ANEXO VI: Técnicas para la evaluación de alumnos con Trastornos por Déficit de Atención con/sin hiperactividad ÁMBITOS DE VALORACIÓN
| PRUEBAS
| CONSIDERACIONES
| | EDAH, Conners
Entrevista a padres (criterios DSM-IV)
Pruebas neuropsicológicas (neuroimagen, EEG y genéticas en casos puntuales).
|
| | |
Los niños de bajo nivel intelectual se comportan de forma parecida.
| Habilidades y aptitudes atencionales
Psicomotricidad
Hiperactividad
Impulsividad
| Caras, Percepción de Diferencias y D-2 y cualquiera de las subpruebas en los test estándar.
Escalas de Impulsividad.
Escalas de Atención Visual.
Protocolo de Evaluación General y Específica del TDA, Grupo Albor-Cohs
| Para distinguir los niños hiperactivos de los inatentos
| | | Posibles retrasos en el lenguaje.
| Competencia Social
Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales.
Estilos cognitivos.
Actitudes y Valores ante la Interacción Social.
Motivación, percepción y autopercepciones. Autoinstrucciones
Comportamiento y conductas problema
Ansiedad y strés
Estilos y hábitos educativos de padres y profesores
| Escalas de Hábitos Asertivos en Casa y en el Aula.
Cuestionarios evolutivos y familiares.
Inventario de habilidades y hábitos de autonomía
Sociogramas, test de relaciones y habilidades sociales..
AFA: autoconcepto
Escalas de Conners, Narbona, Wender-Utah
Escalas grupo Albor-Cohs
CAS
Entrevista
| Trastornos comórbidos que con mayor frecuencia acompañan al TDAH:
Dificultades en la adaptación social, Conducta negativista desafiante
Trastorno disocial
Trastorno obsesivo
Problemas emocionales y otros.
Los niños bajo estrés crónico se comportan de forma parecida
| | Lecto-escritura y cálculo
| Comorbilidad.
Mal rendimiento escolar
|
ANEXO VII: Técnicas para la evaluación de alumnos con Altas Capacidades ÁMBITOS DE VALORACIÓN
| PRUEBAS
| | WISC R y/o McCARTHY
Escala de Inteligencia Stanford-Binet (Terman-Merrill, Forma L-M)
Test de factor "g" de Cattell (Escala 2, Forma Ay B)
BENDER
DSM-IV-R 299.0
Matrices progresivas de Raven, Escala Color (Revisada).
| | Test de Screening para la identificación temprana de niños con sobredotación intelectual ( Benito, Y. Y Moro, J.)
| Percepción y memoria visual y habilidades viso-constructivas.
| Test de Retención Visual de Benton (Administración A, Forma C).
| | Escala de creatividad de Renzulli-Hartman
CREA , Inteligencia creativa (TEA)
Test de Wallach y Kogan
SALUSTIANO DE LA TORRE.
ESCALA DE RENZULLI: características de alumnos brillantes
Khatena-Torrance Creative Perception Inventory (Khatena y Torrance, 1976)
Test de pensamiento creativo de Torrance, 1966 (Torrance Tests of Creative Thinking)
GATES: Escala de evaluación de superdotados
PIC. Prueba de imaginación creativa ( Teresa Artola).TEA.
| | PEABODY. Test de vocabulario en imágenes
Test de Aptitudes Escolares, TEA-1 o cualquier otras existentes en el mercado.
| | Cuestionario de personalidad infantil. CPQ
| |