descargar 13.79 Kb.
|
TAREA http://www.aciprensa.com/sida/ocho.htm http://www.youtube.com/watch?v=H9TdapPa-mo http://www.eduteka.org/ComoSomos03.php http://www.eduteka.org/ComoSomos06 http://tercerciclosalesianos.wordpress.com/category/conocimiento-del-medio/cuerpo-humano/el-sistema-reproductor/ http://www.smartdraw.com/downloads/. http://www.smartdraw.com/specials/smartdraw.asp?id=35545&gclid=CPCW6OWniagCFRs5gwodj jClDQ. http://www.smartdraw.com/specials/diagramasdeflujo.asp. http://deciencias.wordpress.com/category/unidades/ud5-educacion-sexual-y-salud/ http://eduteka.org/actividades/actividades.php?idH=709 http://deciencias.wordpress.com/category/unidades/ud5-educacion-sexual-y-salud/ http://www.youtube.com/watch?v=2QOyaXZ54Y4 http://www.youtube.com/watch?v=8R2L28PeTDA&feature=related http://www.lecturavelozyeficienteread21.com. http://vozme.com/index.php?lang=es http://eduteka.org/actividades/actividades.php?idH=709 http://www.youtube.com/watch?v=2QOyaXZ54Y4 http://www.youtube.com/watch?v=8R2L28PeTDA&feature=related http://www.lecturavelozyeficienteread21.com. INTRODUCCION Es importante mencionar el gran desarrollo que están experimentando las nuevas sociedades de la información (computadoras. Celulares internet etc.)En los últimos años se está produciendo una rápida extensión de Internet como instrumento de comunicación y trabajo. Este vehículo puede ser muy efectivo para divulgar y acceder a información a diferentes actores interesados en la educación sexual, sobre todo cuando nuestra salud peligra es indispensable actuar sobre ello no nos podemos quedar con los brazos cruzados sin hacer nada y ver como se arruina nuestra existencia. Todo nos afecta, directa o indirectamente y afectará de mayor manera a nuestros descendientes. Es importante aprender a valorar y cuidar nuestro cuerpo, es necesario hacer un análisis de situaciones negativas en las que el hombre interviene sin conciencia en relación a ello. Elaborar alguna estrategia para, a través de distintos medios de comunicación, hacer que la comunidad de ciudad Serdán y en específico la comunidad escolar y el mundo entero observe estos efectos. utilizar folletos, afiches, presentaciones en PPT, diapositivas, publicaciones en la revista del colegio, o en el periódico mural, insertos en la página web, trabajar con la wiki e insertar la información en el blog de cada uno de los equipos para hacer conciencia no solo en los habitantes de nuestra comunidad sino de las demás comunidades en general y en las otras comunidades ,es importante que mantengamos un ambiente digno de vivir sin que afecte en lo general nuestra salud e incluso nuestras vidas De acuerdo a los antecedentes aportados es importante que investiguen todo acerca de los cambios que tendrán en la adolescencia y sus posibles implicaciones en un tema sumamente controvertido como lo es su sexualidad en la misma investigación seleccionarás los problemas más importantes a nivel mundial que tenemos por el descuido, desinformación y falta de conciencia humana, plantees para todo ello una alternativa que logre superar este problema. TAREA Forma equipos de 5 alumnos, cada equipo elige al responsable de: Buscar información vía internet, recabar videos acerca de los problemas relacionados con educación sexual, Seleccionar información, diseño de encuestas, entrevistas, diapositivas, folletos, trípticos, collage, etc. .El propósito de esta wubquest es que entre todos, generen propuestas para mejorar por lo pronto y de forma inmediata el medio ambiente de nuestra comunidad..En Exposición a través del blog para valorar: 1. la sexualidad como una cosa propia que podemos compartir libremente, que tiene implicaciones y a su vez que puede estar relacionada con la reproducción. 2. Tomar conciencia sobre las etapas de desarrollo y sus implicaciones. 3. Tener un conocimiento de la anatomía y la fisiología de los aparatos genitales femenino y masculino, y relacionarlo con la conducta sexual y sus consecuencias (embarazo, enfermedades T.S. , anticonceptivos, felicidad, placer...). 4. Comprender los cambios físicos, y establecer la diferencia entre caracteres primarios y caracteres secundarios y cambios psicológicos. 5. Conocer y diferenciar los diferentes tipos de anticonceptivos y argumente su eficacia o ineficacia. 6. Conocer y evaluar moralmente las diferentes enfermedades de transmisión sexual y determine cuales son las enfermedades que son mortales. 7. Conocer la enfermedad de transmisión sexual más frecuente (SIDA). Tomando conciencia de la necesidad de evitar las conductas de riesgo. 10. Promover la autoestima, proporcionando elementos para apreciar y respetar el propio cuerpo y el del otro, y entender y respetar las diferencias de aspecto físico entre las personas. 11. Aprender a valorar otras cualidades en las personas, y no únicamente su aspecto físico. 12. Descargue un programa para realizar mapas conceptuales PROCESO Organizando grupos de 4-5 estudiantes, a cada grupo se les solicitara trabajar en su equipo de computo para realizar esta actividad,. Cada grupo se hará cargo de recuperar y recabar información sobre los términos asignados y exponerlo después a los demás grupos. Estos términos incluyen la anatomía masculina y femenina, los diferentes métodos anticonceptivos, las enfermedades de transmisión sexual, las diferentes formas de conducta e identidad sexual. RECURSOS http://www.aciprensa.com/sida/ocho.htm http://www.youtube.com/watch?v=H9TdapPa-mo http://www.eduteka.org/ComoSomos03.php http://www.eduteka.org/ComoSomos06 http://tercerciclosalesianos.wordpress.com/category/conocimiento-del-medio/cuerpo-humano/el-sistema-reproductor/ http://www.smartdraw.com/downloads/. http://www.smartdraw.com/specials/smartdraw.asp?id=35545&gclid=CPCW6OWniagCFRs5gwodj http://www.une.edu.ve/salud/sexualidad/anatomia.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisi%C3%B3n_sexual http://www.cdc.gov/STD/Spanish/default.htm http://www.e-sexologia.com/anticonceptivos/antinicial.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivo http://www.ambientejoven.org/temas/2005/emergencia.htm http://evirtual.recintodelpensamiento.com/escuelavirtual/proyeco/index.htm EVALUACIÓN En cada uno de los grupos se evaluará la información expuesta, la claridad de los conceptos, el material y los recursos utilizados, la capacidad de comunicación y las dudas y preguntas que sugieran al resto de los grupos. CONCLUSIÓN El objetivo de la educación sobre sexualidad es ayudar a los jóvenes a desarrollar el conocimiento, la autonomía y las habilidades –tales como la comunicación, la toma de decisiones y la negociación para hacer la transición a la edad adulta gozando de buena salud sexual. La educación sobre la sexualidad incluye información sobre la anatomía y fisiología, la pubertad, el embarazo y las ITS, incluido el VIH/SIDA. Pero también aborda las relaciones y emociones implicadas en la experiencia sexual. Toca el tema de la sexualidad como una parte natural, íntegra y positiva de la vida. Promueve la igualdad de género, la autoestima y el respeto por los derechos de los demás. |
![]() | ![]() | ||
![]() | «de leche» y termina entre los 2 años y los 2 años y medio. Estos dientes serán sustituidos en los siguientes años por los definitivos.... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Felicidad: una guía para el desarrollo de la habilidad más importante de la vida» y «¿Por qué meditar?». Recientemente publicó,... | ![]() |