descargar 157.52 Kb.
|
Actualización en Farmacología-Interacciones Medicamentosas enOdontología “Aula Virtual en Odontología”Universidad del Valle – COOMEVA EPS Introducción y Justificación: El creciente número de fármacos disponibles hace indispensable que el odontólogo utilice los medicamentos con base en la mejor evidencia científica disponible. Múltiples medicamentos son formulados diariamente de forma innecesaria y muchos no cuentan con estudios clínicos que sustenten su uso en determinadas enfermedades y poblaciones. La Farmacología Clínica provee los conocimientos necesarios para una prescripción racional de los medicamentos. Al finalizar el curso, el participante deberá enfocar la farmacoterapia teniendo en cuenta la relación riesgo/beneficio del medicamento, que se conoce con base en la fisiopatología de la enfermedad, actividad biológica de los medicamentos y ensayos clínicos controlados disponibles. Además, la formulación de medicamentos debe evitar interacciones nocivas fármaco-fármaco y fármaco-enfermedad. Una prescripción racional de medicamentos busca lograr una alta eficacia terapéutica con un mínimo de efectos adversos y al menor costo para el paciente. Objetivos: Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
Sesiones (dentro del Módulo). Ofrecemos las siguientes sesiones avanzadas de Actualización en Farmacología - interacciones medicamentosas en Odontología: SESIÓN 1: Farmacocinética clínica en odontología SESIÓN 2: Farmacodinámica Básica y su importancia clínica SESIÓN 3: Clasificación y ejemplos clínicos de interacciones farmacológicas en Odontología SESIÓN 4: Interacciones droga-enfermedad y casos clínicos de relevancia en odontología SESIÓN 5: Efectos adversos de medicamentos con énfasis en odontología SESIÓN 6: Farmacología del dolor en odontología I: analgésicos y anestésicos locales SESION 7: Farmacología del dolor en odontología II: anti-inflamatorios SESIÓN 8: Antibióticos I: mecanismo de acción, espectro antibiótico y resistencia SESIÓN 9: Antibióticos II: usos clínicos e interacciones medicamentosas SESIÓN 10: Consideraciones en la atención odontológica del paciente hipertenso y diabético SESIÓN 11: Consideraciones en la atención odontológica del paciente con enfermedad pulmonar y cardiaca SESIÓN 12: Principios de dosificación de fármacos en el paciente con enfermedad renal y hepática SESIÓN 13: Consideraciones en la atención odontológica del paciente con epilepsia, trastornos depresivos y esquizofrenia SESIÓN 14: Casos clínicos en la consulta odontológica (ABP) SESIÓN 15 y 16: Sesiones de evaluación de objetivos y exámenes finales. Staff del módulo Actualización en Farmacología-interacciones medicamentosas en Odontología Roger Mauricio Arce M. Odontólogo Universidad del Valle Candidato MSc. en Farmacología Universidad del Valle Profesor Auxiliar Escuela de Odontología Universidad del Valle Jorge Ramirez. Médico Cirujano. Universidad del Valle Candidato MSc. en Farmacología Universidad del Valle Profesor Auxiliar Escuela de Medicina Universidad del Valle Profesor Virtual Humberto Duque (Universidad del Valle) Odontólogo Universidad del Valle MSc en Farmacología, Universidad del Valle. BIBLIOGRAFÍA
|