Programación de ciencias naturales




descargar 113.54 Kb.
títuloProgramación de ciencias naturales
página2/8
fecha de publicación18.01.2016
tamaño113.54 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   2   3   4   5   6   7   8

C) Actitudes


  • Valoración de la necesidad de preservar y conservar los suelos como fuente de recursos.

  • Valoración de la importancia del ciclo del agua como fuente de recursos hídricos y energéticos.

  • Fomento del respeto del medio físico, valoración y capacidad para criticar las alteraciones producidas por las obras públicas.

  • Reconocimiento y valoración de las ventajas y los inconvenientes de los asentamientos humanos sobre los cauces fluviales.

  • Crítica sobre las causas de la erosión en el planeta y proposición de medidas encaminadas a paliar este problema ambiental.

  • Fomento de actitudes personales encaminadas a minimizar los problemas causados por la lluvia ácida.


Unidad 2: Las formas del relieve
A) Conceptos

  • Factores externos del modelado del relieve: litológicos, estructurales, dinámicos, climáticos y antrópicos.

  • El modelado costero. Agentes, procesos y formas. La acción humana sobre las zonas costeras.

  • Los sistemas morfoclimáticos de las zonas frías. La acción geológica del hielo. Huellas dejadas por los glaciares.

  • Los sistemas morfoclimáticos de zonas templadas. Diferencias entre la acción geológica de los ríos y la de los torrentes.

  • Los sistemas morfoclimáticos de las zonas áridas y semiáridas. Agentes que actúan. Procesos geológicos y formas de modelado más representativas.

  • Relieves de influencia litológica. El modelado granítico. El modelado kárstico. El modelado volcánico.

B) Procedimientos


  • Identificación en un mapamundi de los agentes geológicos más representativos de cada zona del planeta, en relación con el clima predominante.

  • Identificación de las diferentes formas del relieve a partir de fotografías o de la observación directa del entorno.

  • Identificación y emisión de explicaciones a partir de fotografías y dibujos, sobre las principales formas de erosión, transporte y sedimentación marinas.

  • Reconocimiento de los riesgos más significativos que amenazan a las zonas costeras, explicando su origen natural o inducido por la acción humana.

  • Reconocimiento y diferenciación de los diferentes agentes, procesos y formas de modelado a partir de ejemplos concretos.

  • Observación, descripción y ordenación cronológica, a partir de dibujos o fotografías, de las principales formas de modelados condicionados por la litología: granítico, kárstico y volcánico.

  • Reconocimiento en dibujos y fotografías de las formas más representativas del modelado glaciar, explicando su origen.

  • Reconocimiento a partir de dibujos y fotografías de las diferentes partes de un desierto, describiendo su proceso de formación.

  • Deducción del tipo de relieve característico de la Comunidad Autónoma a partir de las rocas que predominan en el entorno.

  • Aplicación del conocimiento sobre los perfiles topográficos al riesgo de inundaciones.



C) Actitudes


  • Fomento del respeto hacia el medio físico; valoración y capacidad para criticar las alteraciones producidas por las obras públicas.

  • Reconocimiento y valoración de las ventajas y los inconvenientes de los asentamientos humanos sobre los cauces fluviales.

  • Detección y valoración de los riesgos derivados del desplazamiento de dunas.

  • Actitud crítica acerca de las soluciones empleadas por la humanidad para evitar los riesgos en las zonas costeras.

  • Valoración de la importancia ecológica de las albuferas y las marismas y la necesidad de protegerlas y de preservarlas.

  • Valoración de la influencia que ejerce sobre la calidad de un paisaje la singularidad de unas determinadas formas de modelado granítico, kárstico o volcánico.


Unidad 3: La energía interna de la Tierra

1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Programación de ciencias naturales iconPropuesta de articulación de los contenidos de Ciencias Sociales y de Ciencias Naturales

Programación de ciencias naturales iconCiencias naturales

Programación de ciencias naturales iconCiencias naturales 9°

Programación de ciencias naturales iconCiencias Naturales

Programación de ciencias naturales iconCiencias Naturales

Programación de ciencias naturales iconContenido ciencias naturales II

Programación de ciencias naturales iconCiencias Naturales eso

Programación de ciencias naturales iconPrograma de ciencias naturales

Programación de ciencias naturales iconFacultad de ciencias naturales

Programación de ciencias naturales iconAsignatura: ciencias naturales




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com