Instituto Católico “Franciscano “Fray Luis Rama”  : 24804889-24804664
 GUIA DE ADMISIÓN 2016
INSTCFFLRAM
Instituto Católico Franciscano “Fray Luis Rama” Mezquital, Villa Nueva, Guatemala
Tel. 24804664 E-mail: frayluisrama_28@yahoo.es
Página Web:www.frayluisrama.16mb.com
PRESENTACIÓN La Escuela de Formación de Vacaciones, proceso de Becas, Preinscripción, e Inscription, constituye un eje fundamental para la aplicación y logros de los objetivos estratégicos y operativos de la política del MINEDUC. Ya que a través de ella se puede instruir académica y técnicamente a los futuros líderes de los distintos sectores y lugares del mezquital y otros que cada año acuden a este centro de estudios para formarse académicamente en el área de primaria y básico.
A través del proceso educativo el INSTCFFLRAM de Mezquital, desde sus inicios, ha formado jóvenes capaces de desarrollar proyectos, orientados a apoyar la Democracia, la Paz, la Justicia, Solidaridad y la Sostenibilidad de los Recursos Naturales e Institucionalidad Pública y Privada.
Para lograr el adecuado rendimiento de nuestros egresados, durante 23 años, se han reforzado los contenidos académicos con la información de las nuevas oportunidades de enseñanza aprendizaje en un mundo globalizado que cada vez exige mejor calidad y muchas opciones de crecimiento personal y comunitario.
El refuerzo académico del proceso de Becas, Preinscripción, e Inscripción y “Escuela de Vacaciones incluye charlas de formación ética y humana, franciscana, recreativa y capacitación, entre otros; actualización del Pensum de Estudios, a nivel Primaria, básico, con la implementación del Currículum Nacional Base, CNB a partir del 2013 y la actualización constante de contenidos.
Con el fin de ofrecer a la población estudiantil del Mezquital y otros una oferta académica de alta calidad, orientada a la implementación de proyectos sostenibles que contribuyan a la disminución de la pobreza, la violencia y a disminuir los elevados índices de desnutrición crónica que se viven en Guatemala con un pensum de estudios orientado a las tendencias actuales. El INSTFFLRAM, se enorgullece en contribuir al desarrollo EDUCATIVO del país con la autorización del MINEDUC para apertura en el 2016 en Primaria y Ciclo Básico.
Esta guía provee a los aspirantes información sobre el Proceso de Admisión que inicia con el Examen de Preselección, a realizarse el día miércoles 13 de Octubre del 2015 en las instalaciones del INSTFFLRAM. Desde ya les deseamos a los nuevos, niños, niñas y jóvenes emprendedores los mejores éxitos en este camino hacia la superación en las diversas ciencias. EDUCACION PRIMARIA Y CICLO BASICO El INSTCFFLRAM ofrece el nivel de Primaria y Ciclo Básico, que se especializa en procesos de transformación en valores éticos, morales, espirituales y franciscanos así como lo recreativo y cuido del medio ambiente, tales como, hortalizas, ornamentales, frutales y otros. Además, se imparte conocimientos de manejo y producción de ganado bovino, porcino, aves, peces y otros, (visitas) Durante la formación, los estudiantes adquieren conocimientos de las ciencias básicas como matemática, biología (ciencias Naturales), educación física, lenguaje, comunicación, música y computación asimismo se consolidan disciplinas formativas y especializadas bajo un enfoque participativo, formativo, ambiental y de investigación, empleando para ello metodologías participativas basadas en el principio “Aprender Haciendo”.
PROCESO DE ADMISIÓN
El Proceso de Admisión consta de dos fases que son:
1. El Examen de Preselección, que es la
Primera prueba que deben sustentar los aspirantes en un único día, en las Instalaciones del Instituto Católico Franciscano “Fray Luis Rama”. 2. El Curso de Vacaciones, el cual es un curso que reciben quienes han reprobado materias y aprobado el examen de preselección, y que sirve para inducir al aspirante al sistema educativo del INSTCFFLRAM y hacer la selección final de los estudiantes de
nuevo ingreso. 1. EXAMEN DE PRESELECCIÓN Este examen se realiza con el propósito de medir los niveles de conocimientos fundamentales adquiridos durante la preparatoria y los tres años del Ciclo de Educación Básica y los requeridos para continuar estudiando en el INSTCFFLRAM. El examen incluye pruebas de MATEMATICA (Operaciones Básicas y Habilidad Numérica), CIENCIAS NATURALES Y LENGUAJE, así como pruebas psicométricas dirigidas a conocer aptitudes, destrezas y habilidades.
Examen de Preselección
| Inscription :
| 10 de agosto al 04 de octubre
| Fecha del examen:
| 13 de octubre 2015
| Hora :
| 08:50 a 12:30
| Lugar :
| INSTCFFLRAM
|
Publication de
Aspirantes preseleccionados:
| Se publicará listado el martes
26 de octubre del 2015, en El INSCFFRAM y se notificará vía telefónica.
|
REQUISITOS PARA EXAMEN DE PRESELECCIÓN Para el examen de preselección, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Presentar el Formulario de Solicitud de Examen de Preselección (adjunto al final de esta guía), debidamente lleno, del 10 de agosto al 04 de octubre de 2015, en el INSCFFLRAM de Mezquital. NO SE ADMITIRÁ NINGUN FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EL DÍA DEL EXAMEN DE PRESELECCIÓN. Esta Guía y el formulario pueden ser reproducidos. 2. Realizar el trámite de derecho a examen en secretaría del INSCFFLRAM del 10 de agosto al 04 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 12:30, y presentar la constancia correspondiente el día del examen.
3. Entregar en Control Académico Dos
Fotografías recientes tamaño cédula
Adjuntas al formulario.
4. Certificación General de Estudios de Preprimaria, Primaria y de los 3 años básicos con promedio mínimo de 70 puntos. En su defecto, presentar certificados de 1º. y 2º. Básico siempre con promedio mínimo de 70 puntos y posteriormente, presentar la certificación de 3º. Básico si resultare seleccionado.
5. Certificación de partida de nacimiento emitida por el RENAP o bien fotocopia autenticada por un notario. No se aceptarán fotocopias simples.
6. Ser menor de edad. Haber nacido después del 25 de octubre de 2008. Por ningún motivo se admitirá a aspirantes nacidos antes de dicha fecha.
7. No tener impedimentos físicos que limiten el desarrollo normal de sus actividades teórico-prácticas (Casos especiales). CONTENIDOS A SER EVALUADOS Estos corresponden a las unidades o temas de las guías curriculares nacionales del ciclo Preprimaria, Primario y básico. El contenido sintético seleccionado para cada uno de los cursos incluye los siguientes temas: Sólo Ciclo Básico Matemática
Lógica Simbólica.
Conjuntos numéricos: Propiedades y operaciones aritméticas básicas.
Recta numérica.
Leyes de signos.
Jerarquía operativa.
Símbolos de agrupación.
Números naturales, enteros, racionales, irracionales, reales: operaciones.
Potenciación y radicación. Raíz cuadrada.
Áreas de figuras planas y volúmenes de cuerpos geométricos.
Razones y proporciones.
Regla de tres simple y compuesta.
Tanto por ciento. Interés simple.
Descuento.
Repartimiento proporcional.
Notación científica: operaciones.
Logaritmos y operaciones con logaritmos.
Triángulos rectángulos, ángulos, funciones trigonométricas, teorema de Pitágoras.
Sistema de medidas: unidad de longitud, área, peso, volumen. Conversiones.
Sistema de ecuaciones con dos incógnitas.
Ciencias Naturales
División de las Ciencias Naturales.
Relación de las Ciencias Naturales con otras ciencias.
El Método Científico, sus etapas e importancia para el desarrollo de la ciencia.
Materia y Energía.
Capas de la tierra y sus características.
Ciclos del agua en la naturaleza
Contaminación del agua
Recursos naturales y su utilización, aprovechamiento y conservación.
La célula, estructura y funciones.
Diferencias: célula animal y vegetal.
Organización del cuerpo humano: células, tejidos, órganos.
Características de los tejidos animales: epitelial, conectivo, conjuntivo, cartilaginoso, óseo, muscular, nerviosos, dentario.
Diversidad vegetal, principales filos del reino vegetal.
Ecología. Ecosistemas, los organismos y sus
Relaciones con el medio ambiente.
Factores abióticos: suelo, agua, aire,
Minerales, gravedad, clima.
Factores bióticos: organismos productores,
Fotosíntesis, consumidores, degradadores. Comunicación y Lenguaje
Los elementos que intervienen en un acto comunicativo.
La entrevista
Ideas principales e ideas secundarias en textos determinados.
Párrafo principal de un texto
Tipos de lectura: oral y silenciosa.
Puntuación: coma, punto, punto y coma, puntos suspensivos, dos puntos. Entonación: signos de interrogación y de admiración; signos auxiliares: comillas, corchetes, llaves, paréntesis, guiones.
Normas de uso de: B, V, G, J, H, C, Z, S, R, Normas de uso de RR, K, X, W, Y, LL.
Sílaba tónica, tilde y sílaba átona, acento ortográfico y prosódico.
Clases o categorías gramaticales:
sustantivos, adjetivos, verbos, artículos, pronombres, adverbios; conjunciones, preposiciones, interjecciones.
Prefijos, sufijos.
Sinónimos, antónimos, homónimas, homógrafas, homófonas y parónimos.
Niveles de análisis gramatical: morfológico, fonético, sintáctico.
Habilidades de comprensión de lectura:
velocidad, comprensión y hábito de lectura.
Fichas de documentación: bibliográfica, hemerográfica, de resumen, de cita textual, parafraseado.
Estructura de la presentación escrita de un informe (carátula, introducción, contenido,
conclusiones, recomendaciones, bibliografía).
El resumen, síntesis y ensayo.
Etapas de la escritura o redacción de textos (planificación, búsqueda y organización de ideas, escritura y revisión del texto).
2. EL CURSO PROPEDÉUTICO El curso tendrá una duración de 10 días en jornada doble, bajo las condiciones de estudio del INSTCFFLRAM, iniciando el lunes 02 de noviembre a las 8:00 horas y finalizando el lunes 30 de noviembre del 2015 a las 13:00 horas. El lunes 02 de noviembre también deberán estar presentes en forma OBLIGATORIA el padre de familia responsable o encargado, para asistir a una Reunión Informativa en la que se darán a conocer aspectos importantes sobre el curso propedéutico y desarrollo académico del aspirante. Se realizará solamente una reunión informativa en horario de 9:00 a 10:00 horas y en la reunión sólo podrán participar el aspirante y uno de los padres o el encargado. El INSTCFFLRAM estará abierto a partir de las 8:00 horas, y los interesados deberán hacer cola en la sombra del frente del establemicimento, donde se entregarán números para ingresar según el orden en que hayan llegado. Durante este día se realizara la revisión de expedientes, trámite del curso y entrega de documentos requeridos. Los padres de los aspirantes serán informados de la aprobación o no del proceso de selección, en reunión informativa el lunes 30 de noviembre, al término del curso. El Curso de vacaciones tiene como propósito inducir al aspirante al sistema educativo del INSTCFFRAM y realizar la selección final de los futuros estudiantes. Otro fin primordial es evaluar la adaptación del niño, niña y joven al sistema de jornada doble que ya existe. El curso comprende principios básicos de las asignaturas de Matemática, Biología (ciencias naturales) ; Prácticas deportivas a nivel de campo; así como una evaluación sobre aspectos de personalidad, disciplina, actitudes, aptitudes, vocación, salud, situación socioeconómica y entrevista personal, así como una batería de pruebas psicométricas. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CURSO VACACIONES Para participar en el curso VACACIONES el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos, sin los cuales no podrá ingresar al curso propedéutico:
Haber sido seleccionado en el examen de preselección practicado el 13 de octubre del 2015.
Haber cancelado en la administración Q300.00 que incluye todo el proceso formativo y lúdico.
Presentarse con al menos uno de sus padres de familia, o en su defecto, con un representante legal debidamente acreditado con MANDATO ESPECIAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, DEBIDAMENTE REGISTRADO. Ningún familiar en cualquier grado de consanguinidad, podrá tener la representación sin presentar el mandato anteriormente indicado.
Asistir a la reunión informativa indicada
con anterioridad.
Presentar certificado preprimaria, certificado de 6to Primaria y 1ero básico y obtener un promedio general no menor de
70 puntos en los grados del Ciclo escolar.
Certificado de Buena Conducta, sellado y
Firmado por el director del plantel donde cursó el ultimo grado, incluyendo el número de teléfono de la institución (original o copia legalizada).
Fotocopia de cédula o DPI del padre o madre responsable del alumno o su representante legal debidamente acreditado.
Presentar los exámenes médicos siguientes (Realizarlos en laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social):
o Análisis de heces fecales.
o Análisis de orina.
o Análisis de cardiolipina o VDRL
o Examen de –VIH-.
o Prueba de penicilina
o Tarjeta de pulmones (obtener en las
unidades de salud correspondiente a su
lugar de origen).
o Hematología completa (Análisis de sangre) No se aceptarán en el curso propedéutico, estudiantes que estuvieron inscritos en el INSTCFFLRAM y que se les canceló la matrícula por cualquier circunstancia.
El INSCFFRAM se reserva el derecho de confirmación de la veracidad de las pruebas médicas practicadas al aspirante y demás documentación. El entregar documentos alterados o falsificados deja fuera del curso al aspirante, en el presente y futuros procesos de selección. CICLO ESCOLAR 2016 Los estudiantes seleccionados deberán inscribirse en las Oficinas de Control Académico del 02 al 11 de diciembre del 2015 y del 05 al 08 de enero del 2016 (según calendario). Para lo
cual, deben presentarse con sus padres, o representante legal debidamente acreditado con MANDATO ESPECIAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, DEBIDAMENTE REGISTRADO, para la inscripción y firma de contrato, revisión y entrega de originales de documentos de su expediente, entrega de herramientas solicitadas, pago de seguro médico e iniciar el año escolar 2016.
Las clases inician el día lunes 11 de enero en horario de 06:50 am. a 13:00hrs.
FECHAS IMPORTANTES 2015
| Fecha de inscripción examen de preselección
| 10 de agosto al 04 de octubre
| Examen de preselección
| Miércoles 13 de octubre
| Publicación de notas de preselección
| Martes 03 de noviembre
| Curso de vacaciones
| Del 03 al 30 de noviembre
| Notificación de aprobación de proceso de selección a padres o encargados
| Viernes 30 de noviembre. En horario de 10 a 12hrs.
| Inicio del ciclo académico Lunes 11 de enero del 2016
|
 |