descargar 209.94 Kb.
|
Violencia juvenil En abril de 1999 dos muchachos uno de 17 y otro de 18 años, abrieron fuego contra sus compañeros en la preparatoria de Columbine en Littleton, Colorado. Armados con dos escopetas recortadas, un rifle semiautomático y una pistola semiautomática mataron a 13 estudiantes y a un maestro e hirieron a otros 23 antes de suicidarse. Por fortuna, 30 bombas llenas con metralla y plantadas en toda la escuela fueron encontradas y desactivadas antes de que explotaran. Uno de los tiradores llegó a la escuela ese día llevando su camiseta favorita en la que se leía “ASESINO SERIAL”. En los días posteriores al tiroteo, la gente a lo largo de los Estados Unidos expresó su conmoción e indignación y ofreció diferentes hipótesis sobre las razones de la tragedia. Peo mucho antes de que ese tiroteo tuviera lugar, las encuestas habían demostrado reiteradamente que la violencia y el delito son los problemas de mayor preocupación para la mayoría de los estadounidenses. Y a pesar de una disminución global en las actividades delictivas en la década de 1990, la delincuencia juvenil sigue en aumento al igual que la violencia dirigida hacia los niños. ¿Existen señales de advertencia que puedan alertar a la familia y los amigos sobre la violencia potencial?. De hecho las hay. La falta de conexión el enmascaramiento de las emociones, el retraimiento (ser habitualmente reservado y antisocial), el silencio, la ira, las mentiras crecientes, problemas con los amigos, hipervigilancia, crueldad hacia otros niños y animales, todos estos factores debería ser causa de preocupación. Esto es especialmente cierto si se presenta en un muchacho que proviene de una familia con una historia de violencia delictiva, que ha sufrido abuso, que pertenece a una pandilla, que abusa de las drogas o el alcohol que ha sido arrestado antes o que ha experimentado problemas en la escuela. COMPRUEBE SU COMPRENSIÓN
GUÍA DE TAREAS
GLOSARIO Audiencia Imaginaria.- Las adolescentes tienen la tendencia de sentir que son constantemente observadas por los demás, y que están juzgando su apariencia y su conducta Fábula Personal.- Es el sentido irreal de su propia singularidad, está visión está relacionada con los sentimientos de invulnerabilidad. Muchas adolescentes creen que son tan diferentes del resto de la gente, que no les ocurrirá cosas negativas que les suceden a los demás- Desarrollo Prenatal: etapa de desarrollo de la concepción al nacimientos Embrión: Va desde las 4 semanas hasta el tercer mes Placenta: El órgano que nutre a l feto Reflejo de búsqueda.- Muy útil para ayudar al bebe a encontrar el pezón de su madre Reflejo de succión.- Tiende a succionar cualquier cosas que entre a la boca Reflejo de Prensión.- Tenerse vigorosamente del dedo de un adulto o de cualquier objeto que se coloque en sus manos. Reflejo de marcha.- Los bebes muy pequeños empiezan a dar pasos si se le coloca en una superficie plana Reflejo de deglución.- Le permite tragar la leche u otros líquidos sin asfixiarse. 1 http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml 2 (Monks y Knoers, 1976, pág. 57). 3 http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml ![]() |