descargar 59.96 Kb.
|
![]() ![]() “ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR: 2014-2015 Licenciatura en Educación Primaria Primer Semestre Plan de Acción Curso: Las Tic en la educación Coordinador: Ing. Miguel Ángel Espericueta Perales Alumna: Ana Cristina Pérez Hernández Grupo: B Ej. San José de las Flores, Güemez, Tamaulipas, 25 de Junio de 2015 Desarrollo Físico y Salud
¿Qué se necesita saber sobre la sexualidad en distintos contextos? Embarazo en la adolescencia. Enfermedades por contagio sexual. Relevancia para un futuro docente de primaria. Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje Como actividad de inicio, observa los videos:
https://www.youtube.com/watch?v=Gy7uWRFqIRY
https://www.youtube.com/watch?v=0w3ADWwPPTE A partir de lo observado, rescata el concepto de: Salud Enfermedad Factores que influyen en la salud Educación para la salud Determinantes de Salud Promoción de la salud En relación con los conceptos, en trinas, analicen los propios hábitos de vida: saludables y de riesgo, Elabora un mapa conceptual (utilizando CmapTools) con relación a los datos recabados, y preséntenlo al grupo. Recaba información sobre crecimiento físico y desarrollo del niño. Utiliza la información que se presenta en el blogspot Cydumanizales http://cydumanizales.blogspot.mx/, donde podrás observar algunos videos relacionados al tema, asimismo investigar otras fuentes en línea Utilizando wikis, blogs y páginas de internet, investiga, ¿Qué es la sexualidad humana? así como los derechos, delitos y responsabilidades personales y sociales, en el ejercicio de la sexualidad. El embarazo en la adolescencia y enfermedades de transmisión sexual. Por equipos se dividirán los temas y elaboraran una presentación de Power Point, utilizando recursos de gráficos, animaciones, transiciones, videos, música, etc. y se expondrá al grupo. Evidencias de aprendizaje de la unidad Evidencia de aprendizaje 1: Organizador gráfico de causa y efecto acerca de la relación entre hábitos y la salud, o conductas de riesgo para la salud o entre hábitos y enfermedad Evidencia de aprendizaje 2: Presentación en Power Point Recursos a utilizar:
Instrumento de evaluación
Unidad de aprendizaje II: Alimentación Competencias de la unidad de aprendizaje
Desarrollo de la unidad de aprendizaje Secuencia de contenidos
Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje Como actividad de inicio y con el fin de activar conocimientos previos, en plenaria, expongan lo que entienden por alimentación y nutrición. Investiga en sitios web educativos (Wikipedia, Santillana, entre otros) información sobre Alimentación y nutrición, definición de nutriente, clasificación de los nutrientes y función de los distintos nutrientes en el organismo. En base a la información obtenida y para reforzar lo aprendido, responde el crucigrama (creado en el Software educativo Ardora) relacionado con el tema. Observa el video “El plato del Buen comer y la Jarra del Buen Beber https://www.youube.com/watch?vMXIHWUYLsPo En el que se expone el plato del buen comer y la jarra del buen beber. Con lo recabado realiza un escrito en el que registres las características de cada uno. Elabora una entrevista (por equipos) en la que se identifiquen los alimentos que se consumen en tu comunidad, si cuentan con una alimentación saludable, que opinan sobre la alimentación, etc. La entrevista deberá ser en formato de video. Cada equipo creara un blog y compartirá su trabajo, definiendo los objetivos y propósitos del trabajo. Evidencias de aprendizaje Evidencia de aprendizaje 1: Crucigrama sobre alimentación y nutrición Evidencia de aprendizaje 2: Entrevista (Video) Evidencia de aprendizaje 3: Blog Recursos a utilizar:
Instrumento de evaluación
Unidad de aprendizaje III: Actividad física. Desarrollo Psicomotriz de 6 a 12 años Competencias de la unidad de aprendizaje
Desarrollo de la unidad de aprendizaje Secuencia de contenidos
Situaciones didácticas/ Estrategias didácticas/ Actividades de aprendizaje Realizar búsquedas bibliográficas, hemerográficas y electrónicas para investigar en qué consiste la actividad física, las capacidades perceptivo motrices, las físico-motrices, socio-motrices y las habilidades motrices. Elaborar un mapa conceptual (Utilizando CmapTools) con la información. Investiga en blogs, wikis y Páginas educativas las características de la actividad física, así como la importancia de realizar actividad física. Por equipos elaboren una diapositiva con la información recabada y expónganla al grupo. Con el fin de promover la actividad física, elaboren un video en él que se expongan los beneficios de la actividad física. Deberá contar con un nombre creativo, imágenes y sonido. El video se publicara en el blog creado en la unidad anterior. Evidencias de aprendizaje Evidencia de aprendizaje 1: Mapa conceptual Evidencia de aprendizaje 2: Video Recursos a utilizar:
Instrumento de evaluación
Instrumentos de evaluación ![]() ![]() “ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR: 2014-2015 Licenciatura en Educación Primaria Desarrollo Físico y Salud Rubrica para evaluar un video Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: _____________ Semestre: __________ Profesor: _____________________________________________ Asignatura: __________
![]() ![]() “ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR: 2014-2015 Licenciatura en Educación Primaria Desarrollo Físico y Salud Lista de cotejo para evaluar un blog Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: ________________ Semestre: ______________ Profesor: _____________________________________________ Asignatura: ______________
![]() ![]() “ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR: 2014-2015 Licenciatura en Educación Primaria Desarrollo Físico y Salud Lista de cotejo para evaluar un mapa conceptual Integrantes del equipo: ____________________________________ Grupo: ________________ Semestre: ______________ Profesor: _____________________________________________ Asignatura: ______________
![]() ![]() “ESCUELA NORMAL RURAL DE TAM. MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR: 2014-2015 Licenciatura en Educación Primaria Desarrollo Físico y Salud Examen Unidad de aprendizaje I: Salud Nombre del alumno: ____________________________________ Grupo: ____ Semestre: _____ Profesor: _____________________________________________ Fecha: 1.- ¿Qué es salud? 2.- ¿Qué es enfermedad? 3.- ¿En qué consiste la educación para la salud? 4. Escribe los determinantes de la salud 5. Enlista algunos factores que influyen en la salud |