Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus




descargar 63.24 Kb.
títuloPolitecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus
fecha de publicación27.10.2016
tamaño63.24 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Documentos > Documentos

POLITECNICO INTERNACIONAL FACULTAD DE EMPRENDIMIENTO TECNICO PROFESIONAL EN GESTIÓN AMBIENTAL PÁGINA DEL DOCENTE SYLLABUS

ASIGNATURA: FÍSICA II




CICLO

TRES

CODIGO

FISMEC10

CREDITOS

UNO

INTENSIDAD HORARIA

1.5 horas semanales

PRERREQUISITOS

Ninguno

CORREQUISITOS

Ninguno

PERFIL DE ENTRADA DEL ESTUDIANTE

El estudiante es capaz de utilizar los elementos propios de una evaluación de riegos físico en el interior y superficie de la tierra, así como los riegos hidrológicos y meteorológicos.

PERFIL DE SALIDA DEL ESTUDIANTE


Al finalizar este curso el estudiante será capaz de adquirir elementos físicos para analizar la contaminación ambiental mediante la utilización y aplicación de los conceptos de ACUSTICA AMBIENTAL, RADIACIONES NO IONIZANTES CON EL MEDIO AMBIENTE Y RADIACTIVIDAD AMBIENTAL. En este sentido, el estudiante interpretará las medidas de aquellas magnitudes físicas fundamentales y derivadas INVOLUCRADAS con la suficiente comprensión, para utilizarlas en la comparación de los niveles de contaminación en el aire, agua y suelo.



PROFESOR QUE DISEÑA

Jorge Enrique Ramírez Martínez. Licenciado en Física. U Pedagógica.






  1. DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO:

  1. En este curso se considera como peligro ambiental a todo factor externo que puede ocasionar daños a una comunidad expuesta o a un sistema expuesto), representado por la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno o accidente desencadenante y/o evento físico dañino, el cual puede producir un desastre al manifestarse. Entre los tipos de peligros ambiéntales existentes se han trabajo los referentes a los de tipo físico natural. Para ello es necesario definir y establecer medidas y acciones de seguridad y control físico ambiental que refiera un acondicionamiento de las zonas con mayor índice de densificación urbana, y la conservación de zonas ecológicas, y un control de la ocupación del suelo.

  2. La compresión de muchos fenómenos naturales ha llevado a la humanidad a desarrollar tecnologías en temas como el transporte, recreación, salud, entre otros. Estas tecnologías han transformado nuestro entorno y a escalas de modificación y afectación tales que aparecen formas de contaminación del suelo, el aire y el agua, con el estudio de la Física el estudiante logrará caracterizar desde las propiedades físicas del ambiente hasta sus transformaciones por su contaminación.

El estudio de la Física debe permitir que los conceptos básicos hagan parte de un proceso inherente de análisis, que a la vez hagan parte de una estructura mental fija, en la que se fundamente “todo” análisis previo antes de emitir un concepto sobre los niveles de contaminación de un sistema ambiental determinado.

  1. OBJETIVOS

OBJETIVOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO




  1. El estudiante comprende como los conceptos de propagación, medida del ruido, contaminación acústica y dosimetría le permiten comprender las formas de contaminación en el suelo, aire y agua.







  1. El estudiante reconoce su campo de acción como técnico profesional en Gestión Ambiental y lo relaciona con el campo conceptual de la Física.

  2. El estudiante identifica y caracteriza una zona vulnerable de ocurrencia de peligros ambientales de tipo físico natural. (Contaminación acústica, del suelo y del agua).

  3. El estudiante elabora una propuesta de seguridad física de la zona de estudio de tal manera que nos permita definir e implementar medidas de mitigación y prevención.

  4. El estudiante elaboración de un diagnóstico ambiental desde la física para una zona de estudio e identificación de peligros ambientales de tipo físico natural.

  5. El estudiante diseña y elabora una propuesta de seguridad físico ambiental para la zona en estudio, define diferentes estratégicas de mitigación y acciones a seguir ante la ocurrencia de cada peligro identificado.




  1. RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES


Durante el curso se programarán una serie de prácticas. Se consideran las prácticas obligatorias para la superación de la asignatura. Opcionalmente se ofertarán trabajos pares, su exposición con pares externos a la clase que serán tenidos en cuenta positivamente, según su calidad, en la nota final.

  1. METODOLOGIA:

El curso de Física Mecánica está orientado bajo una metodología de trabajo colaborativo entre estudiantes y docente, en el cual se desarrollan prácticas individuales y en grupo, discusiones grupales y exposición de experiencias, orientados hacia la comprensión de las Física. El curso tiene un componente de fundamentación teórica pero estará enmarcado en el análisis de procesos naturales asociados a proyectos de evaluación del riesgo ambiental de tipo físico en contextos reales y la identificación de factores físicos asociados al ambiente.



  1. PROPUESTA DE CRONOGRAMA

    Sesión

    Contenidos / Temáticas

    Preguntas orientadoras

    Lecturas para la próxima clase

    Tareas/ Entregas

    Insumos para el estudiante

    Insumos para el docente

    0

    Relación de la Física con la Gestión Ambiental. Nivel Dos.

    ¿Cuáles son los aportes del curso de Física I al que hacer de un gestor ambiental?


    Los problemas ambientales y sus causas.

    http://www.medioambiente.gloobal.net/pdf/folleto-1.pdf

    El estudiante debe realizar un escrito, sobre la base de la lectura del artículo, en donde identifique los impactos ambientales de tipo natural físico en alguna región urbana o rural.

    Esta región debe presentar factores ambientales de riesgo de tipo Físico, para desde esta selección realizar todas las actividades posteriores en el curso.

    El estudiante debe mostrar evidencias de su proceso de observación.

    Ganas de participar activamente en la discusión, sobre la relación de la Física y su quehacer como gestor ambiental.

    Syllabus


    1

    Energía, formas de energía.

    Implicaciones medioambientales de la generación y uso de la energía.

    ¿Cómo intervienen la producción y uso de energía en el medio ambiente?

    Aspectos éticos en el uso de las distintas energías

    http://www.medioambiente.gloobal.net/pdf/folleto-1.pdf

    El estudiante identificará los diferentes peligros generados por la producción y uso de los diferentes tipos de energía, y desde allí analizará los impactos ambientales que generan en cierta comunidad rural o urbana.

    A partir de ello identificará una problemática ambiental concreta y reconocerá sus causaS y efectos.

    Artículo científico

    Mapa

    Libro de texto (Ubicado en biblioteca).

    Artículo científico recomendado Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    2

    Acústica Física.
    Absorción y atenuación del ruido.

    ¿Cómo intervienen los niveles de contaminación auditiva en él medioambiente?


    NIVELES DE RUIDO

    PROTOCOLO

    Laboratorio de condiciones de trabajo

    http://copernico.escuelaing.edu.co/lpinilla/www/protocols/HYSI/PROTOCOLO%20DE%20RUIDO1.pdf

    Un gestor ambiental debe reconocer y caracterizar los factores de rtiegos físico ambiental a los que están expuestos los seres vivos.

    Por tal motivo, es urgente informarse acerca de cómo la exposición a ruidos en los puestos de trabajo puede influir en la salud y la seguridad de los trabajadores, al igual que en la productividad de cualquier empresa. Por tal motivo, es muy importante en este curso contar con herramientas y conocimientos para medir el ruido y de esta manera llevar acabo acciones correctivas y/o preventivas para combatir este riesgo físico

    Reglas, trasportadores y lápices.

    Computador.



    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    3

    Acústica Fisiológica.
    Evaluación del riego del daño en la audición.

    ¿Cómo intervienen los niveles de ruido en los factores de riego de tipo físico natural para cierta comunidad?

    FACTORES FÍSICOS DE RIESGO AMBIENTAL

    http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis137.pdf
    EL RUIDO AMBIENTAL Y SU IMPACTO EN LA SALUD
    http://www.uninorte.edu.co/extensiones/IDS/Ponencias/salud_y_ambiente/El_ruido_ambiental_y_su_impacto_en_la_salud.pdf

    Sobre la base de las lecturas, el estudiante, identificará zonas con altos factores de riego ambiental originados por el ruido.

    Desde allí realizará una propuesta metodológica para medir los impactos en cierta comunidad.

    Artículos.
    Computador.

    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    4

    RADIACIONES ELECTRO -MAGNÉTICAS

    ¿Cómo intervienen las radiaciones electromagnéticas en el medio ambiente?
    ¿Cómo impactan las radiaciones electromagnéticas la salud?


    Las radiaciones electromagnéticas y la salud.
    Visitar sitio web.

    El estudiante debe reconocer y diferencias en un escrito las formas de radiación desde el punto de vista energético.
    Teniendo como punto de vista que las radiaciones son formas de energía que se emiten básicamente de dos maneras: particuladas o corpusculares y electromagnéticas. A su vez, pueden ser ionizantes o no ionizantes.

    Cámara fotográfica.

    Reglas, trasportadores y lápices.



    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    5

    Radiactividad ambiental en Colombia

    ¿Cómo intervienen las radiaciones electromagnéticas en Colombia?

    CRITERIOS TECNICOAMBIENTALES PARA EL ANÁLISIS DEL RIESGO POR CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES EN COLOMBIA

    Consultar el Artículo:

    http://lunazul.ucaldas.edu.co/downloads/Revista24_2.pdf

    EL estudiante realizará un trabajo en el que se presenten las bases de la fundamentación requerida para la comprensión del fenómeno de la contaminación electromagnética no ionizante (EM-NI).

    Artículos


    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    6

    RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

    ¿Cómo podemos abordar la problemática ambiental que causan las radiaciones electromagnéticas?


    CASO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

    http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-360-10.htm

    El estudiante realiza un escrito en donde se aproxima a una situación concreta que se deriva de la generación de esta contaminación, sus implicaciones ambientales dentro de las relaciones sociedad naturaleza y se expondrá algunas normas y recomendaciones

    Libro de texto.

    Computador.

    Guía de trabajo.

    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus

    7

    ONDAS ELECTROMÁGNETICAS

    ¿Es cierto que los alimentos preparados en mi horno de microondas pierden su valor nutricional?

    ¿Puedo sufrir de un tumor cerebral por usar excesivamente mi teléfono móvil?

    ¿Pueden mis hijos sufrir de leucemia por vivir cerca de una torre de alta tensión?



    Visitar y leer el artículo:
    ESTADO DEL ARTE PROYECTO ONDAS ELECTROMAGNETICA

    El estudiante realizará una propuesta sobre cómo afrontar el estudio del riesgo antrópico de las radiaciones EM-NI.

    ¿Cómo puedo protegerme de las radiaciones producidas por la pantalla de mi computador?

    Si los rayos X son peligrosos para mi salud, ¿será mejor no hacerme la radiografía que me solicitó mi médico?

    Libro de texto.

    Computador.

    Guía de trabajo.

    Libro de texto.

    Computador.

    Syllabus.

    Un salón de clase con apoyo audiovisual y conexión a internet.

    8

    TIPOS DE CONTAMINACIÓN

    ELECTROMAGNETICA


    SALIDA DE CAMPO


    Ver sitio web.
    Foro ambiental

    A partir de la salida de campo a un lugar con asentamientos urbanos, se identificarán y listarán los factores de riego ambiental de tipo físico en el caso de las radiaciones electromagneticas.

    Libro de texto.

    Computador.

    Guía de trabajo.

    Un salón de clase con apoyo audiovisual y conexión a internet.

    9

    PROPUESTA DE SEGURIDAD AMBIENTAL PARA EL RIEGO ELECTROMAGNETICO

    ¿Cómo diseño y elaboro una propuesta de seguridad físico ambiental para la zona en estudio que selecciones desde todo lo trabajado en el curso?

    Matrices de evaluación para la sustentación y presentación de su propuesta.

    El estudiante presenta una propuesta de seguridad física ambiental para la zona de estudio y en ella define diferentes estratégicas de mitigación y acciones a seguir ante la ocurrencia de cada peligro identificado.

    Libro de texto.

    Computador.

    Guía de trabajo.

    Libro de texto.


    10

    Actividad evaluativa final

    ¿Cómo diseño y elaboro una propuesta de seguridad físico ambiental para la zona en estudio que selecciones desde todo lo trabajado en el curso?

    Matrices de evaluación para la sustentación y presentación de su propuesta.

    El estudiante sustenta una propuesta de seguridad física ambiental para la zona de estudio y en ella define diferentes estratégicas de mitigación y acciones a seguir ante la ocurrencia de cada peligro identificado.

    Productos de las sesiones 1 a 9 del curso.

    Matrices de evaluación de los productos.

  2. EVALUACIÒN:

Describa los trabajos, tareas, proyectos, productos, etc. que darán cuenta de las notas de los estudiantes, asignándole un valor a la nota definitiva del curso en relación con el cronograma de sesiones. A continuación se presenta un ejemplo:

CORTE

%

SEMANA

ACTIVIDAD



DESCRIPCIÓN

%

P RIMER CORTE

35%

2

Escrito número uno. Selección de zona de trabajo de campo.

El estudiante debe realizar un escrito, sobre la base de la lectura del artículo, en donde identifique los factores de riesgo ambiental de tipo físico de alguna región urbana o rural.

10%

3

Análisis de fuerzas - diagramas de cuerpo libre. Primeros dos casos.

Los diagramas de dos casos de riego ambiental de tipo Físico serán subidos a su blog de grupo.

15%

4

Propuesta de seguridad Física. Nivel Uno.

El estudiante elabora una propuesta de seguridad física de la zona de estudio de tal manera que nos permita definir e implementar medidas de mitigación y prevención.

25%

SEGUNDO CORTE

35%

5

Escrito número dos.

El estudiante debe realizar un escrito, sobre la base de los conceptos de fuerza, trabajo y energía, en donde identifique los factores de riesgo ambiental de tipo físico de alguna región urbana o rural.

10%

6

Análisis de fuerzas - diagramas de cuerpo libre. Tercer y cuarto caso.

Los diagramas de los casos tres y cuatro, los cuales describen casos de riego ambiental de tipo Físico. Los cuáles serán subidos a su blog de grupo.

5%

7

Propuesta de seguridad Física. Nivel dos.

El estudiante retoma su propuesta de seguridad física de su zona de estudio de tal manera que nos permita definir e implementar medidas de mitigación y prevención.

20%

TERCER CORTE

30%

10

Propuesta de seguridad Física. Nivel Tres.

El estudiante elaboración de un diagnóstico ambiental desde la física para una zona de estudio, análisis del uso de suelo actual y uso potencial del suelo, identificación de peligros ambientales de tipo físico natural.

30%



  1. EVALUACION FINAL:

En cada sesión se realizará la socialización en grupo de cada lectura según los temas, después de realizar esta socialización se contestarán las “preguntas para discusión de cada lectura” de las cuales se realizará un escrito individual en donde se presente las teorías, leyes o principios necesarios para la adecuada respuesta a las revisiones de cada lectura y preguntas para discusión.

  1. MATRIZ DE EVALUACION:

Incluya en este apartado la matriz de evaluación de la actividad final del curso estableciendo criterios claros, distintos y pertinentes en relación con la actividad evaluada. Adicionalmente, presente una tabla de equivalencias que asigne notas de forma clara y consistente.

  1. BIBLIOGRAFÍA

Establezca en este espacio la bibliografía del curso. Tenga en cuenta que estas deben realizarse siguiendo el formato de citación de Normas APA

  • Fernández, H. & Núñez, D. (2004). Evaluación de riesgo ambiental de tipo Físico y su relación con el planeamiento urbano. Revista del Instituto de Investigación FIGMMG. Vol 7, 13, 45-57.

  • Ohanian, H & Markert, J (2009). Física para ingeniería y ciencias. McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. México. Cap. 7.

  • Hewitt, P (2004). Física Conceptual. Pearson Education. México.

  • La Física y la Biología: Dos disciplinas que conviene conectar. Recuperado el 19 de abril de 2011.

www.encuentros-multidisciplinares.org/.../Arturo%20Baró%20.pdf. Arturo Baro Vidal.


  • La relación de la Física con otras ciencias. Recuperado el 19 de abril de 2011. pioneros.puj.edu.co/lecturas/iniciados/Otras%20Ciencias.pdf. Autor desconocido.




  • Heisenberg, W (1959). Física y Filosofía. Ediciones la isla. Buenos Aires.



similar:

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconCompetencia: Analiza la gestión ambiental y la actual legislación...

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconUniversidad central del ecuador facultad de ingeniería en geologíA, minas, petróleos y ambiental

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconArticulo (complementacion y modificacion del articulo 97 del reglamento...

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconConsejo de educación técnico profesional

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconConsejo de Educación Técnico Profesional

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconDe la provincia de salta educacion tecnico profesional

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconListado de carreras técnico profesional y tecnológico

Politecnico internacional facultad de emprendimiento tecnico profesional en gestión ambiental página del docente syllabus iconInstituto profesional y técnico de david diurno




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com