El programa comprende




descargar 388.7 Kb.
títuloEl programa comprende
página2/6
fecha de publicación02.08.2016
tamaño388.7 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   2   3   4   5   6

DISTRIBUC ION DE ALUMNOS PARA LABORATORIOS DE


PATOLOGIA I CICLO I- AÑO 2006

GRUPO “A”



JUEVES

DE 2:00 A 4:00 PM

GRUPO DOCENTE LOCAL


GRUPO 01 Dra. Cruz Técnicas Histopatológicas

GRUPO 02 Dr. Castro Sala de Autopsias técnicas
JUEVES

DE 4:00 A 6:00 PM

GRUPO DOCENTE LOCAL


GRUPO 03 Dra. Polanco Técnicas Histopatologicas técnicas

GRUPO 04 Dr. Aparicio Sala de Autopsias

GRUPO “B”



VIERNES

DE 2:00 A 4:00 PM




GRUPO DOCENTE LOCAL


GRUPO 05 Dra. Peñate Técnicas Histopatologicas técnicas

GRUPO 06 Dra. Ortiz Sala de Autopsias


GRUPO 07 Dr. Díaz Holanda 1

VIERNES

DE 4:00 A 6:00 PM




GRUPO DOCENTE LOCAL técnicas

GRUPO 08 Dr. Medrano Técnicas Histopatologica

GRUPO 09 Dr. Reyes Sala de Autopsias



LABORATORIO N° 1

LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES



Objetivos a desarrollar:

Necrosis de coagulación


  1. Pieza: Intestino

    1. Que el alumno entienda lo siguiente:

    • Fisiopatología de la necrosis de coagulación

    • Diagnóstico de la pieza quirúrgica

    • Causas de necrosis de coagulación


Microscopio:

    • Identificación de los cambios histológicos de la necrosis de coagulación.


2. Vesícula y miembro inferior

2.1 Que el estudiante comprenda lo siguiente:


    • Identifique las características macroscópicas de la necrosis de licuefacción y que establezca diferencias con los otros tipos de necrosis.

    • Conozca los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en este tipo de necrosis.

    • Establezca causas y complicaciones de la necrosis observada.


Microscopio:

    • Que el alumno identifique los hallazgos histológicos de tejido con necrosis colicuativa o de licuefacción.


Necrosis Gangrenosa


3. Pieza: Miembro inferior

3.1 Que el estudiante establezca el diagnóstico macroscópico de la pieza.

3.2 Que el estudiante comprenda el concepto de gangrena y los diferentes tipos de gangrena.

3.3 Que el estudiante identifique los diferentes tipos de necrosis observada en la pieza.
3.4 Que el estudiante establezca las posibles causas y complicaciones de la patología observada.
3.5 Que el alumno conozca los componentes histológicos de la patología observada.
Pieza: Necrosis caseosa:

4. Que el estudiante conozca lo siguiente:

      1. Concepto de necrosis caseosa

    • Agentes etiológicos

    • Mecanismos fisiopatológicos.


Microscopio:

Identificación del micobacterium tuberculoso y necrosis caseosa.


    1. Necrosis grasa

5.1 Que el estudiante comprenda lo siguiente:

    • Concepto de necrosis grasa

    • Causas y complicaciones de necrosis grasa

    • Fisiopatología de necrosis grasa

    • Hallazgos histológicos.




    1. APOPTOSIS

Pieza: útero

6.1 Establecer el concepto

6.2 Diferentes causas generales de apoptosis

6.3 Fisiopatología

6.4 Mecanismos involucrados

    1. Establecer las diferentes causas de apoptosis en la pieza quirúrgica.

    2. Conocer los hallazgos histológicos de la célula apoptóica.

LABORATORIO N° 2
TRASTORNOS, PRE Y POST NATALES

ADAPTACIÓN CELULAR

Objetivo general:

Que el estudiante comprenda en que consiste cada una de las adaptaciones celulares, sus características clínicas, macrocópicas e histológicas.
Objetivos específicos:

      1. Que el estudiante, al final del laboratorio sea capaz de comprender las siguientes alteraciones:

        1. Atrofia

    • Concepto

    • Causas

    • Diferencias entre atrofia fisiológica y patológica.

    • Describir los hallazgos macroscópicos

    • Describir las alteraciones patológicas


b) Hipertrofia

    • Concepto

    • Causas

    • Hallazgos macroscópicos

    • Diferenciaas entre hipertrofia fisiológica y patológica


c) Hiperplasia

    • Concepto

    • Diferencias entre hiperplasia e hipertrofia

    • Hallazgos macroscópicos


d) Metaplasia

e) Displasia

LABORATORIO N° 3

1   2   3   4   5   6

similar:

El programa comprende iconCompetencia: comprende textos orales

El programa comprende iconEl ciclo de una célula comprende dos períodos importantes

El programa comprende iconIdentificar cada uno de los periodos que comprende el ciclo celular

El programa comprende iconUropatías obstructivas bajas comprende vejiga, próstata y uretra causas: congenitas

El programa comprende iconEl bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria...

El programa comprende iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Montes de Málaga,...

El programa comprende iconAl período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo...

El programa comprende iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Los Alcornocales,...

El programa comprende iconCiclo celular: o ciclo vital de una célula comprende el período de...

El programa comprende iconCiclo celular: ciclo vital de una célula que, comprende el período...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com