Tìtulos por temas Antropología




descargar 143.47 Kb.
títuloTìtulos por temas Antropología
página1/4
fecha de publicación17.01.2016
tamaño143.47 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4

Tìtulos por temas




Antropología


  • Antropología estructural – Claude Lévi-Strauss.

  • Do Kamo – Maurice Leenhardt.

  • El folklore – Raffaele Corso.

  • El hambre – René Masseyeff.

  • El hombre como animal – W. C. Osman Hill.

  • El hombre primitivo como filósofo – Paul Radin.

  • El sentido de la evolución – George Gaylord Simpson.

  • Historia de los primates – Wilfrid Le Gros Clark.

  • Introducción a la programación lineal y a la teoría de los juegos – S. Vajda.

  • La arqueología y el antiguo testamento – James Pritchard.

  • La edad de la piedra – Denise De Sonneville-Bordes.

  • La génesis de la humanidad – Camillie Arambourg.

  • La herencia humana – Jean Rostand.

  • Las razas humanas – Henri Vallois.

  • Los fundamentos de la evolución humana – Wilfrid Le Gros Clark.

  • Tipos humanos – Raymond Firth.



Arte


  • 23 pintores de la Argentina (1810-1900) – Julio Payró.

  • Arte popular y artesanías tradicionales de la Argentina – María Millán de Palavecino, Julián Cáceres Freyre, Federico Oberti, Víctor Barrionuevo Imposti, Susana Chertudi, Adolfo Ruíz Ribera, Rafael Jijena Sánchez, Luis Alberto Flores.

  • Arte y percepción – R. Arnheim.

  • Conceptos sobre el arte de Oriente – Osvaldo Svanascini.

  • El arte de crear danzas – Doris Humphrey.

  • El público de arte – Regina E. Gibaja.

  • Ensayo sobre la contemplación artística – JorgeRomero Brest.

  • Historia de la pintura – Louis Hourticq.

  • Imagen del México antiguo – Miguel León-Portilla.

  • La crítica de arte – André Richard.

  • La estética – Denis Huisman.

  • La génesis de las formas y el diseño industrial – Pablo Tedeschi.

  • Machu Picchu – Luis Valcárcel.



Arquitectura


  • El urbanismo – Gastón Bardet.

  • La construcción de la comunidad – Carol Aronovici.

  • La estructura en la arquitectura moderna – Attilio Arcangeli.

  • Técnica del urbanismo – Robert Auzelle.



Astronomía


  • Astrofísica teórica (I) – V. A. Ambartsumián y colaboradores.

  • Astrofísica teórica (II) – V. A. Ambartsumián y colaboradores.

  • El cosmos – Hermann Bondi.

  • El radar explora la atmósfera – Louis Battan.

  • El Sol – Giorgio Abetti.

  • La Vía Láctea – Bart J. Bok, Priscilla F. Bok.

  • La vida en el universo – Michael Ovenden.

  • Nuevo manual de los cielos – Hubert Bernhard, Dorothy Bennett y Hugh Rice

  • La ciencia del vuelo – O.G. Sutton

Bibliotecología


  • La bibliografía – Louise Nöelie Malclès.

  • La biblioteca escolar – I. N. Yuspa.

  • Técnicas modernas de documentación e información – Otto Frank y colaboradores.



Biología


  • ¿Qué sabe usted de vìboras?

  • Anatomía comparada de los vertebrados – Armando Pisanó y Francisco Barbieri. (no corresponde es de 1967)

  • Anatomía comparada de los vertebrados (no corresponde es de 1967)

  • Bases moleculares de la evolución – Christian B. Anfinsen.

  • Biología – C. A. Villee.

  • Breve historia de la biología – Isaac Asimov.

  • Células y sociedades – John Tyler Bonner.

  • Compendio de biología humana. Las bases orgánicas de la conducta y del pensamiento – Paul Chauchard.

  • Crecimiento y regulación de las poblaciones animales – Lawrence B. Slobodkin.

  • Ecología acuática continental – Raúl A. Ringuelet.

  • Ecos de murciélagos y hombres – D. R. Griffin.

  • El arte de criar e injertar frutales – I. P. Grünberg y E. Sartori.

  • El crecimiento de las plantas – G. Fogg.

  • El origen de los animales domésticos – René Thévenin.

  • Fitoplancton marino – Enrique Balech, Hugo J. Ferrando.

  • Fundamentos de la morfología comparada de los invertebrados – Mikhail Mikhailovich Novikoff.

  • Genes, enzimas y enfermedades hereditarias – H. Eldon Sutton.

  • Geología estructural – Marland P. Billings.

  • Historia de la vida sobre la Tierra. La evolución de los animales y de las plantas – Emanuele Padoa.

  • Historia de las flores – Lucien Guyot y Pierre Gibassier.

  • Introducción a la fisiología vegetal – Bernard S. Meyer, Donald B. Anderson, Richard H. Böhning.

  • Introducción a la genética humana – L. S. Penrose.

  • Introducción a la micología – Constantine John Alexopoulos.

  • Introducción al estudio de las membranas biológicas – Marcelino Cereijido, Catalina A. Rotundo.

  • Invertebrados fósiles – Horacio H. Camacho.

  • La biometría – Eugène Schreider.

  • La célula viva – Henri Firket.

  • La conducta de los animales – E. Fabricius.

  • La energía vegetal – Paul-Émile Pilet.

  • La naturaleza de las tormentas – Louis Battan.

  • La personalidad de los animales – H. Munro Fox.

  • Las aves – Jacques Berlioz.

  • Las plantas acuáticas – Ángel Cabrera.

  • Las plantas carnívoras – Genevieve Dawson.

  • Los ácidos nucléicos – Michel Privat de Garilhe.

  • Los Foraminíferos recientes. Biología, métodos de estudio, aplicación oceanográfica – Esteban Boltovskoy.

  • Los grupos sanguíneos – Jean Moullec.

  • Los mamíferos – Francis Petter.

  • Los orígenes de la vida – Jules Carles.

  • Los virus – Pierre Lépine.

  • Parasitosis animales (1) – J.J. Boero.

  • Parasitosis animales (2) – J.J. Boero.

  • Parasitosis animales (3) – J.J. Boero.

  • Plantas, virus e insectos – Katherine Esau.

  • Principios de patología vegetal – E. C. Stakman, J. George Harrar.

  • Rocas Sedimentarias – F. J. Pettijohn.



Cine


  • Cómo se mira un film – Giacomo Gambetti y Enzo Sermasi.

  • El cine neorrealista italiano – Giulio Cesare Castello.

  • Estética del cine – Henri Agel.

  • Film – Roger Manvell.

  • Historia del cine – G. M. Lo Duca.

  • Las estrellas del cine – Edgar Morin.
  1   2   3   4

similar:

Tìtulos por temas Antropología iconP arte I: la célula y el líder celular titulos y temas de cada sesióN

Tìtulos por temas Antropología icon2. La antropología filosófica se distingue de la antropología científica...

Tìtulos por temas Antropología iconRegistro de tesis en el área de Antropología Social producidas por...

Tìtulos por temas Antropología iconBibliografía Índice por Temas

Tìtulos por temas Antropología iconAnte un examen, un alumno ha estudiado 15 de los 25 temas correspon-dientes...

Tìtulos por temas Antropología iconPor: neil alfonso quejada mena pbro. Instituto misionero de antropologíA

Tìtulos por temas Antropología iconPierre Bourdieu – Loïc Wacquant: Respuestas. Por una antropología reflexiva

Tìtulos por temas Antropología iconTemas del programa desarrollados por arcocha

Tìtulos por temas Antropología iconPor los rincones del organismo. Vulgarización de temas médicos

Tìtulos por temas Antropología iconLa antropología dental se interesa por el estudio de la variación...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com