El programa comprende




descargar 388.7 Kb.
títuloEl programa comprende
página6/6
fecha de publicación02.08.2016
tamaño388.7 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   2   3   4   5   6

TEMA N° 14 : “ENFERMEDADES VIRALES I y II”


CONTENIDO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METODOLOGIA

BIBLIO

GRAFIA

CLASE N° 1 – 100 minutos

  • Generalidades

  • Clasificación

  • Mecanismos de Lesión Viral

  • Infecciones Respiratorias Virales:

    • Adenovirus

    • Rinovirus

    • Coronavirus

  • Infecciones entericas virales;

    • Rotavirus

    • Virus de la hepatitis:

A, B, C, D, E y G.
CLASE N° 2 - 100 minutos

  • Infecciones Sistémicas Virales:

    • VIH/SIDA

  • Infecciones Virales del SNC:

    • Poliomielitis

    • Virus de la rabia

  • Infecciones Virales de la Infancia:

    • Virus del Sarampión

    • Virus de la Rubeola

  • Infecciones por Herpes Virus:

    • Grupo Neurotropos

    • Grupo β linfotropos

    • Virus del grupo Gamma

  • Fiebre del dengue


OBJETIVO GENERAL

Comprender los diferentes procesos patológicos ocasionados por los virus en el ser humano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Identificar que es un virus.

  2. Analizar los mecanismos de la lesión inducida por virus.

  3. Identificar los diferentes cambios morfológicos tanto macro como microscópicos de las lesiones virales.

  4. Reconocer las principales infecciones respiratorias virales.

  5. Reconocer las principales infecciones gastrointestinales por virus.

  6. Identificar las principales infecciones virales de la infancia y adolescencia.

  7. Reconocer las principales enfermedades infecciosas de transmisión sexual ocasionadas por los virus.





Cuatro clases teóricas 50 minutos cada una.
Recursos Didácticos:
Diapositivas

Acetatos


Patología General Robbins, 6ª edición
Patología General lñRubbin Faber.
Docente: Dra. Blanca Margarita Cruz

TEMA N° 15 : “ENFERMEDADES POR HONGOS I y II”

Docente: Dra. Reina del Carmen Peñate de García – Médico Patólogo


CONTENIDO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METODOLOGIA

BIBLIOGRAFIA


Clase N° 1 y N° 2

    • Características generales de los Hongos




    • Enfermedades producidas por Hongos:




  1. Histoplasmosis

  2. Coccidioidomicosis

  3. Candidiasis

  4. Criptococosis

  5. Aspergilosis

  6. Mucormicosis

  7. Neumonía por Pneumocystis

  8. Micetomas

  9. Rinosporidiasis

  10. Cromomicosis

  11. Micosis superficiales




OBJETIVO GENERAL

Comprender los diferentes procesos patológicos ocasionados por los hongos en el ser humano, de mayor importancia en nuestro medio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Identificar que son los hongos.

  2. Analizar los mecanismos de la lesión inducida por hongos.

  3. Identificar los diferentes cambios morfológicos tanto macro como microscópicos de las lesiones hongos.

  4. Reconocer las principales infecciones respiratorias causadas por hongos.

  5. Reconocer las principales infecciones oportunistas causadas por hongos.





Cuatro clases teóricas 50 minutos.
Recursos Didácticos:
Diapositivas

Acetatos


Patología General Robbins, 6ª edición
Patología General lñRubbin Faber.


TEMA N° 16 : “ENFERMEDADES PARASITARIAS I y II”

Docente: Dra. Blanca Margarita Cruz


CONTENIDO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METODOLOGIA

BIBLIO

GRAFIA

CLASE N° 1- 100 minutos

  • Generalidades

  • Clasificación

  • Protozooos :

    • Tricomonas vaginales

    • Entamoeba histolítica

    • Giardoa Lamblia

    • Plasmodium

    • Tripanosoma

    • Leishmania

    • Taxplasma Gondii


CLASE N° 2 – 100 minutos

    • Helmintos:

Nematodos.

  • Ascaris

  • Stroongyloides

  • Ancylostomas

  • Filarias


Cestodos:

  • Tenias


Tremátodos:

  • T. Orientales hepáticos y pulmonares.

  • Esquistosomas

OBJETIVO GENERAL

Comprender los diferentes procesos patológicos ocasionados por los parásitos en el ser humano, de mayor importancia en nuestro medio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar que son los parásitos.

  • Analizar los mecanismos de la lesión inducida por parásitos.

  • Identificar los diferentes cambios morfológicos tanto macro como microscópicos de las lesiones parasitarias.

  • Reconocer las diferentes infecciones parasitarias intestinales.

  • Identificar los procesos patológicos relevantes causados por protozoos, helmintos y ectoparásitos en el ser humano.


Cuatro clases teóricas 100 minutos.
Recursos Didácticos:
Diapositivas

Acetatos


Patología General Robbins, 6ª edición
Patología General lñRubbin Faber.


TEMA No 17 “TRASTORNOS GENÉTICOS I, II y III”

CONTENIDO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METODOLOGIA

BIBLIOGRAFIA

CLASE # 1- 100 minutos

  1. Mutaciones

  2. Trastornos Mendelianos

  3. El cariotipo Normal

  4. Trastornos citogenéticos de los autosomas y cromosomas sexuales.



CLASE # 2- 100 minutos

  1. Trastornos de un solo gen con modos de herencia no clásica.




  1. Diagnóstico molecular


CLASE N° 3 – 100 minutos

  1. Teratología






  1. Revisar los trastornos autosómicos dominantes, recesivos y ligados a X.




  1. Revisar Los trastornos de herencia multifactorial




  1. Explicar en que consiste la citogenética.




  1. Nombrar patologías presentan trastornos citogenéticos.




  1. Describir que enfermedades presentan:

  1. Mutación de triplete péptido

  2. Mutación de los genes mitocondriales

  3. Enfermedades asociadas a imprimación del genoma.

  1. Explicar las aplicaciones medicas de la tecnología del ADN.




  1. Identificar causas y efectos de factores ambientales en el desarrollo de malformaciones congénitas.

  2. Explicar las malformaciones más frecuentes y la importancia del consejo genético.







  1. Clases expositivas de 100 minutos




  1. Práctica de laboratorio de 3 horas.

Recursos Didácticos:

  1. Diapositivas

  2. Acetatos



Dos clases expositivas de 100 minutos
Recursos Didácticos:

  1. Diapositivas

  2. Acetatos




  1. Dos clases expositivas de 50 minutos cada una.

  2. Recurso didáctico- diapositiva

  3. acetatos







  1. Patología estructural y funcional. Robbins, Cotran, Kumar.

6ª Edición.

1   2   3   4   5   6

similar:

El programa comprende iconCompetencia: comprende textos orales

El programa comprende iconEl ciclo de una célula comprende dos períodos importantes

El programa comprende iconIdentificar cada uno de los periodos que comprende el ciclo celular

El programa comprende iconUropatías obstructivas bajas comprende vejiga, próstata y uretra causas: congenitas

El programa comprende iconEl bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria...

El programa comprende iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Montes de Málaga,...

El programa comprende iconAl período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo...

El programa comprende iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Los Alcornocales,...

El programa comprende iconCiclo celular: o ciclo vital de una célula comprende el período de...

El programa comprende iconCiclo celular: ciclo vital de una célula que, comprende el período...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com