MARCO LEGAL QUE SUSTENTA EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Dentro de la legislación nacional, las normas más importantes relacionadas con el tema ambiental minero corresponden al Título Quince del “Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería” (Decreto Supremo N° 014-92-EM) y el “Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas” (Decreto Supremo Nº 016-93-EM, modificado por los Decreto Supremo N° 059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y022-2002-EM). Asimismo, se considera el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero” (Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM), el “compromiso previo para el desarrollo de actividades mineras” (Decreto Supremo Nº 042-2003-EM) y los requerimientos de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), la Dirección General de Minería (DGM) y la Oficina General de Gestión Social del MEM. Además, se consideraron los lineamientos de la “Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental” del MEM. Existen normas generales aplicables a nivel nacional a diferentes actividades productivas, tales como la Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338), Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM), el Reglamento de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (Decreto Supremo N° 074-2001-PCM, Decreto Supremo N° 069-2003-PCM, Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM), el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM) y la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834), las cuales han sido citadas en cada sección pertinente del EIA. Adicionalmente, se consideran las políticas y lineamientos de responsabilidad ambiental y social de la Minera Yanacocha, basada en el compromiso de mejora en su desempeño en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, a través de la implementación, operación y mejora continua de su sistema de gestión. A continuación se enumera la legislación en la cual se enmarca el EIA. Con fines didácticos, se divide a las normas evaluadas en: Reglamentos peruanos generales y Reglamentos específicos aplicables al proyecto.
REGLAMENTOS PERUANOS GENERALES
Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería (Decreto Supremo Nº 014-92-EM)
Constitución de la República del Perú (1993)
Ley General del Medio Ambiente (Ley N° 28611)
Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo N° 757-1991)
Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades (Ley Nº 26786)
Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (Ley Nº 26821)
Ley Sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley Nº 26839)
Ley que Establece el Sistema Nacional para la Evaluación de Impactos Ambientales (Ley Nº 27446)
Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley Nº 28245)
Casos en que la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental requieren la opinión técnica del INRENA (Decreto Supremo N° 056-97-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 061-97-PCM)
Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Ley N° 29325)
Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente (Decreto Legislativo N° 1013)
Política Nacional del Ambiente (Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM)
Título XIII del Código Penal, Delitos contra la Ecología (Decreto Legislativo Nº 635)
Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº 29338)
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM)
Disponen que la autoridad de aguas controle la explotación de materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces (Ley N° 26737)
Reglamento de la Ley que regula la explotación de materiales que acarrean y depositan aguas en sus álveos o cauces (Decreto Supremo N° 013-97-AG, modificado por Decreto Supremo N° 017-2003-AG)
Ley General de Salud (Ley Nº 26842)
Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia (Ley Nº 28551)
Lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en actividades minero metalúrgicas relacionadas con la manipulación de cianuro y otras sustancias tóxicas o peligrosas (Resolución Directoral Nº 134-2000-EM/DGM)
Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos (Ley Nº 28256)
Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos (Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC)
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296) y su reglamento (Decreto Supremo N° 011-2006-ED)
Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (Resolución Suprema Nº 004-2000-ED)
Modifican el Decreto Supremo Nº 004-2009-ED, mediante el cual se establecen plazos para la elaboración, aprobación de los informes finales de los proyectos de evaluación arqueológica y de la certificación de inexistencia de restos arqueológicos (Decreto supremo Nº 009-2009-ED)
Procedimientos Especiales para la Implementación del Decreto Supremo Nº 009-2009-ED (Directiva Nº 004-2009-DN/INC)
Aprueban el Convenio sobre Diversidad Biológica adoptado en Río de Janeiro (Resolución Legislativa Nº 26181)
Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento (Decreto Legislativo Nº 1090 y Decreto Supremo Nº 014-2001-AG)
Aprobación de la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú (Resolución Jefatural Nº 054-96-INRENA)
Ley de Comunidades Campesinas y su reglamento (Ley Nº 24656 y Decreto Supremo Nº 008-91-TR)
Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de Actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas (Ley Nº 26505, modificada por Ley Nº 26570 y Ley Nº 29261)
Ley de Bases de la Descentralización (Ley Nº 27783)
Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972)
Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Decreto Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA)
Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314) y la modificatoria establecida (Decreto Legislativo Nº 1065)
Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM)
Reglamento de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (Decreto Supremo N° 074-2001-PCM, Decreto Supremo N° 069-2003-PCM, Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM)
Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM)
Categorización de las Especies Amenazadas de la Flora Silvestre (Decreto Supremo N° 043-2006-AG)
Categorización de las Especies Amenazadas de Fauna Silvestre y Prohibición de su Caza, Captura, Tenencia, Transporte o Exportación de las mismas con Fines Comerciales (Decreto Supremo Nº 034-2004-AG)
Ley Orgánica que norma las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio Nacional (Ley Nº 26221)
Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario (Ley Nº 26797)
Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil (Decreto Supremo Nº 019-71-IN)
|