

 
ESTUDIO DEL LIBRO DE TITO
Seminario International de Miami (MINTS)
(Programa de Maestría en Teología, Diciembre, 2012) Autor: Geiner Mora Marín
geinermora@hotmail.com
Ciudad Quesada, San Carlos, Costa Rica

CONTENIDO CONTENIDO 2
Propósito general del curso ii
Objetivos del curso ii
Contenido del curso iii
Temas específicos iii
Metodología y estructura del curso iv
Requerimientos iv
Evaluación v
Introducción 1
Destinatario 2
Resumen de la persona y ministerio de Tito 3
Idioma utilizado por el autor 4
Paternidad literaria 4
Sobre el autor 4
Canonicidad 5
Tema Principal 5
Fecha y lugar de redacción 6
Propósito del libro 6
Contenido 7
Actividades de Aprendizaje de la Lección 1 9
Introducción 10
Aspectos históricos, teológicos, culturales y otros de interés 10
Cartas Eclesiásticas y Cartas Pastorales 21
Estructura interna del libro 22
Actividades de Aprendizaje de la Lección 2 26
Introducción 27
Género Literario 28
Dificultades del lenguaje 30
Léxico (Términos de interés) 31
Expresiones Claves 35
Otros versos claves 36
Frases y términos más empleados 37
Puntos notables en Tito 37
Actividades de Aprendizaje de la Lección 3 39
Introducción 40
Desarrollo de la lección 40
Actividades de Aprendizaje de la Lección 4 50
Introducción 51
Desarrollo de la lección 51
Actividades de Aprendizaje de la Lección 5 58
Introducción 59
Desarrollo de la lección 59
Actividades de Aprendizaje de la Lección 6 67
Introducción 68
Desarrollo de la lección 69
Proyecto de investigación (valor 30%) 76
Introducción 77
Desarrollo de la lección 77
Actividades de Aprendizaje de la Lección 8 86
Comentarios Bíblicos referidos: 91
Diccionarios Bíblicos consultados: 92
Páginas web consultadas: 93
Biblias utilizadas: 93
APÉNDICE 1: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 94
Actividades de Aprendizaje de la Lección 1: 94
Actividades de Aprendizaje de la Lección 2: 95
Actividades de Aprendizaje de la Lección 3: 96
Actividades de Aprendizaje de la Lección 4: 96
Actividades de Aprendizaje de la Lección 5: 98
Actividades de Aprendizaje de la Lección 6: 99
Proyecto de Investigación de la Lección 7: 100
Actividades de Aprendizaje de la Lección 8: 100
APÉNDICE 2: VERSIONES DEL TEXTO ESTUDIADO 101
Versión Interlineal 101
Versión Reina Valera 1960 106
Nueva Versión Internacional 1999 108
BIOGRAFÍA 110
PREFACIO
El presente manual para el estudiante constituye un esfuerzo dirigido a dos objetivos básicos. El primero es ofrecer una ayuda al estudiante de teología a la hora de analizar un libro bíblico de mucho interés doctrinal y práctico como es el libro de Tito. El segundo, por otro lado, es incursionar yo mismo como proyecto de graduación del programa de Maestría en Teología del Seminario Internacional de Miami en el arte de escribir manuales que sean de utilidad en esta institución o en cualquier otro programa de enseñanza cristiana.
Debo agradecer a este nivel a todos aquellos tutores o facilitadores que me ayudaron en el desarrollo de los diferentes cursos que son parte del programa de estudios que recién finalizo en esta institución MINTS. Considero que cada uno de los cursos que llevé tiene un gran valor tanto a nivel académico como de aplicación ministerial y personal. A través de ellos he logrado un mejor entendimiento del mensaje y del contexto bíblico, pero también he logrado estar mejor equipado en áreas del servicio dentro de la iglesia en las que me desenvuelvo.
Mi mayor gratitud es hacia nuestro gran Dios, el cual verdaderamente es el que pone en nosotros tanto el querer como el hacer su perfecta voluntad. Es Dios quien ha abierto puertas proveyendo el lugar, los recursos, los profesores, la salud y el entendimiento necesarios para poder formarme en estudios teológicos. Es a Él a quien ruego la dirección para utilizar de la mejor forma estos conocimientos y vivencias, de manera que pueda ser útil en la obra que Él nos encomienda y en la formación de otras personas.
INTRODUCCIÓN
La carta de Pablo a Tito es una de las llamadas “epístolas pastorales.” Es importante recalcar que junto con las cartas a Timoteo y a Filemón, estas son las epístolas que van dirigidas de Pablo a una sola persona y no a toda una iglesia como sucede en las demás epístolas. Aunque Pablo trata aquí con situaciones personales, eso no quiere decir que los principios y enseñanzas que expresa sean de aplicación personal, sino que efectivamente se establece en estas cartas doctrina muy importante de aplicación para las iglesias de todas las regiones y tiempos.
|