
Dr. Vicente Ayala Bermeo.MPH.
Información personal
| Estado civil: Casado.
Nacionalidad: Ecuatoriano
Edad: 46 años
Lugar de nacimiento: Loja
Número de hijos: 2
Teléfonos:
Loja: 2584716 – 2570867
093523953
|
Educación
| Escuela fiscal Miguel Riofrío
Colegio Particular la Dolorosa de La Salle
Universidad Nacional de Loja.
ESPOL. Escuela de Administración de Empresas.
Universidad Católica. UTPL.
Centro de Estudios de Post-grado (CEPOST-LOJA)
Universidad Católica de Quito.
Universidad Politécnica del Litoral.
Centro de estudios de la OMS-OPS. Washington
Bachiller en Humanidades Modernas
Doctor en Medicina y Cirugía. UNL.
Master en Salud Pública. CEPOST. Universidad Nacional de Loja.
Especialista en gestión de proyectos de desarrollo social. Escuela de Administración de empresas ESPOL. Guayaquil.
Certificación Internacional en Gerencia de Proyectos. BID. BANCO MUNDIAL: UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR.
Diplomado en epidemiologia Básica y Avanzada. UNL. Enfermedades tropicales.
Programa de Lideres en salud Internacional. OMS-OPS_WASHINGTON-USA.
Condecoración al mérito científico 2008. Federación Médica Ecuatoriana. Colegio de Médicos de Loja.
|
Experiencia profesional
| 1985 – 2011 Ministerio de Salud Pública
Médico Rural.
Médico Residente
Médico Tratante. MT.15.TC. (Medicina interna. 7 años)
Jefe del Área de Salud # 4. (medicina interna)
Técnico de la Dirección Provincial de Salud de Loja.
Director del hospital cantonal de Alamor. Área de Salud # 9 (medicina interna)
Director Nacional de Áreas de Salud del Ecuador
Jefe del Área de Salud # 3. Loja
Subdirector Técnico de la Dirección Provincial de Salud de Loja.
Médico tutor y responsable de la unidad de economía y marketing de la salud, en la Maestría en Gerencia de servicios de salud de la UTPL, en el ámbito nacional.
Responsable de salud ocupacional en el área de salud #3 de la provincia de Loja.
Director del Área de Salud # 7- Macará
| Patentes y publicaciones
| Estudio Epidemiológico de la enfermedad de Chagas en Portovelo
Estudio de Leishmaniasis en Zumba
Diagnóstico de Patología Mamaria en Loja
Estudio de Diverticulitis Ceco-apendicular
Diagnóstico de Morbilidad en Tundurama
Alternativas de Mejoramiento Gerencial del Área # 33.Prov. Guayas
Diagnóstico de Morbilidad en Neonatología del Hospital Isidro Ayora
Situación Laboral de los trabajadores del Área de Salud # 4. Uso de metodología cualitativa.
Salud Pública en Crisis. Ensayo publicado en el boletín epidemiológico de la Dirección Provincial de Salud de Loja
Estudio sobre violencia y drogadicción en Catamayo –Loja
Estudio sobre dengue en Catamayo
La gerencia en las áreas de salud de la provincia de Loja (ensayo)
Informes sobre la planificación de talleres para el diagnóstico estratégico de salud de los cantones Catamayo, Olmedo y Chaguarpamba
Folleto sobre soporte vital.
Economía de la Salud. 2003. UTPL. Gerencia en salud y desarrollo local. Guía de trabajo.
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento. 2003. UTPL. Gerencia en salud y desarrollo local. Guía de trabajo.
Marketing de los servicios de salud. 2003. UTPL. Gerencia en salud y desarrollo local. Guía de trabajo.
Administración por valores. Ensayo. 2004. revista del colegio de médicos de Pichincha. Difusión nacional.
Diagnostico nutricional de niños en la frontera sur de Ecuador. 2008. Rev. Medica. Col.med. Loja.
|
Actividades profesionales adicionales
| Apoyo a Fundación de Ayuda a pacientes con enfermedades crónicas
Creación del sistema administrativo y operativo de salud en el área de salud # 4
Acción gerencial de las áreas de salud. (ensayo)
Evaluación de la gestión administrativa de la provincia de Loja. (Formé parte del equipo del diseño de las herramientas de evaluación).
Formación de los grupos de parteras tradicionales en Catamayo, Olmedo y Chaguarpamba y la integración de estos a los servicios de salud del MSP.
Médico Consultor de Instalación de Sistemas de Salud en la empresa privada.
Médico capacitador a lideres comunitarios en el programa de medicamentos. OPS-Holanda.
Profesor de la maestría en Gerencia en salud y desarrollo local. UTPL.
Médico consultor de sistemas de salud para el plan binacional, contratado por el Gobierno de Italia para Ecuador.
|
Adicionales
| Inglés. Hablo y Escribo modestamente
Francés. Hablo y Escribo modestamente
Manejo de computadora, programas word, exel, Microsoft proyect, Publisher, power point.
EPIINFO, SPSS.
Condecoración al merito científico 2008. Federación Médica Ecuatoriana. Colegio de Médicos de Loja.
|
Referencias
Cursos de Administración de proyectos con aval del Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad Católica de Quito y la escuela de Administración de Empresas de la ESPOL- Guayaquil.
| Lcda. Nohemí Ayala Bermeo. 072-524176.
Ing. Salvador Jaramillo. Teléfono: 07-2570495. Loja.
Lcdo. Jimmy Maurad. Teléfono. 07-2571645
Marco Lógico (uso en administración de proyectos sociales)
Indicadores sociales
Análisis económico de proyectos
Gestión de proyectos
Investigación de mercados
Análisis financiero de proyectos
Análisis económico de proyectos
Análisis ambiental de proyectos
Análisis de género
Procedimientos de crédito BID.
Análisis institucional y de la organización
Desarrollo de equipos de proyectos
Técnicas de negociación en administración de proyectos
Desarrollo de habilidades gerenciales
Gestión Comunitaria
Salud Ocupacional
Jornadas de capacitación de las UCAS
Manejo de desastres.
Gerencia en servicios de salud
Programa de enseñanza para administradores de salud
Gerencia Financiera en los servicios de salud.
Técnicas y procedimientos de desarrollo comunitario
Diagnostico comunitario
Programación local
Talleres de salud y comunidad
Jornadas de salud comunitaria integral
Salud familiar y comunitaria integral
Actualización en pediatría.
Capacitación en el nuevo modelo de atención medica en el Ecuador.
Primer curso internacional de epidemiología parasitaria (conferencista).
Autor y expositor de trabajo de investigación Estudio de la enfermedad de Chagas en Ecuador Diagnostico clínico y de laboratorio.
Primer curso de actualización de urgencias clínico quirúrgicas
Tercer congreso nacional de ciencias (presentador de trabajo)
Curso de gerencia de calidad en salud.
II jornadas de actualización medica
Curso internacional de enfermedades metabólicas y endocrinas.
III Congreso panamericano de flebología y angiología.
II curso panamericano de angiología
Curso de actualización en pediatría y simposio de enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria aguda.
Primeras jornadas de ortopedia y traumatología
Jornadas de avance al XI congreso ecuatoriano de ginecología y obstetricia.
Avances en menopausia
Expositor del curso de primeros auxilios en Loja.
Autor del estudio grado de conocimiento del auto examen de la patología mamaria.
Primer congreso andino y ecuatoriano de epidemiología
|
Intervención en el sistema de salud Ecuatoriano: Implementación del uso de protocolos en la atención clínico quirúrgica de la mujer gestante, en parto y postparto. Hospital cantonal de Alamor.
Desarrollo de proyecto local sobre mejoramiento de la calidad en la atención de enfermedades de transmisión sexual. VIH-SIDA.
Medico consultor del Plan Binacional en la propuesta de construcción del Modelo de atención Binacional.
Incorporación, capacitación, control y monitoreo de la gestión de parteras tradicionales en la provincia de Loja. Medico contratado por OPS-Ecuador.
Medico capacitador contratado por OPS, programa de medicamentos para desarrollo de seminarios de apoyo a la gestión de proyectos en los gobiernos locales.
Implementación y fortalecimiento de la atención primaria de salud con gestión de los gobiernos locales en los cantones de Catamayo, Chaguarpamba y Olmedo, se mejoró, remodeló y amplió la infraestructura de los centros de salud de Catamayo, Chaguarpamba, El Tambo, Sambi, Guayquichuma, El Rosario, La Tingue. Con el recurso humano se desarrolló un programa de capacitación para el mejoramiento de la atención de salud con gestión local.
Apoyo al proyecto de la Comunidad Española en la implementación y equipamiento del centro de salud de Zapotillo y entrega de ambulancias en las provincias de Loja y Zamora.
Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria en los hospitales de Alamor y Macará.
Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria en los scs y puestos de salud de san Pedro de la Bendita, El Tambo, Guayquichuma, Chaguarpamba, Olmedo, La Tingue, Larama, Nueva Fátima, Perpetuo Socorro, Susuco.
Presea al Mérito Científico colegio de médicos de Loja 2008.
Representante por Ecuador-MSP, al Programa de Lideres en salud Internacional en Washington-OPS
|