
Sistema de Gestión de la Calidad
| Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje
210601011 Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.
| Fecha:
Abril de 2013
Versión 5 Página de
| 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programa de Formación: Técnico Asistencia Administrativa
| No. Ficha en Sofía:
| Nombre del Proyecto:
| Fase del Proyecto:
| Entregable de Fase:
| Competencias a Desarrollar
210601011 Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.
| Resultados de Aprendizaje: 21060101101 Identificar las necesidades de información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización.
Comprender los métodos, objetivos, elementos y tipos de investigación científica.
| Tiempo Estimado de Ejecución: 120 horas
|
2. INTRODUCCIÓN
Siempre se ha considerado a las ciencias como la base principal de toda explicación.se tiene prestigios que desde época muy remotas comenzó su desarrollo, alcanzo niveles de conocimientos muy avanzados asimismo, como la gran importancia de la ciencia que ha influido. quizás el merito de la humanidad fue plantear la ciencia como , una ciencia racional y establecer con todo rigor uniones lógicas y verdaderas la ciencia tiene una estructura de las diferentes partes que la constituyen, la ciencia actual del estudio del hombre se adquiere cuando los problemas que se resuelven cobran la más amplia generalización mediante la introducción de los estudios en este sentido la ciencia ha recorrido tres etapas : demostrar la verdad, Colaborar los datos presentados y realizar grandes descubrimientos.la ciencia es el origen principal de toda información especializada los recursos que contiene la información puede ser variada dada a la necesidad del hombre de conocer el mundo que lo rodea. Con el estudio de las ciencias se hacen cuestiones y con ella innumerables investigaciones y teorías que abarca un campo muy amplio de estudio, surgió gracias a la curiosidad humana de buscar respuestas a preguntas inquietantes acerca de la verdad y el por qué existe el mundo exterior. Las ciencias se acompaña de la filosofía, que tratan de explicar o representar el mundo que nos rodea
|
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
| Para desarrollar la actividad de aprendizaje, se deberá estudiar los materiales adjuntos y seguir los siguientes instrucciones: Identificación de saberes previos
Desarrollar auto-diagnóstico sobre:
La investigación científica
Definición
Objetivos
Elementos que intervienen en el proceso
Componentes mínimos de un proyecto de investigación
Diseño de la Investigación
Métodos de Investigación:
Histórico, Dialéctico, Genético, Comparativo
Exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa
Aprendo contextualizando sobre la evolución de la teoría administrativa
Realice lectura al documento sobre Investigación Científica, luego subdividir el tema en tres o cuatro partes y con cada una realizar un mapa conceptual. Socializar el trabajo.
Elabore un esquema sobre los tipos de investigación, teniendo en cuenta investigación, síntesis de cada una y un ejemplo.
Consulte sobre la investigación histórica, descriptiva y experimental. Realice una exposición para sustentar el tema.
Encuentre el significado de las siguientes palabras; objeto de investigación, sujeto de investigación, método dialectico,
Explique cada uno de los productos de investigación, presente informe oral y escrito.
Redacte un artículo sobre la investigación y la ética laboral. Exponerlo en cartelera del aula de clase.
| Ambiente(s) requerido(s): Aula de clase apropiada para el trabajo colaborativo
| Medios y Recursos requeridos: Medios: Aulas de informática, video Beam, : Sistema Optimizado para el Aprendizaje Activo Documentos de estudio
|
4. EVALUACION
Evidencias de Aprendizaje
| Criterios de Evaluación
| Técnicas e instrumentos de Evaluación
| Evidencias de Conocimiento
Evaluación escrita
Evaluación oral
| 1. Elaborar mapas conceptuales sobre la investigación científica.
2. Presentar cuadro resumen sobre los tipos de investigación y sustentar debidamente.
3. Realizar exposición utilizando recursos apropiados y manifestando dominio del tema
4. Explicar por qué la investigación debe esta estrechamente ligada a la ética laboral.
| Técnica: Preguntas y respuestas
Instrumento: Cuestionario
| Evidencias de Desempeño
Socialización sobre la investigación científica,
Exposición tipos de investigación.
| Técnica: Observación
Instrumento: Lista de chequeo socialización evidencias de producto
| Evidencias de Producto
1. Cuadro resumen tipos de investigación
2. Informe sobre los productos de la investigación.
3.Recursos para realizar la exposición.
4.Mapas conceptuales
| Técnica: Valoración de Producto
Instrumento: Lista de chequeo para cada entregable
|
Forma y fecha de entrega de las evidencias: Directamente al profesor
| Abril de 2013
|
5. GLOSARIO
TÉCNICA consiste en las acciones precisas para llevar a cabo un método.
MÉTODO CIENTÍFICO: Es la serie de pasos que sigue una ciencia para obtener saberes válidos
OBJETIVO: Expresión cualitativa de un propósito particular. Se diferencia del objetivo general por su nivel de detalle y complementariedad. La característica principal de éste, es que debe permitir cuantificarse para poder expresarse en metas.
|
6. FUENTES
7. DOCENTES ASOCIADOS A LA FASE:
Nombres
| Especialidad
|
| Consuelo Gutiérrez
| Comercio
Ética
Emprendimiento
|
|
8. Guía elaborada por: Docentes Articulación Educación Media Técnica,
| Guía elaborada por: Consuelo Gutiérrez Lopera Carolina
| |