Bibliografía Consultada 88




descargar 488.51 Kb.
títuloBibliografía Consultada 88
página1/21
fecha de publicación26.01.2016
tamaño488.51 Kb.
tipoBibliografía
b.se-todo.com > Documentos > Bibliografía
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   21



UNI- NORTE - SEDE REGIONAL

Estelí, Nicaragua



UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA




Estadística Básica Nivel I






07/03/2010

Luis María Dicovskiy Riobóo


Tabla de contenido


Capítulo 1. Estadística Descriptiva 5

1.1 Introducción. Tipos de Variables 5

1.2 Análisis de datos, Tablas de Distribución de frecuencias y Tablas de Contingencia 8

1.3 Gráficos 17

1.4 Medidas de Tendencia Central 22

Media Aritmética 23

La Mediana 24

La Moda 25

Otras medidas de tendencia central. 27

La Media Geométrica. 27

La Media Cuadrática. 27

Cuartiles, Deciles y Percentiles. 28

1.5 Medidas de Dispersión o de Variabilidad 29

El Rango. 29

El Desvío Estándar. 29

La Varianza. 31

El Coeficiente de variación 32

1.6 Otras medidas útiles en Estadística Descriptiva. 33

La Asimetría o Sesgo. 33

34

La Curtosis. 34

1.7 Muestras y Población. 35

Muestreo Aleatorio Simple 36

Muestreo Estratificado 38

Muestreo por Conglomerados 39

Muestreo Sistemático 40

Capítulo 2. Teoría Elemental de Probabilidades 42

2.1 Introducción a las Probabilidades 42

2.2 Términos Básicos. 42

2.3 Propiedades de la Probabilidad 44

Regla del producto. 45

Regla de la Suma. 45

2.4 Probabilidad condicionada 46

2.3 Teorema de Bayes 49

Regla de la probabilidad total 49

Planteo del Teorema de Bayes 51

2.4 Técnicas de conteo: Combinaciones y Permutaciones 55

Capítulo 3. Variables aleatorias y sus distribuciones. 58

3.1 Distribuciones de Frecuencia, Introducción. 58

3.2 Variables aleatorias. 59

El Desvío Estándar y el Teorema de Chebyshev 65

3.3 Distribución Normal 65

3.4 Distribución “t” de Student 69

3.5 La distribución X2 de Pearson 71

3.6 La distribución “F” de Fisher. 72

3. 7 La distribución Binomial 73

3.8 Distribución de Poisson 77

Capítulo 4. Estimación y prueba de hipótesis. 79

4.1 Estimación por Intervalos de Confianza. 79

4.2 Generalidades de las pruebas de Hipótesis 81

4.3 Prueba de hipótesis con pruebas “t” 83

Bibliografía Consultada 88






Capítulo 1. Estadística Descriptiva






Objetivos


  • Reflexionar sobre el uso de la estadística a través de situaciones de la vida profesional.

  • Introducir a la recolección de datos a partir de un problema del entorno de un ingeniero y desde la experiencia del estudiante.

  • Realizar medidas de tendencia central, de variabilidad y diferentes tipos de Gráficos más comunes que permite una tabla de distribución de frecuencia, TDF.

  • Explicar principios básicos de muestreo con ejemplos cotidianos.

  • Diferenciar las diferentes formas de realizar muestreos que permitan estudiar el contexto socioeconómico y productivo.

  • Aprender a calcular de forma ordenada el tamaño de una muestra con variables construidas en con ejemplos de su carrera.

  • Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la Estadística y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   21

similar:

Bibliografía Consultada 88 icon5. Bibliografía consultada

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía consultada según normas apa

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía. Consigna los libros de los cuales se extrajeron las...

Bibliografía Consultada 88 iconLiteratura consultada

Bibliografía Consultada 88 icon3. Bibliografía citada en estos apuntes y bibliografía adicional

Bibliografía Consultada 88 icon7. Bibliografía Bibliografía citada

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía

Bibliografía Consultada 88 iconBibliografía la




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com