J. IGNACIO TELLECHEA IDÍGORAS
IGNACIO DE LOYOLA
Solo y a pie
OCTAVA EDICIÓN
EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA
2002
Índice Índice 1
COMO NACIÓ ESTE LIBRO 3
INTRODUCCIÓN: fantasía y fuentes 7
I.- De Loyola a Loyola 18
Oñaz-Loyola: el menor de muchos hermanos 19
¿Cuándo nació? Las cuentas de la nodriza 21
«Parientes mayores» 22
Aquí... o lejos 23
En otro hogar: Arévalo 24
Leal vasallo, perfecto caballero 26
Un proceso, no de beatificación 27
Sin protector: «Sin poder dejarle acomodado» 28
De la casa del Virrey de Navarra 29
Cada hombre con su pesadilla 32
De pronto, la guerra: ¿invasión o liberación? 33
Uno contra todos: «Vergüenza por la honra del mundo» 34
«Hasta que te quiebren una pierna» 36
Síntomas que «suelen ser de muerte». Balance de una vida 37
«Determinaba seguir el mundo» 39
Caballero de Dios. Soñando hazañas 40
«Se paraba a pensar» 41
«Razonando consigo» 42
«He pensado que soy dos» 44
Mudanza de alma. Sólo los locos van de veras 47
«Pasión convertida». La unidad de sí mismo 49
Hacia la libertad: «Se partió solo en su mula» 50
Y ¿la época? Héroe solitario y aprendiz de cristiano 54
II.- ¡JERUSALEN! 56
Peregrino... hoy 56
«L'ome sant» 57
Admiración y murmuraciones 59
«Igualdad grande de alegría... sin ningún remedio» 61
Ocurrió junto a un río 63
Otro hombre, ojos nuevos, cosas nuevas 65
Caridad, fe, esperanza 67
¡Oh, Jerusalén! 70
¿Qué debía hacer? 73
La llamó madre. El pobre peregrino Iñigo 74
«Ayudar a las ánimas» 76
«A manera de apóstoles» 77
El hospitalero y su mujer 79
María de la Flor, la perdida 80
«Vidi Paulum in vinculis» 81
Erasmo le enfría: diversa temperatura 83
«O por letras... o por Espíritu Santo» 85
«Nunca pudieron acabar... se partió a pié» 88
Un estudiante pobre y vagabundo 90
Alboroto en París: «Todo se atribuía a mí» 91
¡Si bailásedes al uso de vuestra tierra...! 93
«Andaba quieto... en paz con todos» 94
La cosa empezó en un cuarto de colegio 97
«La pasta más ruda»: el Maestro Xavier 97
Los «iñiguistas», unos amigos 98
El futuro, la Iglesia, la Inquisición 101
«Para el sentido verdadero en la Iglesia militante» 102
Los aires en que fue criado 104
En el Hospital de su pueblo. Mendigo y catequista 106
Solo y a pie: de Azpeitia a Venecia 109
Venecia, cruce de caminos 111
Los Magistri parisienses, «novicios en caminar» 114
Sólo aquel año no zarpó el barco 117
Si les preguntaban quiénes eran... 119
Yo os seré propicio en Roma 120
«Pobres sacerdotes peregrinos» 122
Infundios. «El camino que seguimos» 124
«Buena y verdadera Jerusalen es Italia si...» 125
«Preparados para todo» 126
Deliberar... decidir: nuestra vocación y fórmula 127
Ya no camina el peregrino 130
«El nos engendró» 132
«Con toto el core, con toto el ánima, con tota la volunta» 133
Los trabajos de los días 135
III.- TAMBIÉN ROMA ES JERUSALEN 137
«Todos siguen tu camino»: «Avezarse a mal dormir y a mal comer» 137
«A tenor del paño», el «metal y natural de cada uno» 139
El mundo es pequeño desde aquella celda 141
«Preparados para todo», menos para... 142
Bulas, pobreza, lágrimas, «claridad calorosa» 144
La dispersa Compañía 146
Cohesión por cartas: «Todo vuestro, sin poderme olvidar tiempo alguno» 148
Un librito «para se ejercitar» 152
¡Cómo encapsular la vida... y el carisma! 156
Ars gubernandi: «interior ley de caridad y amor» 158
«Se dibujó al natural» 160
«Otro que mejor, o no tan mal, hiciere el oficio que yo tengo» 161
«El tesoro que tenemos de esperanzas» 162
«La miseria de la triste vida» 165
Sinsabores 165
«Qué cosa me podía dar melancolía» 168
El «Prepósito vizcaíno» y su declive 170
Palabra, acción, voluntad 172
«Una fuente de óleo». «Como quien besa el alma» 174
Naturaleza y talla, hierro y forja, dejarse guiar 175
«Parece que ve a Dios» 176
«¡Si yo siguiera mi gusto e inclinación!» 177
La vida ¡qué raras carambolas! 179
Extrañas preguntas para una entrevista 180
«La aventura de un pobre cristiano» 181
El último tramo del peregrino solitario y callado 182
NOTA BIBLIOGRÁFICA 184
|