Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011)




descargar 0.5 Mb.
títuloRegistro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011)
página1/5
fecha de publicación17.01.2016
tamaño0.5 Mb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Documentos > Tesis
  1   2   3   4   5




Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011)

Elaborado por:

Natasha Alpizar

Pamela Campos

Mario Zúñiga

San José, Costa Rica

Enero 2013

INTRODUCCIÓN

Uno de los múltiples aportes a la sociedad que realiza la Escuela de Antropología (antiguo Departamento de Antropología) de la Universidad de Costa Rica son los Trabajos Finales de Graduación (TFG) que año con año se elaboran, presentan y discuten. Históricamente, nuestra unidad académica ha realizado una producción mayoritaria en dos ramas específicas del conocimiento antropológico: por un lado, los trabajos en el área de Arqueología y por otro, los que tienen que ver con la Antropología Social -como se denomina en nuestro medio y que en otros países se conoce como Antropología Cultural o Antropología Sociocultural-. El material que presentamos a continuación es un listado de tesis producidas en la segunda rama.
Este registro contiene con una sistematización de los aspectos formales de los TFG elaborados en la rama de Antropología Social por estudiantes del Departamento-Escuela de Antropología entre 1977-2011. Los 129 documentos que se han localizado están organizados de forma ascendente según su año de publicación, comenzando en 1977 hasta llegar al 2011. La búsqueda se realizó mediante la página web del Sistema de Bibliotecas Documentación e Información (SIBDI) donde se consultó por todos los TFG que contuvieran la palabra clave “antropología”, la lista inicial que arrojó esta búsqueda fue de 396 resultados que incluían tesis de arqueología y o sociología -realizadas en la antigua Escuela de Antropología y Sociología-, y de otras escuelas como Filosofía o Educación que contenían perspectivas en antropología. Esta lista se depuró para obtener únicamente los documentos referentes a la rama de Antropología Social realizados en el antiguo Departamento y actual Escuela de Antropología. Los datos más generales fueron consultados por la el catálogo en línea del SIBDI y otros más menudos fueron obtenidos localizando los documentos en la biblioteca Luis Demetrio Tinoco.
Llamamos aspectos formales a los elementos básicos de ubicación de cada documento, a saber: año de publicación, sigla de registro en el catálogo del SIBDI, autores/as, título, población estudiada, país, provincia y cantón donde se realizó el estudio, tipo de trabajo (Tesis, Seminario de Graduación, Práctica Dirigida o Proyecto); y por último, si el documento es para la graduación de grado o posgrado. No se señalan por tanto elementos de fondo de los trabajos (p.e. autores del marco teórico, diseño metodológico o conclusiones), pero tenemos la esperanza de que este esfuerzo sirva para impulsar trabajos en esta línea.
Este esfuerzo responde a una necesidad inmediata y práctica: el proceso de construcción de conocimiento científico urge de que los/as nuevos/as proponentes de temas de tesis consulten, lean e indaguen a quiénes trabajaron en años anteriores en sus temas, para ello se consideró importante contar con un solo listado de tesis muchas veces difíciles de ubicar mediante los buscadores del SIBDI. Pero tiene además otro objetivo de mediano plazo: visualizar la producción de conocimiento y las áreas de trabajo donde se ha desenvuelto el pensamiento de la antropología social producido en la UCR, ello para estimular la reflexión e investigación sobre los caminos que se ha tomado el pensamiento en el Departamento/Escuela durante sus años de funcionamiento.
El esfuerzo de la recolección ha sido posible por la dedicación de las estudiantes Pamela Campos y Natasha Alpizar quienes se avocaron a la búsqueda y sistematización de los datos de este cuadro durante el año 2012. A mi me han tocado las labores de coordinación, corrección y edición del documento. En cuanto a las tesis de Maestría fue de vital importancia la colección de la Maestría Centroamericana en Antropología que se nos facilitó para precisar nuestra búsqueda. La información que aquí se presenta es de carácter público y su difusión es abierta. Dado que los TFG son de producción constante actualizaremos este documento periódicamente a medida que los datos surjan.


Mario Zúñiga Núñez

Escuela de Antropología

Enero 2013


Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la UCR (1977-2011)

Recolección y sistematización de los datos: Natasha Alpizar y Pamela Campos.

Coordinación, edición y revisión final: Mario Zúñiga Núñez

Año

Sigla

Autores

Título del trabajo

Población estudiada

País

Provincia

Cantón

Tipo de trabajo

Grado o posgrado

1977

TFG 4290 c.1

Eugenia López Casas de Piza

La mujer de estrato socioeconómico bajo en Costa Rica, un ejemplo de marginalidad múltiple

82 mujeres voluntarias

Costa Rica

Todas

_

Tesis

Licenciatura

1979

TFG 5121 c.1

Giselle Chang Vargas, Marlene Castro Odio

Creencias y actitudes de las primigestas con relación al embarazo, parto y crianza de los niños.

Mujeres embarazadas de su primer hijo

Costa Rica

San José, Heredia y Cartago

_

Tesis

Licenciatura

1979

TFG 5258

María Soledad Melesio Nolasco

Influencia de la propaganda de radio en una comunidad costarricense.

Comunidad de San Gabriel.

Costa Rica

San José

Aserrí

Tesis

Licenciatura

1979

TFG 4950

Margarita Bolaños Arquín, Nancy Cartín Leiva

Obstáculos ideológicos al desarrollo de organizaciones reivindicativas de clase en el proletariado y semitproletariado del café: San Juan- Rodríguez-Valverde Vega

Campesinos de San Juan- Rodríguez-Valverde Vega

Costa Rica

Alajuela

Sarchí ve Valverde Vega

Tesis

Licenciatura

1979

TFG 5182

Patricia Montenegro Guerrero

Biografía social de las asignaciones familiares y el cambio socio-cultural producido por la asignación en dinero efectivo: plan piloto en el Distrito Central de Bagaces, Guanacaste

Funcionarios de la DGDSAF, población beneficiada y no beneficiada

Costa Rica

Guanacaste

Bagaces

Tesis

Licenciatura

1980

TFG 5568 c.1

Irene Georgina De Carli

Las relaciones de parentesco como macro-variable integrativa en la contracción de un banco de datos en base a autobiografías campesinas.

Campesinos costarricenses

Costa Rica

Todas

_

Tesis

Licenciatura

1980

TFG 5533 c.1

Nora Maria Solano Quesada

Relaciones entre el hombre y la tierra en Zapote de Pejibaye de Pérez Zeledón

Agricultores

Costa Rica

San José

Pérez Zeledón

Tesis

Licenciatura

1980

TFG 5402 c.1

Álvaro Dobles Ulloa

Folklore e ideología: vigencia actual de los contenidos ideológicos de canciones folklóricas en tres poblaciones rurales de la Región Central de Costa Rica

Vecinos de Tierra Blanca, Picagres de Mora y Sabanilla

Costa Rica

Cartago, San José y Alajuela

Cartago, Mora y Alajuela

Tesis

Licenciatura

1981

TFG 6220 c.1

Carmen Murillo Chaverri, Omar Hernandez Cruz

El fenómeno de la reproducción de la fuerza de trabajo: un análisis comparativo entre pequeños productores y asalariados vinculados a la producción del cacao en la Vertiente Atlántica de Costa Rica

Campesinos y asalariados de la zona

Costa Rica

Limón

Talamanca, Matina, Siquirres

Tesis

Licenciatura

1981

TFG 6219 c.1

María Eugenia Murillo Madrigal, Mayra Cartín Brenes

La reproducción de la fuerza de trabajo en la comunidad de Salitre

Vecinos de la comunidad de Salitre

Costa Rica

Puntarenas

Buenos Aires

Tesis

Licenciatura

1982

TFG 7055 c.1

Carlos Camacho Nassar

Configuración espacial y discurso ideológico en el enclave bananero

Personas que pertenecieron al enclave bananero

Costa Rica

Puntarenas, Limón

Golfito, Aguirre

Pococí, Limón.

Tesis

Licenciatura

1983

TFG 7224 c.1

Joaquín Gil Q

La etnomúsica de Limón, propuesta metodológica para el análisis antropológico de la etnomúsica: estudio exploratorio

_

Costa Rica

Limón

_

Tesis

Licenciatura

1984

TFG 8081

Enrique Hernández Camacho,

Marco Antonio Herrera Mora,

Fabio Vargas Méndez

Expresiones arquitectónicas y culturales en la ciudad satélite de Hatillo.

Habitantes de la Ciudad Satélite de Hatillo

Costa Rica

San José

Desamparados

Tesis en conjunto de la Escuela de Antropología y Sociología con la Escuela de Arquitect

Lic

1984

TFG 7858 c.1

Eugenia Ibarra Rojas

Los cacicazgos indígenas de la Vertiente Atlántica y Valle Central de Costa Rica: un intento de reconstrucción etnohistórica

Indígenas, cacicazgos

Costa Rica

Puntarenas, San José, Cartago, Limón

Mora, Garabito, Aserrí, Curridabat, Guarco, Pococí, Talamanca

Tesis

Licenciatura

1984

TFG 7975 c.1

Blanca Arce López, Hannia Silesky Jiménez

Condición actual y tendencias de un proyecto de reforma agraria, el caso de Las Lilas.

Campesinos de la colonia Las Lilas

Costa Rica

Guanacaste

Liberia

Tesis

Licenciatura

1985

TFG 8554 c.1

María Josefina Carlos Cabrera, Enid Mayela Pérez Castillo, Mayra Isabel Zapparoli Zecca

Machismo y socialización: un estudio de casos en familias de mujeres universitarias.

Familias de mujeres graduadas en 1975 y familias de mujeres obreras

Costa Rica

GAM

_

Tesis

Licenciatura

1987

TFG 9659 c.1 v;1

Enrique March Ledezma

Tierra Blanca: un estudio etnohistórico y agrosocioeconómico de una comunidad hortícola de la región norte de Cartago

Comunidad hortícola de la región norte de Cartago

Costa Rica

Cartago

Cartago

Tesis

Licenciatura

1987

TFG 10168 c.1

Carlos Borge Carvajal, Victoria Villalobos Rodriguez

El papel de las exploraciones en la transformación de la cultura y el espacio de los indígenas de Talamanca, Costa Rica 1980-1985.

Indígenas de Amubre, Mojoncito, Shiroles y Uatsi

Costa Rica

Limón

Limón y Talamanca

Tesis

Licenciatura

1988

TFG 10787

Gonzalo Monge Umanzor, Lilliam Quesada Moncada, Rita Vásquez Peñaranda

Los becarios de ayuda económica de la Universidad de Costa Rica: políticas de becas y aprovechamiento de recursos : estudio exploratorio

Estudiantes becados de la Universidad de Costa Rica

Costa Rica

San José

Montes de Oca

Seminario de Graduación

Licenciatura

1988

TFG 10989 c.1

Maria del Carmen Araya Jimenez, Maria Agustina Cedeno Suarez, Danilo Salas Soto

Articulación de los rasgos culturales y las necesidades educativas en el vecindario Los Cuadros, Cantón de Goicoechea

Vecinos de Los Cuadros

Costa Rica

San José

Goicoechea

Seminario de Graduación

Licenciatura

1988

TFG 11302 c.1

Greta Bennett Bennett, Isabel Paulina Segura Calvo

Poder e influencia de las cámaras y los sindicatos: una perspectiva antropológica de la participación de las cámaras y los sindicatos en el periodo 1984 - I semestre 1987

Cámaras, sindicatos, dirigentes/organización y Estado

Costa Rica

_

_

Seminario de Graduación

Licenciatura

1989

TFG 11850

Lorena

Beale Lacey,

María Alexandra Clare García

Políticas de salud dirigidas a la población mayor de sesenta años: una perspectiva socio-antropológica de las percepciones de los formuladores, prestatarios y beneficiarios de los servicios de atención médica

Pacientes internos del Hospital Dr. Raúl Blanco Cervantes, funcionarios de CCSS, Ministerio de Salud

Costa Rica

San José

San José

Seminario de Graduación

Licenciatura

1989

TFG 11891

Emilia Coronado Marroquin, Marisol Cubillo Álvarez, Ligia Espinoza Molina

El problema de la incersión laboral de los refugiados urbanos en Costa Rica, el caso nicaragüense (1986-1988)

Población refugiada urbana nicaragüense; funcionarios del ACNUR, DIGEPARE, CEE, CASP/RE, Comisión Mixta, MTSS

Costa Rica

San José

San José, Escazú, Desamparados, Goicoechea, Alajuelita, Tibás, Moravia, Montes de Oca, Curridabat

Seminario de Graduación

Lic en antropología y sociología

1989

12151 c.1

José Ramírez Azofeifa

La participación campesina en organizaciones sindicales en Costa Rica, un estudio de UPANACIONAL

Campesinos, personas afiliadas a UPANACIONAL

Costa Rica

_

_

Tesis

Licenciatura
  1   2   3   4   5

similar:

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) icon2. La antropología filosófica se distingue de la antropología científica...

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconUniversidad de Costa Rica

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconUniversidad de Costa Rica

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconUniversidad de Costa Rica

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconUniversidad de Costa Rica

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconUniversidad de Costa Rica

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconManual d'antropologia social

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconInforme División de Antropología Social

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconSociologia y antropologia social: introduccion

Registro de tesis en el área de Antropología Social producidas por estudiantes del Departamento/Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (1977-2011) iconJardín Botánico Lankester Universidad de Costa Rica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com