descargar 23.39 Kb.
|
La venganza de don Mendo Clodulfo.— Que Magdalena hoy se casa con don Pero y está don Nuño gozoso y galas del gozo haciendo ha mandado que las puertas queden francas a sus deudos; y que la despensa se abra y que corra el vino añejo, y que en la más alta torre luzca el pendón de su abuelo, que no hay pendón más grande, ni más noble, ni más viejo. Mendo.— (Dejándose caer abatido en el camastro). ¡Que ella se casa!... ¡¡Se casa!!... ¡Y yo en la esta torre preso, haciendo el primo!... ¿Qué dije? El primo es poco... ¡el canelo! ¡Martes y trece por algo os tomé aborrecimiento! Clodulfo.— ¿Qué os sucede? Mendo.— Nada, nada... Clodulfo.— ¿Es que teméis? Mendo.— ¡Nada temo! Clodulfo.— Pensé que... Mendo.— (Altivo). Pensaste mal. Clodulfo.— Os vi temblar... Mendo.— ¡Yo no tiemblo! Nada en la vida Clodulfo hizo temblar a don Mendo. Clodulfo.— Perdonad, marqués de Cabra, si mis frases o hirieron... Mendo.— Perdonado estás, Clodulfo; Y agora, si no es secreto, dime qué suerte me espera y dilo sin titubeos, bueno o malo, lo que fuere. ¡Qué importa, vive el cielo! Clodulfo.— ¿Tendréis valor?
No, porque está enamorado de él y no quiere que se case con otro.
Martes y trece ni te cases ni te embarques.
Marqués de Cabra.
Porque está temblando de miedo.
X Elaborar un guión del mismo. Hablar bajo. X Hablar alto y claro y expresarse con la entonación y el ritmo adecuados. X Mencionar el nombre del producto o servicio anunciado y finalizar el anuncio con el eslogan.
glucosa colesterol libro anemia insecto
—¿Cómo se llama la muchacha? —quiso saber el desconocido. —Agualuna —respondió la mujer sin vacilar. —Raro nombre. Es la primera vez que lo oigo.
cuaderno → cua-der-no camello → ca-me-llo
Respuesta libre. Pregunta abierta ____________________________________________________________________________ ![]() __________________ __________________ __________________ Pregunta cerrada ____________________________________________________________________________
1. Portada. 2. Índice. 3. Bibliografía. |
![]() | «Para resolver un problema referente a números o relaciones abstractas de cantidades basta con traducir dicho problema, del inglés... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Ah, aquel viaje a Japón debió de ser en la época en la que estaba con J., poco después de escribir Te trataré como a una reina» |