descargar 41.66 Kb.
|
Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Sistemas y Computación Semestre 1 – ENERO-JUNIO Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamentos de Investigación - 6SC1 Unidad II La Investigación como un proceso de construcción social López león Cesar Andres- 14210447 Sánchez Beltrán Valentín Arquímedes 18 Marzo del 2014 Unidad II – La investigación como un proceso de construcción social Preguntas de Reflexión. 1.- ¿Considera importante para su vida profesional el desarrollo de habilidades de investigación? Si, ya que si algún día ocupamos de verdad investigar pues ya no será complicado por el simple hecho de conocer como investigar 2.- ¿Qué visión como profesionista le genera el conocimiento de diversas teorías para desarrollar sus propias aportaciones en el ámbito de la investigación? Para así cuando queramos desarrollar alguna investigación esta podrá hacerse sin complicaciones 3.- ¿Qué elementos son relevantes para seleccionar un método adecuado a las necesidades de su investigación? Los más relevantes son el internet, libros, documentales 4.- ¿De dónde surgen las ideas de investigación? Surgen de las prenguntas que no tienes respuestas ya que cuando alguien se las platea se queda con la duda Evaluación diagnostica Lea con atención las siguientes y circule la letra con la respuestas correcta. 1. Tipo de método que descompone el todo en sus partes, para una mejor comprensión del fenómeno de estudio. A) Sintético. B) Comparativo. A) Analítico. 2. Conjunto de pasos ordenados lógicamente para lograr un resultado o fin determinado. A) Ley.
3. Proposición que expone de manera universal y con exactitud términos de un determinado campo de conocimiento. A) Concepto.
4. Método de razonamiento basado en tres momentos (tesis, antítesis y síntesis) para investigar la verdad de una realidad que esta sujeta a contradicciones y una evolución. A) Concepto.
5. Actividad reflexiva, analítica y sistemática que se apoya en el método científico para la obtención de información fidedigna que promueve la solución de problemas y apertura de nuevos conocimientos. A) Investigación.
6. Técnica de Investigación que recaba información de fuentes primarias a través de un dialogo entre dos o mas personas a partir de un tema común. A) Observación.
7. Tipo de investigación que analiza y explica el fenómeno de estudio en el lugar donde ocurren los hechos. A) De campo.
8. Tipo de técnica en la cual el investigador juega un papel determinado dentro de la comunidad o el fenómeno donde se realiza la investigación. A) Entrevista semiestructurada.
9. Son ejemplos de recursos que utiliza el investigador para el registro de la información recabada directamente de las fuentes primarias. A) Diaria de campo, entrevista y cuestionario.
10. Punto de partida del proceso de investigación que analiza la necesidad a conocer en un tiempo y espacio determinado. A) Marco teórico.
Pagina 33 - Ejercicios
La educación ha sido un gran estimulo desarrollante para la sociedad, no es suficiente, no basta con obtener los conocimientos, la sociedad tiene que tener las ganas de analizarlo y divulgarlo.
La educación debe llegar de la forma a la sociedad le sea mas interesante, las personas tendrán la cultura de buscar información, siendo un así un sociedad fuerte en conocimiento.
El reto mas difícil seria que educación penetre en la sociedad de manera en que cualquier individuo se interese por investigar algún tema de interés. Y a la ves que este individuo contagie su interés por la investigación.
Una de las características importantes es que son muy pocos los que realizan investigación, los únicos que realizan hallazgo relevantes son universidades, que son patrocinados por gente que esta interesada en el tema.
2014 - Investigadores del Instituto de Neurobiología (Inb) de la UNAM descubrieron nuevas propiedades en el yodo molecular, principalmente para el tratamiento del cáncer de mama, próstata y el neuroblastoma, una especie de cáncer infantil; un descubrimiento mexicano que ha sido reconocido a escala internacional. milenio.com/cultura/
(Foto izquieda) y Federico Mena. GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos Unix/Linux, compuestos enteramente de software libre.
Las Universidades de Latinoamérica están haciendo todo lo posible para sobresalir, ya que la tecnología está cambiando rápidamente, con ellos las costumbres, los métodos para enseñar. Por ello ellas deben sobresalir y crear profesionistas para las nuevas generaciones. Pagina 41 – Ejercicios
El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo. Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad. El método dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad. El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera. El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. Pagina 45 - Ejercicios
La filosofía que estudia el conocimiento científico de la ciencia.
Nos daremos cuenta de cómo se realiza la información detalladamente y como funcionan las ciencias.
Ciencias formales, ciencias reales (ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu)
Describir las características de las orientaciones más importantes en la historia del conocimiento humano, por medio de modelos o conceptos que tengan unidad y permitan una comprensión
Saber las verdades absolutas de nuestras investigaciones.
Marco: “Es la forma de pensar de una persona, de manera eficiente.” Miguel Ángel: “El pensamiento propio hacia algo.” Bogart Yahil: “El pensamiento filosófico de un tema.” María Guadalupe: “El tema expresado filosóficamente.” María Leticia: ”La manera en que el ser humano se expresa a un tema.”
La ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el termino computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos, pero se enfrento la humanidad a un proceso con múltiple errores, fue esta situación la que motivo el desarrollar maquinas que computaran, y que pudieran automatizar el tedioso y lleno de errores de la computación humana. Elabore un organizador grafico en el que represente las diferencias que hay entre método y metodología, así como también los tipos de métodos que existen en una investigación: inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialectico, entre otros. Metodo Es una forma de hacer. Responde al cómo, se orientan al desarrollo de capacidades, por lo que desarrolla habilidades. Nosotros vamos repitiendo métodos, acciones, para así no tener que racionalizar. Es el conjunto de actividades, técnicas y acciones secuenciales diseñadas y desarrolladas para conseguir un objetivo. Metodologia Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica. Esta es normativa (valora), pero también es descriptiva ( expone) o comparativa analiza). ( Es la teoría acerca del método o del conjunto de métodos. Metodos Analitico: Este proceso cognocitivo consiste descomponer un objeto de estudio, separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en un forma individual. Sintetico: integra los componentes dispersos de un objeto para estudiarlos en su totalidad. Analitico - sintetico: Estudia hechos, partiendo de la descomposicion del objeto de estudio, las descompone y luego se juntan para estudiarlas. Historico - comparativo:Procedimiento de investigacion y esclaramiento de los fenomenos culturales que consisten en establecer la semejanza de esos fenomenos, infiriendo una conclusion acerca de su parentesco genetico, es decir, de su origen comun. Pagina 55 - EjerciciosA) Con base en los siguientes criterios, investigue las estrategias de búsqueda de información electrónicas. Analice cuales son las habilidades por desarrollar y que estrategias se pueden utilizar para buscar y obtener información: busque tres bibliotecas digitales y observe que servicios ofrecen para obtener información; mencione ejemplos de bases de datos que sean útiles en su carrera y localice tres revistas electrónicas de carácter científico. De estas analice que criterios se consideran para la publicación de artículos. B)Con la información recabada, redacte un reporte en el que describa los criterios para originar de la investigación y su experiencia sobre la importancia y uso de estrategias para el desarrollo de habilidades electrónicas de investigación. Las investigaciones formales son algo difíciles para llevarse acabo por internet, por que no hay información exacta sobre el tema. En casos especiales los temas están completos pero no tiene referencia de donde los han sacado o en casos extremos no hay nada relacionado del tema buscado. Por tal motivo el investigador tiene que tener la cualidad de ser paciente para buscar y leer el tema, para saber si es lo correcto o no. Alejándonos del internet, ya en libros, revistas o en cualquier medio impreso, la información esta bien documentada y es valida en la mayoría de los casos, así el investigador tendrá mayores posibilidades de crear una muy buena investigación. Para realizar bien la investigación debe tener unas ciertas cualidades: una actitud cognoscitiva, para que se enfrente a lo desconocido, actitud moral, para que el investigador tenga honestidad y responsabilidad de lo que este investigando y actitud reflexiva se refiere al sentido critico con que el investigador debe desarrollar su trabajo de análisis de fuentes. Pagina 57 1. Describa en que consiste la fase de desarrollo de una investigación científica. Establecer contacto con la población objeto de estudio: Poner en contacto con la población de la cual se obtendrá la información para dar respuesta a los objetivos del estudio. Diseñar y validar los instrumentos y recolección de la información: Consiste en diseñar y validar el medio de recolección. Aplicar los instrumentos y recolección de la información: Conjunto de técnicas que se aplican para dar respuesta al problema. Elaborar el marco teórico formal de la investigación: Expresa los resultados principales de la investigación, planteamientos, discusiones sobre el tema. Procesar la información recolectada: Una vez recolectada se tendrá que procesar la información dependiendo de los objetivos. Analizar y discutir los resultados de la información: Tomar los resultados y debatir acerca de estos en función al problema de la investigación.
Tomando todo los temas o puntos investigados se van creando una estructura de ideas, algunas de estas ideas se van contradiciendo o son muy diferentes a otras, así se efectúa el análisis y la discusión de resultados.
El trabajo tradicional se entrega de una manera libre al autor quiera y el formato articulo lleva más información y aparte se entrega lo más formal que se pueda |