
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
|
|

ASOVEMAT Instituto Pedagógico de Caracas
|
|
|
|
|
|
| PROGRAMA ACADÉMICO
VII CONGRESO VENEZOLANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
VII COVEM
Caracas – Venezuela
05 al 08 de Octubre de 2010
VII Congreso Venezolano de Educación Matemática
Organizado por Asociación Venezolana Educación Matemática
(ASOVEMAT)
Junta Directiva Nacional Martha Iglesias
Presidente Fredy E. González
Secretario General José Ortiz
Tesorero Sandra Castillo
Vocal Carmen Valdive
Vocal
Junta Directiva Capítulo Región Capital William López
Presidente Ángel Míguez
Secretario General Miriam Meza
Tesorera Yolanda Serres
Vocal
VII Congreso Venezolano de Educación Matemática COMISION ORGANIZADORA Rosa D. Becerra H., coordinadora
Fredy González, Ángel Míguez, Ana Duarte, Evelyn Garrido, Zuly Millán y Yuraima Ramírez. COMISIÓN ACADÉMICA Freddy González, coordinador
Martha Iglesias, José Ortiz, Sandra Castillo y Carmen Valdive. PROMOCIÓN Y PUBLICACIONES Ángel Míguez, coordinador
Alí Rojas Olaya, Mike Malatesta y Norberto Reaño. INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN Evelyn Garrido, coordinadora
Llep Avilán y Rovimar Serrano. FINANZAS Zuly Millán, coordinadora
Andrés Moya y Carlos Torres. LOGÍSTICA Yuraima Ramírez, coordinadora.
Sandra Leal, Darwin Silva, Silvina María de Jesús, Thais Arreaza, y Henry Martínez.

P R E S E N T A C I Ó N
Por primera vez, la ciudad de Caracas, y en particular el Instituto Pedagógico de Caracas, recibe al Congreso Venezolano de Educación Matemática en su séptima edición (VII COVEM). Es una oportunidad extraordinaria de reunir a un número importante de docentes e investigadores interesados en el campo de la Educación Matemática para compartir lo que estamos alcanzando y proponiendo en diversas temáticas de investigación, conocer diferentes experiencias de aula, continuar los procesos de formación permanente y, en fin, poder discutir, analizar y reflexionar sobre aspectos que consideremos esenciales para la consolidación de la comunidad de educadores matemáticos venezolanos, dando una fuerza, cada vez mayor, a nuestra Asociación Venezolana de Educación Matemática (ASOVEMAT).
El tema central del evento es el Currículo en Matemática, ello con el ánimo de viabilizar propuestas que puedan servir como punta de lanza en los procesos de transformación educativa que, actualmente, se adelantan en la sociedad venezolana. Surge así, un sentido de compromiso de nuestra comunidad en hacer emerger una visión de la Educación Matemática ligada a cambios sociales, culturales, económicos y políticos. Es hacer visible una matemática desprovista del mito de la neutralidad y de una supuesta objetividad que, muchas veces, enmascara conflictos que necesitan ser comprendidos a cabalidad para poder superarlos. Y la Educación Matemática puede convertirse en una poderosa herramienta que soporte esos caminos de comprensión.
El VII COVEM reúne, en principio, colegas de diferentes regiones de nuestra geografía venezolana. Para esta edición recibiremos también colegas de países hermanos, a los cuales esperamos hacer sentir como en su propia tierra. Las propuestas de todos esos educadores matemáticos han sido evaluadas a través del arduo trabajo y concienzudo arbitraje llevado a cabo, de manera impecable, por el Comité Académico. Es así como en los cuatro días que conforman el VII COVEM se ofrecerá al público asistente ciento veintiún reportes de investigación, treinta y cuatro comunicaciones breves, ocho experiencias de aula, veinte talleres, quince carteles y nueve conversatorios.
De igual manera, un grupo de calificados colegas atendieron a la invitación del VII COVEM y nos presentarán sus visiones e investigaciones por medio de dos conferencias plenarias y trece conferencias especiales.
Finalmente, el Comité Organizador se siente en la obligación de agradecer a aquellos colegas que, de manera solidaria, han prestado su aporte en diversas etapas de la organización del VII COVEM. Hacemos extensivo ese agradecimiento a los diversos entes, públicos y privados, que atendiendo a su responsabilidad social han estado comprometidos en hacer una realidad nuestro evento.
¡TODOS SEAN BIENVENIDOS AL VII COVEM!
La Comisión Organizadora
Caracas, Octubre de 2010
Horas
| Martes 05-10-2 010
| Miércoles 06-10-2 010
| Jueves 07-10-2 010
| Viernes 08-10-2 010
| 8:00 a 9:00 am
| Inscripción
| Conferencias Especiales Simultáneas
Exposición de Materiales Educativos “Prof. Gisela Marcano Coello”
| 9:10 a 10:40 am
| Ponencias/ carteles
| Ponencias/ carteles
| Foro: El Currículo Matemático
Panelistas: Dra. Paola Valero, Dr. David Mora y Dra. Yannelys Núñez.
Moderador: Dr. Fredy González
| 11:00 a 12:00 m
| Conversatorios
| Conversatorios
| Conferencia Plenaria Dr. Walter Beyer, U.N.A., U.P.E.L.-IPC, Venezuela
| 2:00 a 3:00 pm
| Acto Inaugural
Teatro Paraíso, INCRET
| Talleres
| Talleres
| Acto de
Clausura
MiniAuditorio Simón Bolívar IPC
| 3:00 a 5:00 pm
| Conferencia Plenaria
Dra. Paola Valero, Universidad Aalborg, Dinamarca.
|
| 5:00 a 6:00 pm
| Actividad cultural
| Actividad cultural
| Actividad cultural
|
| 6:00 a 8:00 pm
| I Reunión de
ASOVEMAT
| Reunión de
Coordinadores de
Postgrados y de Centros de Investigación
| II Reunión de
ASOVEMAT
|
| Programación del VII Congreso Venezolano de Educación Matemática
ASOVEMAT-Instituto Pedagógico de Caracas-UPEL.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
MARTES 05
H ORA 8:00 AM
INSCRIPCIONES
Formalización del proceso de inscripción, retiro de materiales e inscripción en los talleres.
Miniauditórium, P.B., frente a la biblioteca.
H ORA 2:00 PM
ACTO INAUGURAL
Teatro Paraíso, INCRET, El Paraíso.
Estarán disponibles unidades móviles para el traslado, ida y vuelta, IPC-teatro.
H ORA 3:00 PM
CONFERENCIA PLENARIA
¡BÁJENLO DEL CIELO! LA CONSTITUCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL CURRÍCULO DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES.
Dra. Paola Valero. Universidad de Aalborg, Dinamarca.
Teatro Paraíso, INCRET, El Paraíso.
BRINDIS
H ORA 6:00 PM
REUNIONES ESPECIALES
I REUNIÓN DE ASOVEMAT.
Sala Roja, UDBE, frente a la biblioteca. Instituto Pedagógico de Caracas.
MIÉRCOLES 06
H ORA 8:00 AM
CONFERENCIAS ESPECIALES SIMULTÁNEAS
N°
| Título de la Conferencia y Nivel Educativo
| Conferencista e Institución
| Lugar
| 1
| Educación matemática y necesidades educativas especiales. Retos y propuestas. (Educación Especial y Universitaria)
| Hugo Parra, (Universidad del Zulia)
| Auditorio
Simón Bolívar
| 2
| El Conocimiento del Docente de Matemática. (Educación Media y Universitaria)
| Yolanda Serres. (Universidad Central de Venezuela)
| Auditorio
Ayacucho
| 3
| Critical Mathematics as a Weapon in the Struggle
(Educación Media)
| Erick (Rico) Gutstein (Universidad de Illinois)
| Auditorio
Boyacá
| 4
| Significados institucionales y personales del objeto matemático función en la formación de profesores de educación integral.
(Educación Universitaria)
| Mario José Arrieche Alvarado. (UPEL-I.P. de Maracay).
| Sala de Proyecciones, piso 2. Biblioteca Central
| 5
| Historia de la Matemática en el currículo de la especialidad. (Educación Universitaria)
| José Gascón (Universidad Nacional Abierta)
| Sala Amarilla, piso 2. Biblioteca Central
| |