ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA INFANTIL
|
Objetivo: Formar profesionales de la Enfermería Especialistas en la atención del individuo sano o enfermo durante su etapa de crecimiento y desarrollo.
|
Período: Agosto 2016 a Junio 2017.
|
Inscripciones en Febrero a través de convocatoria publicada en la página de internet de la ENEO-UNAM
|
Dirigido a: Lic. Enfermería y pasantes de Licenciatura como opción a titulación.
|
Cupo: 20 alumnos.
|
|
ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA DEL NEONATO
|
Objetivo: Formar profesionales de la Enfermería Especialistas en el cuidado del neonato bajo un enfoque de limitación del daño.
|
Período: Agosto 2016 a Junio 2017
|
Inscripciones en Febrero a través de convocatoria publicada en la página de internet de la ENEO-UNAM
|
Dirigido a: Lic. Enfermería, pasantes de Licenciatura como opción a titulación.
|
Cupo: 20 alumnos.
|
|
ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA PERIOPERATORIA
|
Objetivo: Formar profesionales de la Enfermería Especialistas en el cuidado de la persona que requiere procedimientos quirúrgicos en cualquier etapa de la vida bajo un enfoque de limitación del daño.
|
Período: Agosto 2016 a Junio 2017
|
Inscripciones en Febrero a través de la convocatoria publicada en la página de internet de la ENEO-UNAM
|
Dirigido a: Lic. Enfermería, pasantes de Licenciatura como opción a titulación
|
Cupo: 20 alumnos
|
Herramientas para forjar una cultura de calidad y seguridad en la atención
|
19, 20 y 21 de Enero de 15:30 a 19:30 horas; 26, 27, 28 y 29 de Enero de 8:30 a 12:30 horas
|
Objetivo: Dar a conocer algunas de las herramientas que permiten consolidad una cultura de calidad y seguridad en organizaciones de salud mediante el análisis de casos prácticos y experiencias probadas.
|
|
Traslado de pacientes y mecánica corporal
|
27, 28 y 29 de Enero (pendiente horario); 29, 30 y 31 de marzo (pendiente horario).
|
Objetivo: Proporcionar los conocimientos actualizados para la movilización y traslado de pacientes bajo el marco de calidad y seguridad hospitalaria.
|
|
Actualización para el personal de los Servicios de Infectología Pediátrica (semipresencial)
|
2 de Febrero al 26 de Abril (martes) de 15:30 a 17:30 horas
|
Objetivo: Fortalecer las competencias del profesional de enfermería que proporciona cuidados en el ámbito hospitalario al paciente menor de 18 años con proceso infeccioso.
|
|
Competencias de Enfermería para la atención en Consulta Externa
|
3 al 19 de Febrero, los miércoles, jueves y viernes, de 14:30 a 15:45 horas
|
Objetivo: Fortalecer, en el personal de enfermería adscrito a las consultas externas, las competencias cognitivas, procedimientales y actitudinales que se requieren para un óptimo desempeño en servicio.
|
|
Fundamentos de Inmunología e Inmunoterapia para Enfermería en Pediatría
|
10 de Febrero al 12 de Mayo (miércoles) de 13:00 a 15:00 horas
|
Objetivo: Proporcionar los conocimientos para el abordaje integral del paciente pediátrico con afecciones del sistema inmunológico y el manejo seguro de las alternativas actuales para su tratamiento.
|
|
Actualización para el personal de los Servicios de Urgencias Pediátricas (semipresencial)
|
2 de marzo al 11 de mayo (miércoles) de 15:30 a 17:30 horas
|
Objetivo: Actualizar los conocimientos del personal de enfermería de los Servicios de Urgencias Pediátricas mediante la revisión de temas relacionados para brindar un cuidado oportuno y seguro.
|
|
Competencias para el cuidado de pacientes oncopediátricos (semipresencial)
|
18 de Enero al 4 de Abril (lunes) 15:30 a 18:00 horas; 20 de Enero al 6 de Abril (miércoles) 9:00 a 11:00 horas
|
Objetivo: Fortalecer las competencias cognitivas, procedimientales y actitudinales requeridas para el cuidado seguro y de calidad a pacientes con cáncer.
|
|
Fortalecimiento de competencias para el cuidado neonatal (semipresencial)
|
Febrero a Mayo (pendiente fecha exacta y horario)
|
Objetivo: Reforzar las competencias cognitivas, procedimientales y actitudinales del personal de enfermería adscrito al Servicio de Neonatología para el cuidado seguro y de calidad.
|
|
Fundamentos para la gestión y liderazgo en enfermería
|
25 de Febrero al 4 de Mayo (viernes) 14:30 a 16:30 horas
|
Objetivo: Proporcionar al profesional de enfermería que ejerce un puesto de mando las bases prácticas que fundamentan la gestión del cuidado para el logro efectivo de los objetivos planteados.
|
|
Plan de cuidados al paciente pediátrico con cardiopatía: enfoque de calidad y seguridad
|
29 de marzo al 7 de Junio (martes) 9:00 a 11:00 horas
|
Objetivo: Diseñar los planes de cuidado integral al paciente pediátrico con cardiopatía en busca de la seguridad y calidad de las intervenciones especializadas.
|
|
Fortalecimiento de competencias para el cuidado del paciente pediátrico con nefropatía (semipresencial)
|
2 al 13 de Mayo, 9:00 a 11:00 horas; 16 al 27 de Mayo, de 15:00 a 17:00 horas
|
Objetivo: Actualizar los conocimientos relacionados con las patologías y las técnicas quirúrgicas más frecuentes en la población menor de 18 años, para establecer planeas de cuidado especializado bajo un marco de seguridad.
|
|
Taller: Manejo seguro de líneas intravasculares y terapia de infusión en pediatría
|
Febrero, Mayo, Julio y Octubre (pendiente fechas exactas y horarios)
|
Objetivo: Proporcionar un cuidado seguro y de calidad a los pacientes pediátricos que requieren de un catéter para infusión, como una de las prácticas más frecuentes en el ámbito hospitalario. Taller: Prevención de UPP y el cuidado de heridas como estándar de calidad
13 al 17 de Junio, 8:30 a 13:00 horas
Objetivo: Fortalecer habilidades en el cuidado oportuno de la piel y sus lesiones, como garantía de calidad de la atención. Taller: Cuidado seguro al paciente pediátrico con diálisis peritoneal
28 al 30 de Junio, 9:00 a 13:00 horas
Objetivo: Brindar los conocimientos y herramientas prácticas para el cuidado y manejo seguro del paciente pediátrico con diálisis peritoneal. Taller: Calidad y seguridad en el cuidado al paciente pediátrico con afección respiratoria
4 al 8 de Junio, 8:30 a 14:00 horas
Objetivo: Actualizar los conocimientos y herramientas para el cuidado seguro y de calidad en pacientes pediátricos que requieren terapia respiratoria en cualquiera de sus modalidades. Neurología y Neurocirugía Pediátrica en Enfermería
1 al 5 de Agosto , 8:30 a 13:30 horas
Objetivo: Actualizar los conocimientos sobre las patologías neurológicas y neuroquirúrgicas más comunes en la población menor de 18 años para diseñar planes de cuidado bajo estándares de seguridad y calidad. Taller: Promoción del cuidado al aparato musculoesquelético: intervenciones a pacientes y cuidadores
17 al 21 de Octubre, 8:30 a 16:30 horas
Objetivo: Brindar las herramientas para la prevención, tratamiento y rehabilitación de las lesiones del aparato musculoesquelético en los pacientes pediátricos y sus cuidadores (familiares y personal de salud) a través de la demostración de técnicas de movilización, traslado y ejercicios prácticos. *Nota: Todos los cursos y talleres están sujetos a la asistencia de un mínimo de participantes.
|