Tesis de antegrado




descargar 0.63 Mb.
títuloTesis de antegrado
página1/10
fecha de publicación28.10.2016
tamaño0.63 Mb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Documentos > Tesis
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

https://twimg0-a.akamaihd.net/profile_images/1144087945/logo_utp_rs.jpg


DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE SJL UTILIZANDO MSB

TESIS DE ANTEGRADO
PRESENTADA POR:
MILE DE JESUS VALLEJOS GONZALES

RENATO JANSEN PARRA FLORECIN


LIMA - PERU

2012

INDICE GENERAL
CAPITULO 1: FORMULACION DEL PROBLEMA……………………………………

    1. Planteamiento del Problema……………………………………………………….

    2. Antecedentes de Solución………………………………………………………….

    3. Propuesta de solución………………………………………………….…………..

    4. Alcance de la propuesta…………………………………………………………....

    5. Limitaciones……………………………………………………………….………….

    6. Justificación………………………………………………………………….……….

    7. Objetivos……………………………………………………………………….……...

      1. Objetivo General……………………………………………………………..

      2. Objetivos Específicos…………………………………………………….…

CAPITULO 2: MARCO TEORICO……………………………………………………….

2.1 Antecedentes…………………………………………………………………………

2.2 Base teórica……………………………………………………………………………

2.3 Marco conceptual…………………………………………………………………….

REFERENCIAS……………………………………………………………………..……..

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………

Instalación de módulos de segregación de residuos sólidos en San Juan de Lurigancho: 26

Recicla-Trón (México) 30

Instalación de módulos de segregación de residuos sólidos 41

Instalación de módulos de segregación de residuos sólidos 42

8.ECOLOSFERA - Fecha [26/09/2012 14:20] 57


CAPITULO 1
FORMULACION DEL PROBLEMA

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA



  1. Información General del Distrito:




    1. Ubicación


El distrito de San Juan de Lurigancho localizado al noreste de la Provincia de Lima, comprende desde el límite derecho del río Rímac hacia el Cerro Colorado Norte, limitado hacia el este por la divisoria formada por los Cerros Mirador, Ladrón, Pirámide y Cantería; a su vez por el oeste la línea divisoria la forman los Cerros Balcón, Negro y Babilonia. Este distrito cuenta con terrenos planos y cerros pronunciados muchos de los cuales hoy en día son habitados y ocupados por diversas familias.
Los límites del distrito son los siguientes:


  • Norte : Distrito San Antonio

  • Sur : Distrito del Agustino

  • Este : Distrito San Antonio

  • Oeste : Distrito del Rímac, Independencia y Comas


El Decreto de Alcaldía N° 014 establece que el distrito sea dividido en sectores denominados zonas cada una de estas zonas corresponde a distintos grupos urbanos, a cada uno de estos le corresponde diferentes tipos de servicios asignados. En el siguiente cuadro se puede observar la disposición de zonas en el distrito así como su localización en el mapa que también se muestra a continuación.



ZONA

POBLACIÓN

DELIMITACIÓN

COMUNA

CENTRO POBLADO

ZONA 1

118,619

Se ubica al extremo sur del distrito, colindando con el rio Rímac: Al norte, bordea las Lomas de Mango marca y las Av. Lurigancho y Próceres de la Indepencia.

COMUNA 1

Azcarrunz

COMUNA 2

Zárate-Zona Industrial

COMUNA 3

Zárate-Zona Residencial

COMUNA 4

Mangomarca

COMUNA 5

Campoy

ZONA2

180,633

Se ubica entre la Av. Próceres de la Independencia (este) y las laderas bajas de los cerros Observatorio, San Jerónimo, Canteras y Angostura (oeste). Al norte con la Av. El Sol.

COMUNA 6

Caja de Agua

COMUNA 7

Chacarilla de Otero

COMUNA 8

Las Flores de Lima

COMUNA 9

San Hilarión

ZONA 3

107,993

Se ubica al norte de la zona Nº1 y al este de la zona Nº2, limitada por las lomas de Matacaballo Chico. Al norte con la Av. El Sol y su prolongación hasta el Penal de San Pedro.

COMUNA 10

Azcarrunz Alto

COMUNA 11

Urb. Las Flores

COMUNA 12

Urb. San Carlos

ZONA 4

155,732

Se ubica al sur con la Av. El Sol, al este con la Av. Wiesse (prolongación de Próceres de la Independencia), al norte con la Av. Bayoyar y al oeste con las laderas de los Corrales, Alboguera y Angostura.

COMUNA 13

Urb. Canto Bellos

COMUNA 14

Sector A y B de UPIS Huáscar

COMUNA 15

Urb. San Rafael

COMUNA 16

Asoc. Pro-Vivienda Buenos Aires

ZONA 5

87,027

Se ubica al sur con la Av. El Sol, al oeste con la Av. Wiesse (prolongación de Próceres de la Independencia), al norte con la Av. Mariátegui – Bayoyar y al este con las laderas de Lomas de Matacaballo Grande y Verdolaga

COMUNA 17

Urb. Canto Rey

COMUNA 18

Urb. Canto Grande

COMUNA 19

AA.HH Arenal de Canto Grande

COMUNA 20

Asoc. El Porvenir

ZONA 6

123,547

Se ubica al sur con la Av. Mariátegui – Bayoyar, al este con la Av. Wiesse, al norte con la Urb. Cáceres 3º sector y al oeste con las laderas del cerro Pico de Loro

COMUNA 21

Sector II de Mariscal Cáceres

COMUNA 22

Sector IV de Mariscal Cáceres

COMUNA 23

AA.HH Cruz de Motupe

ZONA 7

109,793

Se ubica al sur con la Av. Bayovar, al oeste con la Av. Wiesse y el AA.HH. Cruz de Motupe, al este colinda con las laderas de Cerro Negro y al norte con la calle 25

COMUNA 24

AA.HH Mariscal Ramón Castilla

COMUNA 25

AA.HH 10 de Octubre

COMUNA 26

Sector III – 4ta. Y 5ta. Etapa de Ciudad Mariscal Cáceres

ZONA 8

15,099

Se ubica al norte de la calle 25 de Jicamarca, abarca toda el área ocupable y semiocupada hasta las laderas de los cerros que circundan la cabecera del valle.

COMUNA 27

Jicamarca

TABLA 1 – DISTRIBUCIÓN DEL DISTRITO DE SJL, DECRETO DE ALCALDÍA N° 01

Fuente: Programa De Segregación En La Fuente Y Recolección Selectiva De Residuos Sólidos Domiciliarios En El Distrito De San Juan De Lurigancho
GRAFICO 1 – DESIGNACIÓN DE LAS ZONAS DEL DISTRITO DE SJL

Fuente: Programa De Segregación En La Fuente Y Recolección Selectiva De Residuos Sólidos Domiciliarios En El Distrito De San Juan De Lurigancho



    1. Aspectos Físicos


Aspecto Geográfico
El distrito de San Juan de Lurigancho presenta un relieve uniforme lo que ha facilitado la instalación de diversos grupos urbanos y por ende ser uno de los distritos con mayor población en la ciudad de Lima. La altitud del distrito corresponde a la siguiente:

  • Altitud mínima: 190 (metros sobre el nivel del mar m.s.n.m) en Zárate

  • Altitud máxima: 2,200 m.s.n.m en Cerro Colorado - Pampas de Canto Grande


Aspecto Morfológico
El distrito se caracteriza por ser zona de micro cuencas y suelos pobres de material erosionado y meteorizado que se han ido depositando en las zonas que presentan menor elevación. Las laderas alrededor de las cuencas se encuentran en proceso erosión, esto debido no solo al clima seco sino también por acción propia del hombre.
Aspecto Hidrológico
El distrito pertenece a la Cuenca del río Rímac, con una longitud de 140 kilómetros, es una de las más importantes fuentes de agua para la ciudad de Lima. El rio Rímac corresponde a la vertiente del Pacifico, lugar en el cual desemboca una vez que finaliza su recorrido por la ciudad de Lima y del Callao.
Aspecto Climático: 
El clima que presenta el distrito es desértico presentando pocas precipitaciones durante el invierno. La temperatura promedio es de 18° C. La zona mas húmeda corresponde a Zarate y la parte mas seca es la Canto Grande lugar que por ser soleado durante mayor tiempo del año es preferido por habitantes que presentan dificultades respiratorias como el asma.

    1. Aspecto Poblacional


Población del Distrito
De acuerdo al ultimo censo de población realizado por el INEI en el 2007 , el distrito contaba con 898,443 habitantes, representando en ese momento el 10.64% del total de habitantes del departamento de Lima (aproximadamente 8 445 211 habitantes). Un informe más detallado de la población es mostrado en el siguiente cuadro, dicha información corresponde como se menciono anteriormente al último censo de población.
TABLA 2 – COMPOSICION URBANA DE SJL

INDICADORES

TOTAL

%

Población total

898,443

100.0

Población urbana

898,443

100.0

Población rural

-

-

Mujeres

449,532

50.03

Hombres

448,911

49.97

Edad Promedio

27.9

-

Población Adulta Mayor (60 a mas años)

58,370

6.5

Población Migrante (por lugar de nacimiento)

491,786

54.7

Población Migrante (por lugar de residencia 5 años antes)

128,327

15.7

Fuente INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Si se clasifica el total de pobladores de San Juan de Lurigancho por zonas, corresponde establecer a la zona 2 (Caja de Agua, Chacarilla de Otero, Flores de Lima, San Hilarión) como líder de grupo con una población estimada de 180,633 habitantes seguidos por la zona 4 y 6 con 155,732 y 123,547 cantidad de habitantes respectivamente. En el siguiente grafico se puede apreciar la distribución de población de acuerdo al número de zona.

GRAFICO 2 – DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR ZONAS



Fuente INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda
Hoy en día el distrito de San Juan de Lurigancho cuenta con una población de 1.025.929 habitantes, lo que lo convierte en uno de los distritos mas poblados, representando el 11% dela población general del departamento de Lima (aproximadamente 8 481 415 habitantes).
TABLA 3 – POBLACION POR DISTRITO

DISTRITO

POBLACION

San Juan de Lurigancho

1 025,929

San Martín de Porres

659,613

Ate

573,948

Comas

517,881

Villa El Salvador

436,289

Fuente: Elaboración Propia


  1. Gestión de Residuos Sólidos



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Tesis de antegrado icon3. Tesis

Tesis de antegrado iconTesis fundamental

Tesis de antegrado iconTesis de Grado

Tesis de antegrado iconTesis Israel

Tesis de antegrado iconTesis de Maestría

Tesis de antegrado iconTesis II. Anorexia

Tesis de antegrado iconLa tesis de köhler

Tesis de antegrado iconTesis de Maestría

Tesis de antegrado iconTesis de licenciatura

Tesis de antegrado iconTesis doctoral: “




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com