Tesis presentada por




descargar 444.52 Kb.
títuloTesis presentada por
página3/20
fecha de publicación26.10.2016
tamaño444.52 Kb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Documentos > Tesis
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   20

OBJETIVOS ESPECIFICOS




  • Realizar un estudio sostenido acerca el impacto ambiental y verificar, con eficiencia y eficacia, la validez de los ya realizados estudios en un mediano plazo.



  • Realizar un estudio de las actividades y procesos que realiza la Minera Yanacocha.



  • Identificar todas las actividades y procesos generadores de contaminación ambiental en Yanacocha.



  • Identificar geográficamente los focos contaminantes.



  • Identificar a los representantes de los grupos involucrados en el impacto ambiental.



  • Demostrar que la minería moderna es un factor de desarrollo social y ambientalmente factible.


    1. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
      1. HIPÓTESIS GENERAL





  • La explotación minera es una oportunidad para el desarrollo económico no solo para la provincia Cajamarca sino también para otras regiones del país, sin comprometer a la naturaleza y garantizando la calidad de vida de los pobladores.


      1. HIPÓTESIS ESPECÍFICA





  • La explotación minera es una oportunidad de desarrollo económico y social para las comunidades campesinas, sin embargo la imagen Minera Yanacocha es causa de conflictos sociales y rechazo de toda actividad minera, por la posible contaminación del agua, suelo y aire, que afecta no sólo la salud de los habitantes, sino también afecta al medio ambiente y a todas las actividades agropecuarias.


    1. DEFINICIÓN DE VARIABLES E INDICADORES

      1. VARIABLE DEPENDIENTE





  • Aumento de la contaminación ambiental por las actividades mineras que realiza Minera Yanacocha en Cajamarca.
      1. VARIABLES INDEPENDIENTES





  • Producción de productos agropecuarios en Cajamarca.

  • Contaminación generada por cada actividad minera.

  • Producción de minerales metales.

  • Clima de la Región Cajamarca.

  • Pozas de relaves o desechos tóxicos generados por la actividad minera.

  • Ubicación y dimensión de los yacimientos mineros.

  • Cambios introducidos en el uso del agua y tierra.

  • Inversión empresarial minera.

  • Inversión minera en Cajamarca.

  • Exportaciones mineras del país.

  • Precio de los principales metales.

  • Mesas y facilitadores de diálogo y concertación.

  • Educación y cultura de la población.

  • Población afectada en salud.

  • Crecimiento demográfico en Cajamarca.

  • Pobreza de la población de Cajamarca.

  • Aporte Económico a la Región Cajamarca.

  • Redes Viales de comunicación y transporte.

  • Accidentes mortales de la Actividad minera.

  • Población económicamente activa.

  • Ingreso promedio de los pobladores cajamarquinos.

  • Empleo para el sector minero.

  • Consumo de Agua y Electricidad.



VARIABLES

INDICADORES

VARIABLE DEPENDIENTE




  • Aumento de la contaminación ambiental por las actividades mineras que realiza Minera Yanacocha en Cajamarca.

  • Matriz de Evaluación de Impactos Ambientales:

  • Impacto negativo de significación Muy Baja, Baja, Moderada, Alta, Muy Alta.

  • Impacto Positivo Alto, Moderado, Leve.

  • Impacto Negativo Leve, Moderado, Alto.

En sus etapas de etapa de pre-construcción, etapa de construcción, etapa de operación, etapa de cierre.

VARIABLES INDEPENDIENTES




Económico

  • Inversión Empresarial minera.

  • Inversión minera en Cajamarca.

  • Exportaciones mineras del país.

  • Precio de los principales metales.




  • Inversión extranjera para el sector minero en el país para el año 2010 fue 4 846,08 millones de dólares.

  • Minera Yanacocha figura como el primer lugar en el ranking de empresas mineras con una inversión actual de 327,788,949 US$

  • Actualmente Cajamarca es el departamento con la mayor inversión minera 380,765,620 US$ que representa al 16.94% del país.

  • La exportación minera para el año 2011, fue 59.14% de las exportaciones totales del país que representa un valor de 27,361 millones de dólares.

  • La Pobreza total en Cajamarca para el año 2010, fue 49,1 %.

  • Cada vez es mayor la cotización del dólar, llegando al mes de Febrero del presente año a 1,745.29 US$/Oz.

Ambiental

  • Producción de principales productos agropecuarios en Cajamarca.

  • Producción de minerales metales.

  • Clima de la Región Cajamarca.

  • Sistema de Gestión de Residuos Sólidos.

  • Pozas de relaves o desechos tóxicos generados por la actividad.

  • Ubicación y dimensión de los yacimientos mineros.

  • Cambios introducidos en el uso del agua y tierra.

  • Contaminación generada por cada actividad minera.




  • Al año 2009, Cajamarca fue el primer productor a nivel nacional de frijol grano verde, arveja grano seco, frijo grano seco y carne de vacuno. Segundo productor de café, lima, maíz amiláceo y leche fresca.

  • La producción de los principales metales para el año 2011, son el Oro con 164,013,489 Gr. Finos, Hierro con 7,010,938 TLF (Tonelada Larga Fina) y Plata 3,414,010 Kg. Finos (Kilogramos Finos)

  • La época de sequía en Cajamarca son principalmente en los meses de Junio, Julio y Agosto.

  • En Cajamarca, sólo 2 de los 127 municipios cuentan con un plan de Gestión de Residuos Sólidos.

  • En Cajamarca, Empresa SEDACAJ, cada año mayor es la utilización de químicos en el tratamiento de agua potable: Sulfato de Aluminio, Cloro Líquido, Hidróxido de Calcio, Polímeros, Sulfato de Cobre.




Social

  • Mesas y facilitadores de diálogo y concertación.

  • Educación y cultura de la población.

  • Población afectada en salud.

  • Crecimiento demográfico en Cajamarca.

  • Pobreza de la población de Cajamarca.

  • Aporte Económico a la Región Cajamarca.

  • Redes Viales de comunicación y transporte.

  • Accidentes mortales de la Actividad minera.

  • Población económicamente activa.

  • Ingreso promedio de los pobladores cajamarquinos.

  • Empleo para el sector minero.

  • Consumo de Agua y Electricidad.




  • Representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, población del área de influencia, representantes del Poder Ejecutivo, dirigentes antimineros, representantes de Newmont y Yanacocha, y religiosos facilitadores de diálogo.

  • Para el año 2010, en Cajamarca, 134,607 menores de edad son los que pertenecen al Sistema Nacional de Educación, mientras que 248 son adultos.

  • Para el año 2010, el 14.9% de la población cajamarquina es analfabeta.

  • Al año 2010, Cajamarca cuenta con 872 establecimientos en el sector salud.

  • Los pobladores de Cajamarca presentan desnutrición crónica en un 32%, para el año 2010.

  • La mayor morbilidad diagnosticada al 2009 en Cajamarca es por enfermedades del sistema respiratorio, siendo la cifra mayo en el mes de Mayo con 17 828 personas.

  • La población total estimada en Cajamarca al 30 de Junio, es de 1 493,159 para el 2009, 1 500,584 para el 2010, 1 507,486 para el 2011, 1 513,892, para el 2012; y se proyecta 1 519,764 para el 2013, 1 525,064 para el 2014, y 1 529,755 para el 2015 respectivamente.

  • La pobreza en Cajamarca, representa el 49.1 % de la población cajamarquina.

  • El Gasto promedio per cápita mensual en Cajamarca al 2010, es de 240,1 Nuevos soles.

  • La Red Vial en Cajamarca al año 2010, es de 1 588,46 kilómetros de superficie.

  • Hasta la fecha, Junio del presente año, se han reportado 21 accidentes en la actividad minera que registraron 23 víctimas mortales

  • La PEA estimada en Cajamarca, es de 868,472 para el año 2011.

  • Al año 2010, el ingreso promedio mensual en Cajamarca es de 736.9 Nuevos soles.

  • Al mes de Abril del presente año, el empleo en el sector minero es de 19,490 personas, que representa al 10.03% del total de empleo en el sector.

  • La producción de Energía Eléctrica al año 2010 es de 811,620 MWh (Megavatio-hora)

  • Al año 2010, el consumo de agua por abastecimiento de Red pública dentro de la vivienda es de 65.0%, fuera de la vivienda pero dentro del edificio 6.2% Pilón de uso público 0.3% respecto al total de hogares.



1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   20

similar:

Tesis presentada por iconTesis presentada por

Tesis presentada por iconTesis presentada por

Tesis presentada por iconTesis presentada por la magíster

Tesis presentada por iconTesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título de

Tesis presentada por iconEs el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no...

Tesis presentada por iconAcción de tutela presentada por Gloria María Bujato Polo contra la...

Tesis presentada por iconTesis para optar por el Título de

Tesis presentada por iconTesis dirigida por el doctor David De Prado Diez

Tesis presentada por iconTesis por qué la célula es considerada como la unidad estructural de todo Ser vivo?

Tesis presentada por iconTesis esencial consiste en afirmar que las necesidades impuestas...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com