Gestión y Dirección de Negocios




descargar 162.92 Kb.
títuloGestión y Dirección de Negocios
página3/4
fecha de publicación29.10.2016
tamaño162.92 Kb.
tipoDirección
b.se-todo.com > Documentos > Dirección
1   2   3   4

Plotters: es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: cienciasingenieríadiseñoarquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores también hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos. Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.

  • Tarjeta de red: (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).


  • Modem: es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

  • Disquete o disco flexible: (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.

  • Memoria compact flash: La memoria Compact Flash (a veces denominada CCM) es un tipo de tarjeta de memoria creada en el año 1994 por la compañía SanDisk. Compact Flash está compuesta por un controlador de memoria y un chip de memoria flash ambos ubicados dentro de un gabinete minúsculo (42,8 mm de ancho por 36,4 mm de altura), más pequeño que una caja de fósforos y que pesa sólo 11,4 gramos. Existen dos tipos de tarjetas Compact Flash, de distintas dimensiones: Las tarjetas Compact Flash Tipo I, de 3,3 mm de espesor; Las tarjetas Compact Flash Tipo II, de 5 mm de espesor. Las tarjetas CompactFlash cumplen con la norma PCMCIA/ATA aunque el conector tienen 50 clavijas en lugar de las 68 que caracterizan a las tarjetasPCMCIA. Es por este motivo que se puede insertar una tarjeta CompactFlash en una ranura pasiva de tarjeta PCMCIA Tipo II.

  • Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

  • Memoria USB o Pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que cuenta con una memoria flash. Este pequeño dispositivo revolucionó el mercado de los dispositivos de almacenamiento y es el futuro del almacenamiento móvil, ya que continuamente está en mejora.

  • La memoria principal o RAM: (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

    Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.

    1. Memoria ROM: siglas para la memoria inalterable, memoria de computadora en la cual se han grabado de antemano los datos. Una vez que los datos se hayan escrito sobre un chip ROM, no pueden ser quitados y pueden ser leídos solamente. Distinto de la memoria principal (RAM), la ROM conserva su contenido incluso cuando el ordenador se apaga. ROM se refiere como siendo permanente, mientras que la RAM es volátil. La mayoría de los ordenadores personales contienen una cantidad pequeña de ROM que salve programas críticos tales como el programa que inicia el ordenador. Además, las ROM se utilizan extensivamente en calculadoras y dispositivos periféricos tales como impresoras láser, cuyas fuentes se salvan a menudo en las ROM.

    INFORMACIÓN

    1. TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

    2. Información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

    3. Educación a distancia: (información) La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postalcorreo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.

    4. Desarrollo tecnológico: Según Conciencias, el desarrollo tecnológico puede definirse como la Intensificación del empleo de la tecnología para elevar el nivel económico de una región o para proporcionar medios concretos que mejoren el rendimiento de una función o programa de producción. Su misión en la organización es la de determinar las prioridades de la organización en materia de necesidades tecnológicas, proporcionar los lineamientos necesarios para desarrollar los proyectos de adquisición de tecnología, plantear los medios adecuados para ampliar el mercado de tecnología con el propósito de generar mayores recursos y afianzar el lazo academia-sector Industrial, buscando siempre contribuir al desarrollo social de la comunidad a la que pertenece y cuidando continuamente el impacto social generado por sus investigaciones.

    5. Investigación tecnológica: Es la actividad que, a través de la aplicación del método científico, está encaminada a descubrir nuevos conocimientos (investigación básica), a la que posteriormente se le buscan aplicaciones prácticas (investigación aplicada) para el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial o maquinaria y equipo.

    6. Nuevas tecnologías 2014: (INFORMACION) Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.

    7. Tecnologías emergentes 2014: (INFORMACION) las definen como “innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivadas de innovaciones radicales, así como tecnologías más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas” Entre las tecnologías emergentes más conocidas, estudiadas y que intervienen de forma más cercana en el ser humanos se encuentran: las tecnologías de la información y comunicación TIC, la robótica y la inteligencia artificial.

    8. Los 10 mejores avances tecnológicos del 2014: El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha publicado su informe anual TR10 en el se muestran los diez avances tecnológicos que despuntarán en 2014. Según el MIT, estos inventos dejarán huella a partir de este año, ya que resuelven problemas actuales, o crean nuevas formas de utilizar la tecnología.

    1. Drones agricultores Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.

    2. Smartphones ultraprivados También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus datos.

    3. Mapeo cerebral Los científicos están consiguiendo niveles de detalle en el mapa en 3D del cerebro de 20 micrómetros de resolución. El Proyecto Europeo del Cerebro Humano ha conseguido superar en 50 veces la precisión anterior, si sigue así proporcionará a los neurocientíficos una guía de la complejidad del cerebro.

    4. Chips neuromórficos Estos microprocesadores actúan como cerebros para mejorar la inteligencia artificial de los dispositivos digitales, posiblemente sustituirán a los chips tradicionales.

    5. Impresión 3-D a microescala Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la fabricación de órganos artificiales.

    6. Edición del genoma Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.

    7. Colaboración móvil Se trata de que los smartphones y las tabletas tengan un software útil para realizar tareas en equipo. Como por ejemplo, servicios para poder editar documentos en conversación con otros usuarios, sin necesidad de recurrir al correo electrónico.

    8. Oculus Rift Unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.

    9. Robots ágiles Unos autómatas con la capacidad de caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida humana estaría expuesta y en riesgo.

    10. Energías eólica y solar inteligentes De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la solar y eólica.
  • 1   2   3   4

    similar:

    Gestión y Dirección de Negocios iconDirección de gestión y evaluación de la calidad

    Gestión y Dirección de Negocios iconMaster en Dirección, organización y gestión de rrhh

    Gestión y Dirección de Negocios icon1. plan de negocios

    Gestión y Dirección de Negocios iconResumen la Norma iso 18000 es un Sistema de Gestión de la Seguridad...

    Gestión y Dirección de Negocios iconSistemas de Inteligencia de Negocios y Soporte de Decisiones

    Gestión y Dirección de Negocios iconHair brasil 2014 recibe 94 mil profesionales para realizar negocios y

    Gestión y Dirección de Negocios iconResumen Para contextualizar la gestión de los procesos de formación...

    Gestión y Dirección de Negocios iconResumen la viabilidad de la gran mayoría de los negocios de hoy se...

    Gestión y Dirección de Negocios iconPlan de negocios para la creación de una microempresa comercializadora...

    Gestión y Dirección de Negocios iconHasta finales de la década de 1980, las escuelas de negocios hacían...




    Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
    contactos
    b.se-todo.com