descargar 157.52 Kb.
|
MODULO 1Actualización en Bioseguridad en Odontología“Aula Virtual en Odontología”Universidad del Valle – COOMEVA EPS Introducción y Justificación: El ejercicio de la práctica clínica en odontología exige del profesional permanente actualización, especialmente en áreas que implican el manejo diario del instrumental y equipos odontológicos, como es el caso de la bioseguridad. El conocimiento y la práctica adecuados en bioseguridad, permiten al odontólogo ofrecer a sus pacientes una atención con los riesgos mínimos de sufrir una infección, lo cual es una preocupación manifiesta por quienes son atendidos en las diferentes instituciones que ofrecen el servicio de odontología. La actualización en bioseguridad brinda por lo tanto, herramientas básicas para poner en práctica los conocimientos adquiridos en la prevención de infecciones cruzadas entre el personal prestador del servicio (odontólogo, auxiliar, higienista), los pacientes y el personal del laboratorio de mecánica dental. Objetivos: Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
Sesiones (dentro del Módulo). Ofrecemos las siguientes sesiones avanzadas de Actualización en Bioseguridad en Odontología: SESIÓN 1: Definición de conceptos básicos de bioseguridad. SESIÓN 2: Precauciones Universales. SESIÓN 3: Infecciones que pueden transmitirse durante la práctica clínica. SESIÓN 4: Desinfección. SESIÓN 5: Esterilización. SESIÓN 6: Uso de barreras físicas. SESIÓN 7: Esquema de vacunación. SESION 8: Manejo del instrumental. SESIÓN 9: Manejo de equipos odontológicos. SESIÓN 10: Remisión de impresiones y modelos al laboratorio. SESIÓN 11: Desecho de basuras. SESIÓN 12: Legislación vigente en Colombia. SESIÓN 13: Preguntas más frecuentes. SESIÓN 14: Casos clínicos en la consulta odontológica (ABP) SESIÓN 15 y 16: Sesiones de evaluación de objetivos y exámenes finales. Staff del módulo Adriana Jaramillo E. Odontóloga Universidad del Valle MSc. Microbiología Universidad del Valle. Profesor Auxiliar, Escuela de Odontología. Marisol Betancourth Q. Bacterióloga Universidad del Valle Candidata MSc Microbiología Universidad del Valle Profesor Auxiliar, Escuela de Bacteriología Asesor Adolfo Contreras Odontólogo Universidad del Valle MSc. en Microbiología Universidad del Valle PhD. en Biología Craneofacial Universidad Sur California USA Vicedecano de Investigación Facultad de Salud Profesor Virtual Adriana Jaramillo E. Odontóloga Universidad del Valle MSc. Microbiología Universidad del Valle. BIBLIOGRAFÍA
MODULO 2 |