Competencias de la unidad de aprendizaje




descargar 59.96 Kb.
títuloCompetencias de la unidad de aprendizaje
fecha de publicación21.10.2016
tamaño59.96 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Documentos > Competencia
c:\users\ana\documents\secretaría de educacion logo.png




ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE”

CLAVE: 28DNP0012L

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Licenciatura en Educación Primaria

Primer Semestre

Plan de Acción

Curso: Las Tic en la educación

Coordinador: Ing. Miguel Ángel Espericueta Perales

Alumna: Ana Cristina Pérez Hernández

Grupo: B


Ej. San José de las Flores, Güemez, Tamaulipas, 25 de Junio de 2015

Desarrollo Físico y Salud

Unidad de aprendizaje I:

Salud

Competencias de la unidad de aprendizaje

  • Identifica conductas de riesgo para la salud en los niños en edad de asistir a la primaria con la intención de impedirlas y como parte de la formación de una cultura de la prevención.

  • Difunde entre sus pares y la comunidad escolar acciones concretas de educación para la salud para promover hábitos saludables.

  • Diseña estrategias de fomento a los valores individuales y grupales, para promover conductas positivas y el desarrollo de habilidades sociales en su futura labor docente.


Desarrollo de la unidad de aprendizaje



Secuencia de contenidos

  • ¿Qué es la salud?

¿Estoy vivo? ¿Mi mascota está viva? ¿Mis plantas también? Concepto de vida.

Características de los seres vivos.

¿Cómo sé que estoy enfermo? Concepto de salud, enfermedad y Educación para la Salud.

Hábitos que promueven una higiene corporal. Relación entre estilo de vida y salud.

La higiene como un medio para evitar enfermedades prevenibles.

Adicciones.

  • El cuerpo humano.

¿Crecer y desarrollarse es lo mismo? Definición de crecimiento y de desarrollo.

Características del crecimiento físico y del desarrollo del niño.

Factores que alteran el crecimiento físico y el desarrollo del niño: ambientales y genéticos.

  • La sexualidad.

¿Qué es la sexualidad humana?

Somos diferentes: Derechos, delitos y responsabilidades personales y sociales, en el ejercicio de la sexualidad.


¿Qué se necesita saber sobre la sexualidad en distintos contextos? Embarazo en la adolescencia. Enfermedades por contagio sexual. Relevancia para un futuro docente de primaria.

Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje
Como actividad de inicio, observa los videos:

  • Salud y Enfermedad paso a paso

https://www.youtube.com/watch?v=Gy7uWRFqIRY

  • -Determinantes sociales y Promoción de la salud

https://www.youtube.com/watch?v=0w3ADWwPPTE

A partir de lo observado, rescata el concepto de:

Salud Enfermedad Factores que influyen en la salud Educación para la salud Determinantes de Salud Promoción de la salud
En relación con los conceptos, en trinas, analicen los propios hábitos de vida: saludables y de riesgo, Elabora un mapa conceptual (utilizando CmapTools) con relación a los datos recabados, y preséntenlo al grupo.
Recaba información sobre crecimiento físico y desarrollo del niño.

Utiliza la información que se presenta en el blogspot Cydumanizales http://cydumanizales.blogspot.mx/, donde podrás observar algunos videos relacionados al tema, asimismo investigar otras fuentes en línea
Utilizando wikis, blogs y páginas de internet, investiga, ¿Qué es la sexualidad humana? así como los derechos, delitos y responsabilidades personales y sociales, en el ejercicio de la sexualidad. El embarazo en la adolescencia y enfermedades de transmisión sexual.

Por equipos se dividirán los temas y elaboraran una presentación de Power Point, utilizando recursos de gráficos, animaciones, transiciones, videos, música, etc. y se expondrá al grupo.


Evidencias de aprendizaje de la unidad

Evidencia de aprendizaje 1: Organizador gráfico de causa y efecto acerca de la relación entre hábitos y la salud, o conductas de riesgo para la salud o entre hábitos y enfermedad
Evidencia de aprendizaje 2: Presentación en Power Point
Recursos a utilizar:

  • Computadora

  • Proyector

  • Cuaderno de notas

  • Pizarrón

  • Internet



Instrumento de evaluación

  • Rubrica para evaluar el video

  • Lista de cotejo para evaluar el mapa conceptual

  • Lisa de cotejo para evaluar el blog

  • Examen

Unidad de aprendizaje II:

Alimentación

Competencias de la unidad de aprendizaje





  • Explica las características de una buena alimentación y adecuada nutrición como aquellas que conforman a los hábitos alimenticios saludables.

  • Analiza las tablas de información nutricional de los productos comerciales que adquiere para corroborar si contienen los nutrientes que requiere según su situación particular.

  • Elabora dietas balanceadas basadas en El Plato del Buen Comer con las distintas cantidades requeridas de macro y de micronutrientes para distintos segmentos de población.

  • Identifica los factores culturales, económicos y sociales que influyen en la conformación de malos hábitos alimenticios con la intención de prevenirlos.






Desarrollo de la unidad de aprendizaje

Secuencia de contenidos

  • Alimentación y nutrición. ¿Todo lo que como me nutre? Definición de nutriente. Clasificación de los nutrientes.

  • Función de los distintos nutrientes en el organismo.

  • El Plato del Buen Comer.

  • Prácticas alimenticias nocivas para la salud: Nutrientes en poca cantidad o en exceso.



Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje

Como actividad de inicio y con el fin de activar conocimientos previos, en plenaria, expongan lo que entienden por alimentación y nutrición.

Investiga en sitios web educativos (Wikipedia, Santillana, entre otros) información sobre Alimentación y nutrición, definición de nutriente, clasificación de los nutrientes y función de los distintos nutrientes en el organismo.
En base a la información obtenida y para reforzar lo aprendido, responde el crucigrama (creado en el Software educativo Ardora) relacionado con el tema.
Observa el video “El plato del Buen comer y la Jarra del Buen Beber

https://www.youube.com/watch?vMXIHWUYLsPo
En el que se expone el plato del buen comer y la jarra del buen beber.

Con lo recabado realiza un escrito en el que registres las características de cada uno.
Elabora una entrevista (por equipos) en la que se identifiquen los alimentos que se consumen en tu comunidad, si cuentan con una alimentación saludable, que opinan sobre la alimentación, etc.

La entrevista deberá ser en formato de video.

Cada equipo creara un blog y compartirá su trabajo, definiendo los objetivos y propósitos del trabajo.
Evidencias de aprendizaje
Evidencia de aprendizaje 1: Crucigrama sobre alimentación y nutrición

Evidencia de aprendizaje 2: Entrevista (Video)

Evidencia de aprendizaje 3: Blog
Recursos a utilizar:

  • Proyector

  • Computadora

  • Cuaderno de notas

  • Cámara de video o celular

  • Pizarrón


Instrumento de evaluación

  • Rubrica para evaluar el video

  • Lisa de cotejo para evaluar el blog

  • Examen


Unidad de aprendizaje III:

Actividad física. Desarrollo Psicomotriz de 6 a 12 años

Competencias de la unidad de aprendizaje

  • Explica los beneficios del ejercicio físico para la salud de los niños y de la comunidad como parte de su desarrollo integral.

  • Promueve en la comunidad escolar la práctica diaria de actividad física para contribuir a desarrollar un estilo de vida saludable.

  • Elabora materiales educativos para la prevención y promoción de la salud de los niños de primaria que permitan difundir hábitos saludables entre ellos.



Desarrollo de la unidad de aprendizaje

Secuencia de contenidos


  • ¿Un niño de primaria quieto? Actividad física como parte de la “cultura de la prevención”.

  • Características de la actividad física necesarias para mantenernos sanos.

  • Promoción de habilidades y destrezas motrices.

  • Relación entre actividad física y salud.


Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje

Realizar búsquedas bibliográficas, hemerográficas y electrónicas para investigar en qué consiste la actividad física, las capacidades perceptivo motrices, las físico-motrices, socio-motrices y las habilidades motrices.

Elaborar un mapa conceptual (Utilizando CmapTools) con la información.
Investiga en blogs, wikis y Páginas educativas las características de la actividad física, así como la importancia de realizar actividad física.

Por equipos elaboren una diapositiva con la información recabada y expónganla al grupo.
Con el fin de promover la actividad física, elaboren un video en él que se expongan los beneficios de la actividad física. Deberá contar con un nombre creativo, imágenes y sonido.

El video se publicara en el blog creado en la unidad anterior.

Evidencias de aprendizaje

Evidencia de aprendizaje 1: Mapa conceptual
Evidencia de aprendizaje 2: Video

Recursos a utilizar:

  • Proyector

  • Computadora

  • Cuaderno de notas

  • Cámara de video o celular

  • Pizarrón



Instrumento de evaluación

  • Rubrica para evaluar el video

  • Lista de cotejo para evaluar el mapa conceptual

  • Lisa de cotejo para evaluar el blog

  • Examen


Instrumentos de evaluación

c:\users\ana\documents\secretaría de educacion logo.png




ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE”

CLAVE: 28DNP0012L

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Licenciatura en Educación Primaria

Desarrollo Físico y Salud
Rubrica para evaluar un video
Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: _____________

Semestre: __________
Profesor: _____________________________________________ Asignatura: __________


Aspecto a evaluar

Excelente

10-9

Bueno

8-7

Insuficiente

6-5

Duración

El video dura de 6 a 5 minutos

El video dura de 4:59 a 4 minutos

El video dura menos de 4 minutos

Materiales de Apoyo (Vestimenta de acuerdo a la temática)

Todos los estudiantes usaron vestuario apropiado y materiales para la presentación del video

Solo algunos utilizaron vestimenta apropiada y materiales de apoyo

No hubo ni vestuario ni apoyos

Contenido

El contenido que se expresa es claro y preciso

El contenido es bueno pero las ideas a expresar son confusas

No tiene coherencia en el contenido

Uso de lenguaje apropiado

Usan un léxico adecuado

Utiliza algunos modismos en la presentación del video.

Utiliza palabra no propias y conceptos confusos

Recursos multimedia (Imágenes, sonido, videos)

Utilizan gran cantidad de imágenes, incluyen videos y música acorde al tema

Utilizan solo imágenes y música acorde al tema

No emplea recursos multimedia

Creatividad

El trabajo es excelente y cumple con los objetivos

Hicieron un esfuerzo adicional

Hicieron solo lo que deberían hacer

Trabajo en equipo

Todos trabajaron en conjunto

Solo la mitad del equipo trabajo para la realización del video

Solo uno trabajo en la elaboración del video



c:\users\ana\documents\secretaría de educacion logo.png




ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE”

CLAVE: 28DNP0012L

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Licenciatura en Educación Primaria

Desarrollo Físico y Salud
Lista de cotejo para evaluar un blog
Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: ________________

Semestre: ______________
Profesor: _____________________________________________ Asignatura: ______________


Criterio a evaluar:

Si

No

Se expresa correctamente sin faltas de ortografía y con una sintaxis aceptable







Expone ideas propias. Es creativo







Elige ilustraciones, fotografías y/o videos para el blog







Incluye enlaces extras para ampliar la información







Muestra el nombre del autor







Presenta el nombre de la institución a la que pertenece







Se puede establecer contacto con el autor







Se puede navegar fácilmente por el blog







Utiliza diferentes tipos de fuente y letras para hacer más llamativa la información







Cumple con el objetivo de informar








c:\users\ana\documents\secretaría de educacion logo.png




ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE”

CLAVE: 28DNP0012L

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Licenciatura en Educación Primaria

Desarrollo Físico y Salud
Lista de cotejo para evaluar un mapa conceptual

Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: ________________

Semestre: ______________
Profesor: _____________________________________________ Asignatura: ______________


Criterio a evaluar:

Si

No

La información que presenta es clara







Utiliza palabras clave







Emplea palabras de enlace







Utiliza líneas para unir los conceptos







Utiliza conceptos complementarios







Se identifican claramente las ideas secundarias







Se jerarquizan las ideas según su orden de importancia







Se incluyen figuras o imágenes







Visualmente es atractivo








secretaría de educacion logo
ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE”

CLAVE: 28DNP0012L

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Licenciatura en Educación Primaria

Desarrollo Físico y Salud

Examen

Unidad de aprendizaje I: Salud
Nombre del alumno: ____________________________________ Grupo: ____ Semestre: _____

Profesor: _____________________________________________ Fecha:
1.- ¿Qué es salud?
2.- ¿Qué es enfermedad?
3.- ¿En qué consiste la educación para la salud?
4. Escribe los determinantes de la salud
5. Enlista algunos factores que influyen en la salud

similar:

Competencias de la unidad de aprendizaje iconActividad de Aprendizaje Planteamiento del diseño de estrategias...

Competencias de la unidad de aprendizaje iconCompetencias para el aprendizaje permanente

Competencias de la unidad de aprendizaje iconCompetencias docentes asociadas a los procesos de aprendizaje de las matemáticas

Competencias de la unidad de aprendizaje iconCompetencias de la unidad Didáctica 2

Competencias de la unidad de aprendizaje iconCompetencias a desarrollar en la unidad 7

Competencias de la unidad de aprendizaje iconNombre de la asignatura o unidad de aprendizaje

Competencias de la unidad de aprendizaje iconNombre de la asignatura o unidad de aprendizaje

Competencias de la unidad de aprendizaje iconProgramación de la unidad 5 competencias básicas

Competencias de la unidad de aprendizaje iconSecuencia de aprendizaje III: la célula como unidad fundamental de la vida

Competencias de la unidad de aprendizaje iconMatemáticas º primaria ¨c unidad 0 todos aprendemos de todoscontenidosCriterios...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com