Competencias clave




descargar 105.91 Kb.
títuloCompetencias clave
página1/5
fecha de publicación24.10.2016
tamaño105.91 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Documentos > Competencia
  1   2   3   4   5




UNIDAD DIDÁCTICA:

LAS PLANTAS

niños de 4 a 5 años.



Marta Dueñas Leal

Yolanda Jaén Tévar

Erica López Cardo

Andrea Moreno Martí

María Segura Valdelvira

Grado de Maestro en Educación Infantil

2º curso

ÍNDICE

1.INTRODUCCIÓN 2

2.CONTEXTO. 3

2.1.MARCO LEGISLATIVO. 3

2.2.CARACTERISTICAS DEL CENTRO 7

2.3.CARACTERISTICAS DEL GRUPO. 7

3.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 8

3.1.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 11

ACTIVIDADES Y VISITAS AL JARDÍN 11

4.ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 15

5.ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 16

5.4.Registro de evaluación 16


  1. INTRODUCCIÓN


El conocimiento que los niños y las niñas de Educación Infantil tienen del mundo natural suele ser muy limitado, ya que se encuentran en una fase muy temprana de desarrollo y conocimiento.

Esta unidad didáctica tiene como objetivo permitir al alumno acceder al mundo natural a y través de las plantas, centrándose no solo en el reconocimiento de formas, colores, tamaños, etc., si no comprendiendo que también son seres vivos que nacen, crecen, se alimentan, respiran..., y que al igual que nosotros requieren de unas necesidades para vivir y de unos cuidados y respeto.

El desarrollo de esta unidad también proporciona otros conocimientos relacionados con el mundo de las plantas como el cuidado y mantenimiento a través de medidas de reciclado, comprensión de los beneficios y funciones que proporcionan la presencia de vegetación en nuestro entorno, relación con la alimentación, etc.

Por último promovemos transmitir los conocimientos presentes en la unidad y unos valores que aseguren unos alumnos respetuosos y conscientes de su entorno natural.
  1. CONTEXTO.

    1. MARCO LEGISLATIVO.


En primer lugar, esta Unidad Didáctica se regirá según la LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Para elaborar esta Unidad Didáctica el referente curricular será en todo momento el Real Decreto 67/2007, de 29-05-2007, por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Competencias clave:

  1. comunicación en la lengua materna.

  2. comunicación en lenguas extranjeras.

  3. competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

  4. competencia digital.

  5. aprender a aprender.

  6. competencias sociales y cívicas.

  7. sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.

  8. conciencia y expresión culturales.

Área: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

Competencias clave:

Todas las áreas contribuyen al desarrollo de las distintas competencias gracias a una planificación globalizada, pero se hace especialmente visible en los números:

1, 3,5, 6, 7, 8.

Objetivos generales:

  • Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal.

  • Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.

  • Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración con los demás y de protección del entorno.

Objetivos específicos por bloques de áreas

Bloque 1º. EL cuerpo: Imagen y Salud

• Conocer las transformaciones que se producen a lo largo del tiempo.

Bloque 2º. El juego y la actividad en la vida cotidiana

• Desarrollar capacidades de observación, atención y memoria

• Adquirir pequeñas responsabilidades en el aula manifestando iniciativa y autonomía

• Desarrollar tolerancia hacia pequeñas frustraciones tanto en el juego como en las labores diarias


Área: Conocimiento e interacción con el entorno.

Competencias clave:

Todas las áreas contribuyen al desarrollo de las distintas competencias gracias a una planificación globalizada, pero se hace especialmente visible en los números:

1, 3, 5, 6, 7, 8.

Objetivos generales:

Observar y explorar de forma activa su entorno físico, natural y social

Identificar y acercarse al conocimiento de distintos grupos sociales cercanos a su experiencia, a algunas características de sus miembros, producciones culturales, valores y formas de vida, generando actitudes de confianza, respeto y aprecio.

Indagar el medio físico manipulando algunos de sus elementos, identificando sus características y desarrollando la capacidad de actuar y producir transformaciones en ellos.

Representar atributos de elementos y colecciones, y establecer relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación, iniciándose en las habilidades matemáticas.

Interesarse por el medio natural, observar y reconocer animales, plantas, elementos y fenómenos de la naturaleza, experimentar, hablar sobre ellos y desarrollar actitudes de curiosidad.

Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.

Objetivos específicos por bloques de áreas:

Bloque 1º. Acercamiento al medio natural

• Identificar y conocer las diferentes partes de la planta, así como sus necesidades básicas y su proceso de crecimiento.

• Colaborar en el cuidado de la planta.

• Identificar los cambios que se producen en los seres vivos con el paso del tiempo.

• Identificar alimentos de origen vegetal.

• Identificar las características atmosféricas de la primavera.

• Profundizar en hábitos de colaboración, ayuda, solidaridad y de protección del medio ambiente.

Bloque 2º. Medio físico

• Clasificar elementos según distintos criterios y características.

• Ordenar secuencias temporales.

• Realizar seriaciones.


Área: Lenguajes: Comunicación y representación

Competencias clave:

Todas las áreas contribuyen al desarrollo de las distintas competencias gracias a una planificación globalizada, pero se hace especialmente visible en los números:

1, 3, 4, 5, 6, 7, 8.

Objetivos generales:

Experimentar y expresarse utilizando los lenguajes corporal, plástico, musical y tecnológico, para representar situaciones, vivencias, emociones, creatividad, necesidades y elementos del entorno, mostrando interés y disfrute.

Comprender las intenciones comunicativas y los mensajes de otros niños y adultos, familiarizándose con las normas que rigen los intercambios comunicativos y adoptando una actitud favorable hacia la comunicación, tanto en lengua propia como extranjera.

Acercarse a las producciones de tradición cultural: Comprender, recitar, contar y recrear algunos textos literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.

Iniciarse en el uso de instrumentos tecnológicos

Objetivos específicos por bloques de áreas:

Bloque 1º. El lenguaje verbal

• Identificar y adquirir nuevo vocabulario.

• Utilizar el lenguaje de forma adecuada en distintas situaciones comunicativas.

• Comprender el significado de iconos y símbolos sencillos.

• Discriminar palabras monosílabas.

• Conocer y reproducir textos orales y escritos.

Bloque 2º. Los lenguajes creativos (Artístico y corporal)

• Conocer y utilizar diferentes técnicas plásticas para la representación de obras.

• Conocer diferentes obras artísticas.

• Memorizar y reproducir canciones y poemas, apoyándose en el lenguaje gestual y la dramatización.

Bloque 3º. El lenguaje de las tecnologías de la información y comunicación

• Utilizar adecuadamente los medios tecnológicos del aula.



  1   2   3   4   5

similar:

Competencias clave iconClave 22

Competencias clave iconResumen palabras clave

Competencias clave iconResumen Palabras Clave

Competencias clave iconResumen: Palabras clave

Competencias clave iconHacer el bien es la clave de la felicidad

Competencias clave icon3. Competencias competencias básicas

Competencias clave iconDesafíos que nos deja una pastoral en clave misionera

Competencias clave iconFracasó una licitación clave de la nueva ley de medios

Competencias clave iconLa relación beneficio/riesgo: un punto clave en la evaluación de nuevos fármacos

Competencias clave iconCambiar como el tentempié, clave del éxito empresarial y social




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com