descargar 115.11 Kb.
|
Aplicaciones de la Acupuntura en Medicina Estética: Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica. Tesis del Diplomado Acupuntura Y MEDICINA TRADICIONAL China ![]() TlahuiEdu A.C. Estudiante: Leodegario Almanza Aponte Morelos, México, a 03 de Julio, 2010 ©Tlahui: Todos los Derechos Reservados. La edición digitalizada de la tesina Aplicaciones de la Acupuntura en Medicina Estética: Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótical, del Diplomado de Acupuntura y Medicina Tradicional China, de TlahuiEdu, del autor Leodegario Almanza Aponte, es una obra intelectual protegida por los derechos de autor reconocidos internacionalmente, igualmente en lo conducente por la legislación de México y Canadá, © copyrights a favor de Tlahui y el autor, quienes detentan los derechos exclusivos para su uso en la Internet, en disquetes, compact-disk, o en cualquier otra forma de explotación. Esta prohibida y penada su copia, reproducción total o parcial en cualquier forma, esta copia es para el uso gratuito de los estudiantes inscritos a los cursos de TlahuiEdu, para los lectores de Tlahui (www.tlahui.org) y público en general; esta penada cualquier copia o uso con fines de lucro, y prohibida la transferencia por cualquier medio que no sea desde el sitio oficial de Tlahui. La inscripción a los cursos y diplomados se puede realizar en: http://www.tlahui.com/educa7.htm. Este trabajo puede solicitarse gratuitamente a educa@tlahui.com. Advertencia / warning / avertissement / warnung: Se advierte al lector que el autor y editor de esta tesina no se responsabilizan de los errores u omisiones, ni tampoco de las consecuencias que pudieran derivarse de la aplicación de la información contenida en esta obra; por esta misma razón, no se emite ninguna garantía, formal o implícita, sobre el uso y contenido de la publicación. Igualmente se informa que este material se edita sin fines de lucro y con el propósito de dar a conocer la medicina tradicional, en todo caso, la responsabilidad es sólo de quien le dé alguna aplicación. Aplicaciones de la Acupuntura en Medicina Estética: Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica. INDICE Introducción: Pag. 3 ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA Pag. 4 Ying Yang Pag. 4 Los cinco elementos. Pag. 4 El Ciclo GENERATIVO SHENG. Pag. 5 El Ciclo de DOMINANCIA. Pag. 6 El Ciclo de CONTRADOMINANCIA. Pag. 6 Meridianos y Puntos. Pag. 7 Corazón Pag. 7 Pulmón Pag. 8 Bazo Pag. 8 Hígado Pag. 8 Riñon Pag. 9 Vesicula Biliar Pag. 9 Estomago Pag. 9 Intestino Delgado Pag. 10 Intestino Grueso Pag. 10 Vejiga Pag. 10 Triple Calentador Pag. 10 Meridianos Extraordinarios Pag. 11 Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica (Celulitis) Pag. 11 Fisiopatologia (Fases) Pag. 12 Diagnostico Diferencial Pag. 12 Clasificación Pag. 13 ¿Tengo Celulitis? Pag. 13 Abordaje Integral Pag. 14 Dx y Tx desde la Medicina Tradicional China. Pag. 16 Conclusiones Pag. 17 Bibliografia Pag. 17 Aplicaciones de la Acupuntura en Medicina Estética: Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica. Resumen El presente texto, se elabora como trabajo final del Diplomado en Medicina Tradicional China y Acupuntura de TlahuiEdu. En el presentamos una breve aproximación a la medicina tradicional china, sus bases filosóficas y de diagnostico enfocando la aplicación en la Paniculoátía Edemato Fibreo Esclerótica (Celulitis). La celulitis más allá de un problema estético es una entidad que afecta al tejido conjuntivo generando cierta toxicidad en él y el tejido adiposo adyacente. Abordamos la fisiopatología de la PEFE desde la medicina occidental y desde la visión de la medicina tradicional china en la búsqueda de un tratamiento integral e incluyente. Finalmente se exponen recomendaciones de cambios de hábitos, dieta, ejercicio y el abordaje Acupuntural que nos pueden llevar al éxito en el tratamiento de esta patología. Introducción El concepto de medicina estética es más bien reciente. En realidad, hasta hace poco tiempo se confiaba el cuidado del aspecto externo de la persona a la esteticista, cosmetóloga o al cirujano especializado. Pero el concepto está cediendo paso a una visión en la cual psique y cuerpo, salud y belleza, van íntimamente ligadas. La medicina estética ha nacido con un nuevo enfoque de consideración de la persona en su globalidad: el aspecto físico de la persona está estrechamente vinculado al buen o mal funcionamiento de sus órganos y de su sistema endocrino, inmunitario, nervioso y cardio-circulatorio. No existe belleza sin salud, porque inevitablemente las patologías orgánicas se reflejan en el aspecto externo de la persona (piel, cabello, ojos, etc). Acné, celulitis, tumefacciones... son signos de disfunciones orgánicas. El tratamiento en su origen de este mal funcionamiento se traducirá en un notable resultado estético. La Paniculoatía Edemato Fibro Esclerótica(PEFE) o mal llamada celulitis, representa un problema importante de salud pública, se presenta más en mujeres que en hombres, se dice que el 90% de las mujeres y 10% de los hombres la padece y no es solamente un problema estético, el desarrollo de la llamada piel de naranja involucra un fenómeno de estasis circulatoria del tejido conjuntivo, intoxicación del adiposo y una cascada de eventos que abordaremos en el presente texto. Está relacionada con problemas de insuficiencia vascular periférica, trombo flebitis y otras enfermedades circulatorias. El desarrollo de la PEFE involucra multiples factores desde genéticos, dietéticos, posturales y como tal merece un abordaje integral que resuelva el problema circulatorio de fondo y evite su evolución. La Acupuntura ha tomado cierto prestigio y respeto entre las sociedades occidentales actuales al punto que mucha gente la busca como alternativa de tratamientos a sus enfermedades al no encontrar respuesta en la medicina científica practicada institucionalmente. Esta técnica ha demostrado su efectividad en el tratamiento de diversos padecimientos y existe una cantidad nada despreciable de artículos y protocolos científicos de su uso terapéutico. El principal objetivo del presente texto es abordar como la acupuntura puede ayudar en el tratamiento de la PEFE. La Medicina Tradicional China, es la práctica médica o curativa de una cultura o tradición muy antigua y cuenta con una visión completa del estado general de salud enfermedad del paciente vinculada siempre a su filosofía y a la armonía entre el micro y macro cosmos. La acupuntura es una aplicación terapéutica de todo un sistema de medicina tradicional y este es un aspecto que nunca debemos perder de vista en la aplicación de agujas sobre el cuerpo. En el presente texto abordaremos de manera breve los principios básicos de la medicina tradicional china para entender así su práctica terapéutica. ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA La acupuntura consiste en la aplicación de agujas sobre ciertas partes del cuerpo con el objetivo de mejorar el estado general de salud, su práctica es parte importante de la medicina tradicional china, se puede vincular su origen al Huangdi Nei Ching del Emperador Amarillo Huan Ti, compilado entre el 475 AC y el 3 DC y comprende la práctica y fisiología de la acupuntura y moxibustion, asi como indicaciones, contraindicaciones de tratamiento, se puede decir que sienta las bases de todos los demás textos que vienen después de este. Este conocimiento a viajado a occidente desde el siglo XVII a través de misioneros jesuitas y a través del tiempo por numerosos médicos y enviados a conocer y traer dicha práctica al observar los resultados terapéuticos que tenia. La práctica de la medicina tradicional china esta vinculada estrechamente a la filosofía y cosmovisión de dicha cultura y época y exponemos aquí de manera breve las principales teorias en las que se basa. Ying-Yang Todo lo que existe en el universo conlleva dos fuerzas o aspectos opuestos entre sí e interdependientes, la relación entre ying y yang es la ley universal u origen de todo cuanto existe. La relación y proporción de estas fuerzas son muy usadas en la medicina tradicional china para explicar la fisiología y patología del cuerpo y sirven de guía diagnostica y de tratamiento. Son Yang: el cielo, el circulo, el sol, la luz, el día, lo externo, el verano, la primavera, el hombre, lo masculino, sequedad, activo, energía, calor, lo continuo, las vísceras huecas. Son Ying: La tierra, el cuadrado, la luna, oscuridad, la noche, invierno, otoño, la mujer, femenino, la humedad, pasivo, la materia lo discontinuo, los órganos sólidos. El estado de salud se comprende como un equilibrio entre las energías Ying y Yang, la patología en este contexto tiene como base los síndromes de exceso (shi) o deficiencia (xu). Los cinco elementos Esta teoría sostiene que el mundo material esta constituido de madera, fuego, tierra, metal y agua, y existe una relación de generación, interdominancia, exceso de dominancia y contradominancia, lo cual determina su constante cambio y movimiento. En la teoría de los cinco elementos se hace una analogía entre las características y las acciones de algo con las características de los 5 elementos. Entonces, las propiedades de aquellas cosas similares a la madera se clasifican como madera, aquellas similares al fuego como fuego, etc. Por ejemplo, al clasificar según los 5 elementos, el Este se clasifica como madera ya que el sol sale por el Este, que es similar a la característica de ascenso y crecimiento floreciente de la madera; el sol se pone por el Oeste y representa al metal porque es similar a la acción descendente del metal. Si atribuimos a los 5 órganos y víscera a los 5 elementos, el hígado corresponde a la madera porque está relacionado con lo ascendente, el corazón yang corresponde al fuego porque su acción es entibiar y calentar; el bazo corresponde a la tierra porque se relaciona con lo alimenticio; el pulmón corresponde al metal porque se relaciona con lo que desciende; los riñones corresponden al agua porque rigen al agua. Además, la teoría de los 5 elementos sostiene que las cosas que corresponden al mismo elemento también están relacionadas. Por ejemplo, el Este, el viento, la madera y el gusto agrio están todas relacionadas al hígado. Por lo tanto se cree que la teoría de los 5 elementos es la base de la relación del hombre con su ambiente natural, como se ve en la tabla siguiente. Los tejidos y sus funciones también pueden clasificarse en base a los 5 sistemas fisiológicos y patológicos centrados en las 5 vísceras. ![]() La teoría de los 5 elementos no atribuye propiedades a los 5 elementos mecánicamente o aisladamente sino que da cuenta de la integración y armonía de las cosas según la interrelación de los 5 elementos y muestra qué pasa con los 5 elementos una vez que estos han perdido el balance. El Ciclo GENERATIVO SHENG ![]() Un elemento genera al siguiente elemento: Representa la forma en que los elementos, y por tanto los sistemas orgánicos del cuerpo, se ayudan y favorecen entre ellos La Madera genera al Fuego El Fuego arde para crear la Tierra La Tierra genera al Metal El Metal genera al Agua El Agua alimenta la madera para que pueda crecer. Ejemplo de aplicación: Si la energía de yin de riñón es deficiente puede originar deficiencia de yin de hígado se estimula la madre para tratar al hijo. La deficiencia de los pulmones se puede tratar tonificando el bazo. Así, la madera es la madre del fuego y la tierra es la hija del fuego. Ciclo generativo contrario: CORAZÓN poderoso ataca a una madre débil –Hígado Ejemplo: Hipertensión portal, una red venosa, regreso de sangre de corazón a hígado y se forman várices esofágicas. El BAZO hijo agrede al CORAZÓN madre. El bazo envía sangre de regreso al corazón. Ejemplo: Cena pesada se hacen poderosos el estómago e intestinos fastidian al corazón causando insomnio El PULMÓN poderoso regresa al BAZO sus nutrientes y se genera el asma que afecta al aparato. Digestivo. El RIÑÓN hijo enferma al PULMÓN madre. El riñón alterado no puede jalar el gas (Energía del cielo) el agua del riñón se va a pulmón generando tos y flemas. El HÍGADO hijo ataca al RIÑÓN y éste último se calienta. El Ciclo de DOMINANCIA (o Control) Donde cada elemento controla al siguiente, para que no tenga excedentes. La Madera controla a la tierra. La Tierra controla al Agua. El Agua controla al Fuego. El Fuego controla al Metal. El Metal controla a la Madera. Las interrelaciones en el medio ambiente determinan el balance ecológico en la naturaleza así como el balance fisiológico del cuerpo. Interacción implica que una cosa restringe y estrecha el crecimiento en función de otra. La secuencia de interacción de los 5 elementos es: La madera controla la tierra. – porque puede limitarla La tierra controla el agua --porque la limita El agua controla el fuego. – porque puede apagarlo El fuego controla el metal – porque puede fundirlo El metal controla la madera – porque puede partirla El Ciclo de EXCESO EN DOMINANCIA SOBREACTUAR La Madera domina en exceso a la Tierra, causando desequilibrio y desordena el ciclo. La Madera domina en exceso a la Tierra. La invade La Tierra domina en exceso al Agua. La seca El Agua domina en exceso al Fuego. Lo apaga El Fuego domina en exceso al Metal. Lo derrite El Metal domina en exceso a la Madera La destroza Sobreactuar y contrarrestar son interacciones anormales Este concepto refiere a la interacción anormal de los 5 elementos una vez que pierden su balance. ![]() El Ciclo de CONTRADOMINANCIA La Tierra contradomina a la Madera. La Madera contradomina al Metal. El Metal contradomina al Fuego. El Fuego contradomina al Agua. El Agua contradomina a la Tierra. El ciclo de contradominancia va en sentido contrario a la dirección de la energía y ocasiona un daño severo al elemento que ataca, desequilibrando el ciclo. Es un acto de Humillación mayor – De violación de la naturaleza Es el nieto que lesiona al abuelo El nieto se vuelve muy poderoso El hígado nieto manda debilidad al pulmón abuelo (metal) El pulmón agrede al corazón. Hipertensión arterial El corazón daña al riñón El riñón agrede al bazo. Aumento de líquidos y diarrea. El bazo agrede al hígado Así el desequilibrio en exceso o deficiencia de cualquier elemento afecta al resto generando un desequilibrio complejo y esta es la base general para el diagnostico y tratamiento en el marco de la medicina tradicional china. Cuando un elemento, por ejemplo MADERA tiene un exceso, entonces habrá un exceso de dominancia sobre el elemento TIERRA y una Contra-dominancia sobre el elemento METAL. Así mismo, cuando un elemento tenga una deficiencia por ejemplo MADERA, habrá una contra-dominancia por parte del elemento TIERRA y un exceso de dominancia de parte del elemento METAL |