados se han obtenido a través de un análisis de datos que nos ofrece el SPSS
Ítem 5- Considero que las actividades que he hecho han reforzado mi autonomía y capacidad para trabajar solo/a Ítem 8- Los resultados de las actividades que he realizado han sido interesantes. Como se puede observar en el siguiente cuadro, en general consideran mejor que las actividades que se han realizado han sido útiles y atractivas (media=3,45) pero no han estimulado tanto su autonomía y capacidad para trabajar solos (media=2,82).
|