descargar 199.06 Kb.
|
2007. Madanes N., Fischer S. y R. Vicari. Fire effects on a Spartina densiflora salt marsh in the floodplain of the Paraná River, Argentina. Revista Chilena de Historia Natural 80: 187-199. ISSN 0716-078X.2006. Madanes N. y R. L. Vicari. Análisis de los cambios estructurales de una comunidad de malezas en un cultivo de girasol (Helianthus annus) en Balcarce (Pcia. de Buenos Aires, Argentina). Parodiana. ISSN 0717-3520. Aceptado. 2005. Quintana R. D., Madanes N., Kalesnik F.A., Cagnoni M. y A.I. Malvárez. Caracterización de la vegetación en tres tipos de hábitat de carpinchos en la baja cuenca del Río Paraná, Argentina. En temas de Biodiversidad del litoral fluvial argentino II. Coord. INSUGEO, Miscelánea 14:8696. Pp. 183- 200. Nacional. ISSN 1514-4896. 2005. Kalesnik, F, Cagnoni M., Bertolini P., Quintana, R.D. y N. Madanes. La vegetación del Refugio Educativo de la Ribera Norte, Partido de San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Invasión de especies exóticas. En temas de Biodiversidad del litoral fluvial argentino II. Coord. INSUGEO, Miscelánea 14:8696 Pp: 139-150. ISSN 1514-4896. 2004. Madanes N. y A. Millones. Estudio del polen aéreo y su relación con la vegetación en un agroecosistema. Darwiniana. 42 (1-4):51-62. ISSN 0011-6793. 2003. Bonaventura S. M., Pancotto V., Madanes N. y R. Vicari. Microhabitat use and density rodents in Spartina densiflora freschwater marshes, Argentina. Mammalia 67, no 3: 367-377. ISSN 0025-1461. 2003. Bonaventura S. M., Pancotto V., Vicari R.L., Madanes N. y M.I. Bellocq. Demography and microhabitat use of the wild guinea pig (Cavia aperea) in freshwater Spartina densiflora in Argentina. Acta Zoológica Sinica. 49 (1): 20-31. ISSN: 0001-7302 2003. Kandus P., Malvárez A.I. y N. Madanes. Estudio de las comunidades de Plantas Naturales de las Islas del Bajo Delta del Río Paraná. (Argentina). Darwiniana 41 (1-4): 1-16. ISSN 0011-6793. 2002. Vicari R., Fischer S., Madanes N., Bonaventura S. y V. Pancotto. Tiller population dynamics and production on Spartina densinflora (Brong) on the flood plain of the Paraná River (Argentina). Wetlands 22 (2) - 347-354. Internacional. ISSN 0027-5242. 2001. Arias S., Madanes N. y R.D. Quintana. Patrones de cambio en la estructura de la vegetación entre vizcacheras activas e inactivas en el Delta del Paraná. Mastozoología Neotropical /J. Neotrop. Mammal. 10 (1):9-20. Nacional. ISSN 0327-9383. 1999. Vicari, R. L., Di Stilio V. S., Menalled F., Ucha S. y N. Madanes. Productividad y ciclo del nitrógeno en dos plantaciones de álamos (Populus deltoides) con diferentes dinámicas de inundación en el Delta inferior del Río Paraná, Buenos Aires (Argentina). Physis. Buenos Aires. Secc. C. 57(132-133):41-51. ISSN 0325-0342. 1998. Madanes N y J.R. Dadon. Assessment of minimum sample size required to characterize site-scales airborne pollen. Grana 37: 239-245. ISSN 0017-3134. 1998. Vicari R.L., Menalled F., Di Stilio V. y N. Madanes. Descomposición de la hojarasca en una plantación de álamos (Populus deltoides) en el Delta inferior del Río Paraná, Buenos Aires (Argentina). Physis (Buenos Aires). Secc. C, 56 (130-131): 9-13. ISSN 0325-0342. 1996 (1997) Vicari R.L., Madanes N. y S. Ucha. Biomasa, productividad y mineralomasa en el sotobosque de plantaciones de Populus deltoides en el Delta Inferior del Río Paraná (Buenos Aires, Argentina). Physis (Buenos Aires), Secc.C,54 (126-127): 11-18.ISSN 0325-0342. 1996. Madanes N., Vicari R. y S.M. Bonaventura. Fenología de las especies de los bordes de caminos en agroecosistemas y su relación con los parámetros climáticos (D. Gaynor -Provincia de Buenos Aires). Parodiana (1996) 9 (1-2): 149-158. ISSN 0717-3520. 1992. Requesens E. y N. Madanes. Organización de comunidades estacionales de malezas en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Ecología Austral 2:101-108. Nacional. ISSN 0327-5477. 1990. Requesens E., Madanes N. y L. Montes. Composición florística y dinámica de dos comunidades estacionales de malezas en Balcarce (Argentina). Revista de Agronomía (La Plata) Vol. 65: 53-59. ISSN 0041-8676. 2 a.i.b. En actas de Conferencias, Jornadas y Talleres de especialistas (Nacionales e internacionales) 2013. Cristiano PM, Rodríguez SA, Campanello PI, di Francescantonio D, Kostlin M, Trentini C, Scholz FG, Lezcano O, Madanes N, Oliva Carrasco L, Bucci SJ, Goldstein G. Consumo de agua del bosque subtropical semideciduo y plantaciones forestales en el Norte de Misiones: un estudio comparativo a diferentes escalas. Actas del 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano - Puerto Iguazú. Septiembre de 2013. Aceptado. . 2013. Oliva Carrasco L, Bucci SJ, Scholz FG, Campanello P, Madanes N, Cristiano PM, Hao G-Y, Wheeler JK, Holbrook NM & Goldstein G. Water Storage Discharge and Refilling in the Main Stems of Canopy Tree Species Investigated Using Frequency Domain Reflectometry and Point Electronic Dendrometers. Proc. 9th International Workshop on Sap Flow . Ed. K. Steppe Act. Hort. 991, ISHS2013 pp.17-21.Acta Horticulturae, 991: 17-24. 2013. Madanes N., Kalesnik F.y D Vargas. Análisis de los recursos vegetales comestibles del macromosaico de humedales del Paraná inferior del Holoceno tardío. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano edición especial I Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata. En prensa. 2012. Madanes N., A. Faggi y I. Espejel. La percepción de los usuarios de playas como evaluación de programas municipales para la concientización ambienta l. Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012,celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012. Con referato. 2009. Marcomini S., López R, Madanes N, Picca P. y L Bertolíni. Relación entre geoformas y vegetación de la Reserva Faro Querandí, Provincia de Buenos Aires Simposio sobre Ambientes costeros y de plataforma de América del sur IV Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología XII Congresso da Associação Brasileira de Estudos do Quaternário II Reunión sobre el Cuaternario de América del Sur. La Plata. Con referato. 2008. Faggi A y N. Madanes. Human relationships to private green in the metropolitan area of Buenos Aires. Urban Biodiversity & design. Implementing the Convention on Biological Diversity in towns and Cities. Conference Proceeding International Erfurt, Germany 21-24 May 2008. Con referato 2007. Zaffolli, M.L.; Madanes N. y P. Kandus. Contribución de series temporales de NDVI/AVRR el análisis funcional en humedales. Anais XIII Simposio Brasileiro de Sensoramiento Remoto Brasil 21-26 abril 2007, INPE, p.6299-6309. Con referato. 2006. Bó, R y Madanes N. Funciones y valores de los humedales: el caso de la Reserva Otamendi. Taller de Planificación Regional: uso de la tierra en el sector del Partido de Escobar vecino a la Reserva Natural Otamendi. Escobar, 30 de noviembre http://tallerescobar.blogspot.com. Publicación de la Administración de Parques Nacionales 2005. Zoffoli L., Madanes N. y P. Kandus. Patrones de NDVI como indicadores del funcionamiento de los ecosistemas de humedal en el Delta del Río Paraná, Argentina. Influencia de El Niño en la señal. Primeras Jornadas Argentina de Ecología del Paisaje. GEPAMA IALE FADU. Buenos Aires, Argentina 2 al 4 noviembre. Con referato. 2001. Fernández C.A. y N. Madanes. Relationship between Pollen Spectra and Vegetation in four Communities of Otamendi Natural Reserve, Lower Paraná Delta, Buenos Aires Argentina. In Goodman, D.K. (ed.), Proceedings of the IX International Palinological Congress Houston, Texas, U.S.A. 1996 American Association Stratigraphic Palynologists Foundation, pp. 533-540. ISSN 0-931871-06-9. Con referato. 2000 Madanes N. y C. Fernández. Estudio comparativo entre el espectro polínico recuperado en un agroecosistema y su vegetación de origen. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Actas del 10 Meeting of Paleobotanists and Palynologists. Universidad de Guarulhos. Revista de Universidad de Guarulhos. Geociencias. Ano V. Número especial: 205-207. ISSN 0883-7051. Con referato. 1986. Madanes N. y H. L. D'Antoni. Present Pollen Dispersal and Depositation in an agricultural system. Contribuciones al IV Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía. (Apéndice de las Actas al Congreso). Mendoza. Con referato. 1980. Requesens E., Madanes N. y Verona C.A. Microsucesión en comunidades de malezas en un suelo de aptitud agrícola. Actas de la Reunión de Agronomía: Ecología y Técnica cultural y Producción Vegetal de la EERA Balcarce y Chacra Experimental C.E.Barrow. Parte IV: 53-58. Con referato. 2 a.i.c 1. libros publicados 2006. Kandus P, Quintana R.D. y R. Bó. Patrones de paisaje y diversidad del Bajo Delta del Río Paraná. Especialista colaboradora. 2 a.i.d. Capítulos publicados en libros que desarrollan temas de la especialidad (con arbitraje) Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Suelos, producción agropecuaria y cambio climático: avances en la Argentina / edición a cargo de Carla Pascale Medina ; María de las Mercedes Zubillaga ; Miguel Ángel Taboada. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, 2014. E-Book. ISBN 978-987-1873-24-1 Capítulo 23. Resiliencia de los humedales al cambio climático. Rubén Darío Quintana y Ricardo Luis Vicari. "Suelos, produccion agropecuaria y cambio climático: Avances en la Argentina 2012. Faggi, A, Madanes N., e I. Espejel. Sistemas de valoración de calidad de playas turísticas. En: Ciudad, Paisaje, Turismo. Frente Urbanos Costeros. Ed. J. R. Dadón. Nobuka -Centro GEC (FADU). Buenos Aires. Pp. 301-312. ISBN 978-987-584-374-5 2011. Faggi, A., Madanes, N., Rodrigues, Solanas J., Saens A .and I. Espejel. Users’ Preferences and Choices in Argentinean Beaches. In : Environmetal Management. Ed. H.C. Dupont..Nova Science Publishers.Inc. Chapter: 8. ISBN 978-1-61324-733-4 2011. Marcomini S, López R., Picca. P, Madanes N. y L. Bertolini .Cambios en la vegetación de las costas de dunas y su influencia en el Balance En Problemática de los ambientes costeros Sur del Brasil , Uruguay, Argentina . Compiladores R. López y S. Marcomoni . Ed. Croquis . Buenos Aires. Pp. 193-205. ISBN 978-987-1527-43-4 2010. Sueldo D., Madanes, N., P. Silva and M.S. Vigna. Distribution of scaled chrysophytes (Chrysophyceae and Synurophyceae) from the Mesopotamia region (Argentina).En:. Nova Hedwigia, Beiheft. Chrysophytes: from fossil perspectives to molecular characterizations. Ed. J. L. Wee, P. Siver, Lott A. and J. Cramer. Stuttgart, Vol 136. Pp.181-191 ISBN 978-3-443-51058-9 2008. Madanes, N. Humedales de la Reserva Natural Otamendi. En Guía de la Flora de la Reserva Natural Otamendi. Editora Liliana Goveto. Publicación de la Administración de Parques Nacionales. En proceso de edición y prensa. 2008. Madanes N.; Quintana R.D; Kandus P. e I Camilloni. El cambio climático y sus posibles efectos en los grupos funcionales de la vegetación del Delta del Río Paraná. En: Efecto cambios globales sobre la biodiversidad. Ed. RED CYTED 406RT0285 Efecto cambios globales sobre los humedales de Iberoamérica. 2004. Bó R., Kalesnik F. y N. Madanes. Aspectos referidos a estructura y funcionamiento; funciones, valores, manejo y gestión de humedales. Documentos del Curso-Taller “Bases Ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina”. Málvarez A.I. y R. Bó (compiladores). FCEyN-UBA, Ramsar, USPWS, USDS, Buenos Aires. Pp. 95-105. 1999. Madanes N. y A. de Michelli. La Palinologíay Paleocambios en la diversidad. En: Biodiversidad y usos de la tierra. Conceptos y ejemplos de Latinoamérica. S. Matteucci, O. Solbrig, J. Morello y G. Halffter (eds.) EUDEBA, Buenos Aires, Argentina. Cap.12. Pp.243-255. 1992. González A. y N. Madanes. La conservación un debate ideológico y político. En: Fauna y Sociedad en Argentina. Nuestros compatriotas silvestres. Editores: Foguelman D. y M.C. Sisto. Argentina Cap 6. Pp. 101-112. . 2a. ii. Artículos enviados, a revistas con arbitraje y aún no aceptados Cristiano PM, Madanes N, Campanello P, Di Francescantonio D, Oliva Carrasco L, Rodriguez S, Kostlin M & Goldstein G. High photosynthetic activity in canopies of subtropical forests despite seasonal changes in LAI and air temperature: comparison with tree plantations. En preparación. Cristiano PM, Rodríguez SA, Campanello PI, di Francescantonio D, Trentini C, Scholz FG, Madanes N, Oliva Carrasco L, Bucci SJ, Goldstein G. Water consumption of subtropical forests and tree plantations: a comparative analysis at different spatial scales. Annals of Forest Science. Enviado: 24 de agosto de 2013. 2013. Morandeira N. S., Kandus P., Madanes N. and H. Karszenbaum. Dominant plant species as related to hydrology and climate at Paraná River Delta, Argentina. Enviado Interciencia. 2013. Faggi, A., Holtz T., Madanes, N. y J. Breustein. Constructed images of Iguazú National Park (Argentina) retlated to visitors´ origen. Enviado a Landscape and urban Planning 2a.iII. Trabajos inéditos N. Madanes y A. Faggi. Dinámica de la comunidad de malezas en un ambiente antrópico en la costa del estuario del Río de la Plata. Rodríguez, M.N. y N.Madanes. Efecto de la frugivoría en la dispersión de Ligustrum sinense. Madanes N., Kandus P, Quintana R.D. y R. Bó. Grupos funcionales fotosintéticos de la región del Delta del Río Paraná. di Francescantonio, D., P. Picca, M.J. Corriale y N. Madanes. .Variaciones estacionales de un pastizal de un cordón arenoso de Los Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina) Madanes, N. Análisis de la diversidad de fases fenológicas en un agroecosistema en el sudeste bonaerense (Argentina). Madanes, N. Relationship between pollen spectra and vegetation in agroecosystem (microescale analysis). 2. B. Participación en congresos o acontecimientos nacionales o internacionales (indicando lugar, fecha y comunicaciones que presentó o si sólo asistió 2b1. Participación con presentaciones orales o posters 2013.Campanello PI, Cristiano PM, Rodríguez SA, di Francescantonio D, Kostlin M, Trentini C, Scholz FG, Lezcano O, Madanes N, Oliva Carrasco L, Bucci SJ, Goldstein G.Consumo de agua del bosque nativo y plantaciones forestales en el norte de Misiones: un estudio comparativo a diferentes escalas. 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano - Puerto Iguazú. Septiembre de. 2013. Oliva Carrasco L, Bucci SJ, Scholz FG, Campanello P, Madanes N, Cristiano PM, Hao G-Y, Wheeler JK, Holbrook NM & Goldstein G. Water Storage Discharge and Refilling in the Main Stems of Canopy Tree Species Investigated Using Frequency Domain Reflectometry and Point Electronic Dendrometers. 9th International Workshop on Sap Flow. Ghent, Belgium, 4 al 7 . 2013. Madanes, N; Faggi, A. y P. Perelman. Percepción directa e indirecta del Paisaje en el Parque Nacional Iguazú. Simposio Percepción del paisaje. IV Jornadas Y I Congreso Argentino de Ecología de Paisajes. “Rol de la Ecología en el estudio, predicción del Cambio Global” San Pedro, Bs. As. Argentina 28-30 Mayo. 2012. Marchetti, C.F; Petrillo E.l; Causin H. F.; N. Madanes .Las longitudes de onda en la región del azul pueden revertir avanzados grados de senescencia en hojas de trigo expuestas a sombreo”. XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, Mar del Plata. 2012. Faggi A., P.Perelman, Madanes N., E.Melignani, T. Holzld, J.Breusted y A.Saeze. La percepción de la naturalez en el Parque Nacional Iguazú..Argentina y Ambiente 2012 Mar del Plata, Argentina. 28 de mayo al 01 de junio de 2012 2012. Faggi, A; Breuste, J; Madanes, N; Gropper, C y Perelman, P. Agua en el paisaje: preferencias de visitantes y residentes en frentes costeros de Buenos Aires. 1er Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana. Universidad de Sarmiento. Argentina 2012. Madanes N., A. Faggi y I. Espejel. La percepción de los usuarios de playas como evaluación de programas municipales para la concientización ambiental . Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012,celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012. 2010. di Francescantonio, D; Corriale, M. J.; Picca, P. y N.Madanes. Dinámica anual de los pastizales de Andropogon lateralis sometidos a fuego en los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. IV Reunión Binacional de Ecología. XXIV Reunión Argentina de Ecologia. XVII Reunión de la Sociedad Ecología de Chile. Interacción, Tiempo Y Espacio. FCEyN. UBA, Buenos Aires Argentina 2010. Morandeira, N.; Madanes, N. y Kandus,P. Patrones de dominancia de especies de plantas vasculares arraigadas en el Delta del Paraná. IV Reunión Binacional de Ecología. XXIV Reunión Argentina de Ecologia. XVII Reunión de la Sociedad Ecologia de Chile. Interacció, Tiempo Y Espacio. FCEyN. UBA, Buenos Aires Argentina 2010. Marcomini S, López R, Picca P, Madanes N. and Bertolini M.L. Alteración de la morfodinámica del campo de dunas litorales por introducción de vegetación exotica primaria de Buenos Aires, Argentina. Antropicosta. Sao Pablo. Abril 2010. 2009. Muracciole Gonález, A. Causin F.A. y N.Madanes. Evolución del contenido de clorofila en relación con el N foliar en un ambiente de origen antrópico. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Huerta Grande Córdoba. Octubre. 2009. Picca P., Madanes N, Bertolini L, Marcomini S., y López R. La vegetación de la Reserva del Faro Querandí, (Villa Gessell, Provincia de Buenos Aires). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Huerta Grande Córdoba. Octubre. 2009. Quintana, R., Minotti, P., Kandus, P., Vicari, R. y N. Madanes. Vulnerability of the Iberá Wetlands ecosystem in the frame of climate change. WP8-WP9 brochure for the Curitiba meeting. 2009. Marcomini S., López R, Madanes N, Picca P. y L Bertolini . Geoformas y vegetación en la Reserva del Faro Querandí, Provincia de Buenos Aires. Simposio sobre Ambientes costeros y de plataforma de América del sur. IV Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología XII Congresso da Associação Brasileira de Estudos do Quaternário II Reunión sobre el Cuaternario de América del Sur , en la ciudad de La Plata, 21-23 de septiembre Proceedings. 2008. Di Francescantonio, D.; Corriale, M. J., Picca, P. y Madanes, N. Caracterización de la vegetación de los cordones arenosos del Iberá y su relación con los condicionantes abióticos. XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis.25-28 Noviembre 2008. 2008. Corriale, M.J., Picca, P., Di Francescantonio, D., Schivo, F.M y Madanes, N. Caracterización de la vegetación de los ambientes presentes en los cordones arenosos del Macrosistema del Iberá, Corrientes. XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis.25-28 Noviembre 2008. 2008. Rodríguez, N. M. S. y Madanes, N. Efecto de la frugivoría sobre el crecimiento y sobrevivencia de Ligustrum sinense bajos distintos niveles de iluminación. XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis.25-28 Noviembre 2008. 2008. Quintana, R.D., Minotti, P. Kandus P., Vicari R. and N. Madanes. Vulnerability of South America wetlands in the frame of climate change. The Iberá macrosystem as a study case. Claris-LPB Kick-off Meeting. Bs. As. Argentina. Nov 10. 2008. Vigna, S.M, Madanes, N. y D. Sueldo. Biodiversity and distribution of scaled chrysophytes from the mesopotamia region (Argentina).7th International Chrysophyte Symposium, Connecticut, USA. Junio 22-27, 2008. 2008. Madanes, N. Quintana, R.D., Kandus P. e I. Camilloni. El cambio climático y sus posibles efectos en los grupos funcionales de la vegetación del Río Paraná. III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Ciudad de Buenos Aires. 11 al 14 de Agosto. 2008. Faggi A y N. Madanes. Human relationships to private green in the metropolitan area of Buenos Aires. Urban Biodiversity & design. Implementing the Convention on Biological Diversity in towns and Cities. International Conference Erfurt, Germany. 21-24 May. 2007: Zoffoli L., Madanes, N. y P. Kandus. Contribución de series temporales de NDVI NOAA/AVHRR al análisis funcional en humedales. Congreso: XIII Simpósio Brasileiro de Sensoriamento Remoto Florianópolis, SC. 21 a 26 de abril. 2006. Rodriguez M.S., Madanes, N. Frenadezguembe P.M. y Marzoff S.L. Influencia de la pava de monte como agente dispersor de Ligustrum sinense en una plantación activa del bajo Delta del Paraná .XXII Reunión Argentina de Ecología. Fronteras en ecología hechos y perspectivas. Córdoba, Argentina 22 al 25 de Agosto. |