descargar 283.86 Kb.
|
Equipo de Orientación Educativa “La Janda II” Medina Sidonia ![]() ![]() ![]() Mª Luz Delgado Perea Manuel Solla Medina Mª Ángeles Vázquez Orellana EQUIPO ORIENTACIÓN EDUCATIVA – E.O.E. – LA JANDA II MEDINA SIDONIAINDICE PÁGINA JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 2¿QUÉ ES EDUCAR?
COMPORTAMIENTOS 11
COMPORTAMIENTOS DESADAPTADOS
COMPORTAMIENTOS ADAPTADOS
IMPORTANCIA DEL JUGUETE EN LA EDUCACIÓN 31 EDUCACIÓN PARA LA SALUD
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMAEl marco legal donde se definen las funciones del Tutor, Artículo 36 del “Decreto201/1997, de 3 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria “contempla la posibilidad de llevar a cabo iniciativas que favorezcan el desarrollo del Plan de Acción Tutorial. Nos proporciona la referencia para presentar y difundir este programa con el objetivo de facilitar estrategias a los Centros para fomentar una fluidez en la coordinación y aplicación de las tutorías con los padres. El Equipo de Orientación Educativa plantea asesorar en actividades destinadas a promover una mayor comunicación entre tutores-familias, a través de actividades formativas dirigidas a padres. Pretendemos implicar a la familia en el Centro educativo a través de charlas planificadas trimestralmente por los Tutores, los cuales informarán a los padres de temas puntuales relacionados con la educación de sus hijos, dada la relevancia que posee la familia en la formación de los mismos. La selección y elaboración de los temas se ha realizado en función de las necesidades detectadas en la zona, carencias debidas fundamentalmente a la falta de aplicación de pautas educativas en el ámbito familiar, que repercuten en un crecimiento de las dificultades conductuales y de aprendizaje. Por ello es necesario estimular y acercar a los padres al entorno educativo de sus hijos desde la función que le corresponde al Tutor, creando inquietudes y actitudes de responsabilidad para educar en colaboración con la escuela, ya que son los dos agentes educativos fundamentales para una adecuada formación del alumnado como persona. La organización y aplicación del Programa se presentará al Equipo Técnico Pedagógico de los Centros y, en función de las necesidades de los Ciclos y del alumnado, seleccionarán los temas para aplicar en las sesiones con los padres. Dado que el objetivo es organizar actividades formativas a los padres, impulsado por los Tutores para prevenir dificultades y asesorar en materia educativa, recomendamos darle al programa presentado un enfoque global a la hora de trabajarlo con los padres, evitando seleccionar temas puntuales, y favoreciendo un planteamiento familiar educativo en todos los aspectos tanto a nivel preventivo como en la resolución de problemas concretos, ya que la educación es un proceso en el que intervienen múltiples factores. ¿QUE ES EDUCAR? La innovación tecnológica, la evolución de la familia y la incorporación de las mujeres al trabajo no doméstico exigen a los padres disponer de ideas claras y orientaciones acertadas sobre la labor educativa para que sus hijos crezcan equilibrados, preparados y puedan ser felices. Para cumplir con esa responsabilidad es importante tener claro en qué consiste y tratar de aplicar los principios subyacentes al modelo educativo. Podríamos afirmar que educar es enseñarle a un niño aquello que uno sabe, es decir, transmitirle sus valores y principios e ir moldeando al niño de manera que al crecer vaya siendo como uno crea que es mejor para su personalidad y su futuro. |