INSTITUCIÒN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO
JORGE ISAACS
CIENCIAS NATURALES-BIOLOGIA
| NOTA FINAL DE PERIODO
SC+SH+SS =___________
| PROFESOR LIDA SARRIA PEREZ PERIODO: 1
| NOMBRE DE LA UNIDAD: VARIABILIDAD GENETICA Y CADENAS TROFICAS
| GRADO: 10
| NOMBRE:
| GRUPO EVALUADOR:
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS BÁSICAS QUE FUNDAMENTAN LOS DESEMPEÑOS:
Explica la relación entre la molécula de ADN, el ambiente y la diversidad de los seres vivos.
Explica las relaciones entre materia y energía en las cadenas alimentarias.
Explica diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas.
| NOCIONES, CONCEPTOS, CATEGORÍAS (SABER CONOCER)
| 1. Variabilidad genética 1.1. Mutaciones, selección natural y herencia 2. Relaciones simbióticas
|
3. Cadenas Tróficas 3.1. Flujo de materia y energía en las cadenas tróficas
| CONTEXTO :
Al dar un vistazo a nuestro alrededor, nos damos cuenta de la gran diversidad de especies que existen sobre la tierra. Podemos observar también, cómo dentro de la misma especie hay gran variación entre un ser y otro. Varían el tamaño, la resistencia a las enfermedades y el color entre otros.
| INDICADORES DE DESEMPEÑO QUE SE EVALUAN
|
ACTITUDES, VALORES, HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS, DESTREZAS (SABER SER)
|
NOCIONES, CONCEPTOS, CATEGORÍAS
(SABER CONOCER)
|
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS, ESTRATEGIAS ACTUACIONALES (SABER HACER)
| .
Participo activamente en clase dando aportes acertados y respetando la palabra de mi compañero.
Respeto las opiniones y conclusiones de mis compañeros
|
Busco información pertinente de diversas fuentes sobre: mutaciones, selección natural, herencia, relaciones simbióticas y cadenas tróficas y la consigno en el cuaderno.
Establezco semejanzas y diferencias entre mutación, selección natural y herencia.
Identifico algunos ejemplos de relaciones simbióticas entre los seres vivos de un ecosistema terrestre.
| Elaboro una fracción de la molécula de ADN en 3D.
Realizo una cadena trófica en 3D, utilizando diferentes recursos.
| No.
| SABER HACER
| EVALUACIÒN
| FECHA
|
| PLAN DE ACTIVIDADES
| Auto
| Co
| hetero
|
| SI
| N
| SI
| N
| SI
| NO
| 1
| Consulto de manera escrita en el cuaderno sobre el concepto de mutación, selección natural, herencia, relaciones simbióticas y cadenas tróficas.
|
|
|
|
|
|
|
| 2
| Resuelvo guía, sobre el tema la mutación y lo presenta en el cuaderno.
|
|
|
|
|
|
|
| 3
| Resuelvo taller sobre el tema la selección natural en hojas de block debidamente organizado.
|
|
|
|
|
|
|
| 4
| Elaboro cartel sobre las relaciones simbióticas que surgen entre los seres de un ecosistema terrestre y lo sustento en clase.
|
|
|
|
|
|
|
| 5
| Elaboro álbum alusivo a todas las enfermedades producto de trastornos genéticos humanos y lo socializo en clase.
|
|
|
|
|
|
|
| 6
| Analizo lectura sobre los temas de clase, y realizo un mapa de concepto con cada uno de ellos
|
|
|
|
|
|
|
| 7
| Presento evaluación escrita tipo ICFES, con el fin de verificar los conocimientos adquiridos.
|
|
|
|
|
|
|
|
| Subtotal
|
|
|
|
|
| Total
|
|
|
|
ENTERADO: _______________________________ ________________________________ ________________________ ________________________
ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA COEVALUADOR(E
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO
SEDE: JORGE ISAACS
|
| PROFESORA: Lic. LIDA SARRIA PEREZ
| GRUPO : 10°
| PERIODO: 1
|
| EVALUACIÓN/ Asignatura: CIENCIAS NATURALES SABER SER
| Auto evaluación, coe- valuación, Hetero-evaluación
| No.
| COMPETENCIAS ACTITUDINALES CONVENIDAS
| AUTOEVALUA
| COEVALUA
| HETEROVALUA
|
|
| S
| A
| N
| S
| A
| N
| S
| A
| N
| 1
| Respondo al llamado a lista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 2
| Pido permiso para salir del aula de clase
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 3
| Respeto a mis compañeros y profesores
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 4
| Soy cuidadoso con el trabajo en el laboratorio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 5
| Asisto a clase regularmente, Presento excusas cuando no puedo asistir.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 6
| Muestro interés por la clase
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 7
| Presento el Diccionario en clase
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 8
| Traigo a clase todos mis materiales de trabajo, lapiceros, lápiz, colores, hojas de block, cartulina, cuaderno, bata, fotocopias, cuando estos se requieran.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 9
| Presento mi cuaderno, mis trabajos, talleres, evaluaciones, Test, tareas de manera pulcra, ordenada, creativa y a tiempo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 10
| Participo en todas las actividades en clase de manera activa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 11
| Mi presentación personal es excelente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 12
| Repaso lo visto en clase.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 13
| Soy obediente con las observaciones que hace mi profesora mostrando buena expresión corporal y gestual.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 14
| Presto atención a las explicaciones del profesor. (no me distraigo en otras actividades).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 15
| Mi postura cuando presto atención es la adecuada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 16
| Trabajo en grupo cuando se requiera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 17
| Llevo mi portafolio ordenado, pulcro, creativo y con las correcciones hechas y todas las actividades bien realizadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 18
| Leo, interpreto y realizo comprensión de lectura.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 19
| Hago propuestas de trabajo o de actividades para realizar en clase.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 20
| Presento bien mis evaluaciones: exámenes, quizes y talleres con el fin de verificar mis conocimientos adquiridos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| PARCIAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| SUBTOTAL
|
|
|
|
| TOTAL
|
| NOTA: S = 5 A =3 N = 0 |