Calle 31 num 481-B x 50 –A y Av. Pérez Ponce. Col. Itzimna CP 97100 Mérida, Yuc.
| Teléfono Cel 999-1273709
Correo electrónico fcoaz68@hotmail.com
| Dr. Francisco Ávila Zapata
REUMATOLOGIA Y MEDICINA INTERNA
Información personal
| Estado civil: Casado
Nacionalidad: Mexicano
Edad: 43 años
Lugar de nacimiento: Calkinì, Campeche
Fecha de Nacimiento: 6 de marzo de 1968
Cédula Fiscal: AIZF-680306 AN5
Matricula SMN: B-4823970
CURP: AIZF680306HCCVPR08
TEL CEL 999-1273709
TEL CASA 999- 9264449
TEL CONSULTORIO: 999-9437330
| Educación
| 1972-1978 Educación primaria, escuela “Mateo Reyes”, Calkinì Campeche.
1978-1981 Educación Secundaria, escuela “Vicente Guerrero”. Bacalar Q: Roo.
1981- 1984 Educación Preparatoria, escuelas “Preparatoria No. 1”. Mérida, Yucatán.
1984-1991 Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán.
Internado rotatorio de Pregrado con duración de un año realizado en el hospital general “Agustín O’Horan” de la Secretaria de Salubridad en Mérida Yucatán del 1º de julio de 1989 al 30 de junio de 1990, obteniendo una calificación al termino del mismo de 95.
Servicio social con duración de un año realizado a bordo del Dragaminas “15” de la Armada de México, Secretaria de Marina; del 1º de agosto de 1990 al 31 de julio de 1991.
Promedio general de la carrera de Médico Cirujano: 94.61
Examen profesional en opción al titulo de Médico Cirujano presentado en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán el 6 de mayo de 1991, exponiendo la tesis titulada “Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en neonatos”.
Titulo: Médico Cirujano registrado en la secretaria general de la Universidad Autónoma de Yucatán con el número 423 del legajo 31. Mérida Yucatán a 11 de octubre de 1991 y registrado en la Secretaria de Educación Publica, dirección general de profesiones a fojas 160 del libro A-162 del registro de Títulos Profesionales y Grados Académicos bajo el numero 23.
Cedula Profesional número 1627972. México DF a 23 de octubre de 1991.
ESTUDIOS DE POSGRADO
Tres años de especialidad en MEDICINA INTERNA realizados en el Centro Medico Nacional “El Fénix” del IMSS en Mérida, Yucatán del 1º de marzo de 1992 al 28 de febrero de 1995. Promedio general 92.1
Examen Profesional: tesis “Epidemiología de la Epilepsia en el CMN “El Fénix”.
Diploma de Especialidad en Medicina Interna registrado en la secretaria general de la Universidad autónoma de Yucatán con el número 11 del legajo 2E-95 respectivo del 20 de marzo de 1995.
Dos años de especialidad en REUMATOLOGIA en el Hospital de Especialidades “Bernardo Sepúlveda” del Centro Medico Nacional Siglo XXI del IMSS en la cd. De México DF del 1 de marzo de 1999 al 28 de febrero del 2001.
Examen Profesional: Tesis “Factores de Riesgo asociados al desarrollo de artritis reumatoide”.
Diploma de Especialidad en Reumatología otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, anotado a fojas 81 del libro respectivo en 1 de febrero del 2001. EXAMENES DEL CONSEJO MEXICANO DE ESPECIALIDAD: Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y miembro titular de la Asociación Mexicana de Medicina Interna de México AC a partir de febrero de 1997. (Vigencia 1997-2002). RECERTIFICADO por el CMMI el 23 de febrero del 2007, inscrito a fojas 43 del libro 3 No. R-3356-07. Valido de febrero del 2007 a enero 2012. Certificado por el Consejo Mexicano de Reumatología y miembro titular de la Sociedad Mexicana de Reumatología a partir de febrero del 2001 (vigencia 2001-2006). RECERTIFICADO por el Colegio Mexicano de Reumatología EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006. No. Recertificacion 420. Vigencia 2006-2011. Cedula de especialista en Medicina Interna numero 4255830
Cedula de especialista en Reumatología numero 5164259
RECONOCIMIENTOS: Reconocimiento del Hospital de Especialidades Bernardo Sepúlveda del CMN Siglo XXI, IMSS por haber destacado como residente de reumatología, habiendo obtenido el mejor promedio de la generación 1999-2001; otorgado el 28 de febrero del 2001. Reconocimiento del Consejo Mexicano de Reumatología por haber destacado como residente de la generación 1999-2001, recibiendo el premio “Gregorio Mintz” por el primer lugar obtenido en el examen de certificación del consejo Mexicano de Reumatología el 20 de enero del 2001.
| Experiencia profesional
| 1988-1989 “Cruz Roja Mexicana “. Delegación Mérida Yucatán. Medico Practicante y coordinador del grupo Médico.
1996-1999 Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez” IMSS. Médico adscrito al servicio de Medicina Interna. Mérida, Yucatán.
1997-1999 “Sanatorio Naval de Yucalpeten” Armada de México. Medico Adscrito al servicio de Medicina interna.
2001-2002 Hospital General de Zona No. 3. IMSS Cancún Q Roo. Hospital General de Salubridad “Jesús Kumate” .SESA. Medico adscrito al servicio de Medicina Interna.
2002-2005: Hospital General de subzona UMF 2- IMSS. Hospital General de Salubridad SESA. Cozumel Q Roo. Médico Adscrito al servicio de Medicina interna. 2001-2006: Médico adscrito al servicio de Medicina Interna del IMSS, HGSZ Cozumel Q Roo y HGZ no. 3 Cancun Q Roo.
2001-2005 Consultorio particular. Reumatología. CLINICA UMEM. Tankah número 9, súper manzana 27, lote 18, por avenida Chichén Itza. Cancún Q Roo. A partir del 16 de abril del 2006 al 30-dic-2006 médico adscrito al servicio de Medicina Interna del HGSZMF no. 3 de la cd. De Motul Yucatán. Subdirector de Innovación, Educación en Salud y Calidad en los SSY adscrito a la Dirección de Planeacion y Desarrollo, a partir del 1 de diciembre del 2006 hasta el 31 de diciembre del 2007
Médico Adscrito al servicio de Reumatología en el HGR no 1. del IMSS en la cd. de Mérida Yucatán a partir del 15 enero del 2007 hasta la actualidad. Médico adscrito al servicio de Medicina Interna, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán a partir del 1º de agosto del 2008 hasta la actualidad.
Consultorio particular: Reumatología y Medicina Interna. Hospital Star Médica,Mérida, Yucatán. consultorio 401.
| Asociaciones profesionales
| Miembro del Colegio Mexicano de Medicina Interna desde 1997 y del Colegio Mexicano de Reumatología desde el 2001.
| Idiomas Participación en proyectos de investigación clínica
| Ingles 90 % lectura y 75 % pronunciación.
Investigador Principal y Subinvestigador en la UNIDAD REUMATOLÓGICA LAS AMÉRICAS SCP desde marzo 2008 hasta la actualidad, para la realización de protocolos de investigación de Roche, BMS, Pfizer y Elli Lilly. Participación en el Taller para coordinadores de investigación clínica realizado en la Cd. de Mérida, Yucatán en Enero 2009, auspiciado por BMS. Entrenamiento en Buenas Prácticas Clínicas realizado en Abril de 2008 como parte del curso de capacitación en la conducción de estudios clínicos, auspiciado por BMS. Miembro del Comité de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma de Yucatán del 2007-2008. Participación como “coautor” del artículo de investigación Ultrasonido Terapeutico versus fluidoterapia para la afección manual en artritis reumatoide. Un ensayo clínico controlado. El Residente vol. V 1-2010:33-39. Y presentación como cartel en el XXXVIII Congreso Nacional de Reumatología en la cd. De Morelia, Michoacan en febrero del 2010. Participaciòn como coautor en la presentación de carteles del XXXIX Congreso Nacional de Reumatología en la cd. De Cancun “Factores asociados al retiro laboral forzado (incluyendo el trabajo doméstico intrafamiliar no remunerado) en artritis reumatoide.
| Presentacion en congresos y docencia.
| Participación como Ponente en el curso “Temas Selectos de Medicina Interna” en la cd. De Chalco Estado de México en noviembre de 1999.
Ponente del Tema “Fibromialgia” en el 4º curso de Jornadas Médicas de Medicina interna de la cd. De Chalco, estado de México en noviembre del 2000.
Exposición del Tema “Espondilitis Anquilosante” en el auditorio del Hospital General “Jesús Kumate” SESA, Cancún Q Roo el 6 de abril del 2001.
Participación como ponente en las 2as Jornadas Medicas Cancún 2001 del colegio de Medicina Familiar de Q. Roo, con el Tema Osteoporosis; Cancún Q. Roo del 9 al 11 de agosto del 2001.
Participación como ponente en la sesión académica mensual de la Asociación Mexicana de Médicos Generales y Médicos Familiares, capitulo Q Roo AC; sobre “Enfoque Actual en el manejo de la Artritis Reumatoide” el 31 de agosto del 2001.
Exposición del Tema “Artritis Reumatoide” en el auditorio del Hospital General “Dr. Jesús Kumate” SESA, Cancún Q Roo el 1 de marzo del 2002.
Ponente del tema “Dorso-lumbalgias” en la sesión académica mensual de la Asociación de Médicos Familiares y Generales capitulo Q Roo AC Cancún Q Roo el 3 de junio del 2002.
Participación como ponente con el Tema “tratamiento de la Artritis Reumatoide”, en las 3as Jornadas Medicas Cancún 2002 de Medicina Familiar, efectuadas del 8 al 10 de agosto del 2002 en Cancún Q Roo.
Exposición del tema “Osteoporosis” en las XII Jornadas de enfermería del IMSS realizadas en la cd. De Cozumel Q Roo el 6 de enero del 2003.
Profesor invitado al Curso Básico de Reumatología con el tema “Diagnostico Diferencial en Reumatología” como parte del XXX Congreso Nacional de Reumatología realizado en la cd. De Mérida Yucatán el 28 de marzo del 2003.
Participación como profesor en las 4ª Jornadas Medicas Cancún 2003 de Medicina Familiar realizadas en la cd. De Cancún Q Roo del 7 al 9 de agosto del 2003.
Participación como ponente en las 5as Jornadas Médicas Cancún 2004 de Medicina Familiar realizadas del 8 al 10 de julio del 2004 en la cd. De Cancún Q Roo.
Profesor Ayudante en el curso de postgrado de la Residencia “semi-presencial” de Medicina Familiar en el Hospital General de subzona con UMF No 2 en Cozumel Q Roo del 1º de marzo del 2002 al 28 de febrero del 2006 (aun en curso).
Profesor Asociado en el Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General (PRONADAMEG) el 1-oct-2007.
Participaciòn como Secretario del Jurado en el “Examén de Grado de la VI Generación de la Escuela de Medicina” de la Universidad Anahuac Mayab. En Julio del 2008.
Profesor del modulo de “Reumatologia” en el XVI Curso de Preparación para el Exámen Nacional de Residencias Médicas 2008 impartido el 29 de abril del 2008
Participación como profesor invitado en el Primer Curso de Geriatría y Gerontología con el tema Enfermedad Articular Degenerativa en el adulto mayor. El 18 de octubre del 2008.
Participación como Profesor durante el 7º curso Nacional de Actualización en Reumatología ; PROMEDICA, realizado en noviembre del 2009.
Participaciòn como Profesor invitado en el XVII Curso de Actualizaciòn en Medicina Familiar en septiembre del 2010.
Participaciòn como Profesor durante el 8º curso Nacional de Actualización en Reumatología; PROMEDICA, realizado en noviembre del 2010.
Profesor del Modulo Académico de Reumatología del curso de Especialización en Medicina Familiar durante el ciclo académico 2010-2011 del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, en el HGR No. 1 Mérida Yucatán.
Participaciòn como coordinador del Taller Simultáneo Diagnóstico Diferencial de las Enfermedades Reumáticas: Lupus Eritematoso Sistémico en el II Curso Internacional de Reumatologia” realizado en junio del 2011 en la cd. De Mérida Yucatán
| Asistencia a cursos y congresos
| Asistencia al XX y XXVI cursos nacionales de Medicina Interna avalados por el Colegio Mexicano de Medicina Interna.
Asistencia el Curso Internacional de Medicina interna celebrado del 11 al 14 de julio del 2004 en la cd. De México.
Asistencia a los Congresos Nacionales de Reumatología en forma continua desde el XXVIII al XXXV (2000-2007), avalados por el Colegio Mexicano de Reumatología.
Asistencia y participación en el “II Curso PANLAR” de Ultrasonido Músculo esquelético” del 13 al 15 de febrero del 2003 realizado durante el XXXII congreso Mexicano de Reumatología en la cd. De Guadalajara Jalisco.
Constancia de asistencia y aprobación al curso de “Apoyo vital Cardiológico Avanzado” efectuado del 6 al 8 de noviembre del 2003 en el IMSS CMN “Ignacio García Téllez” en la cd. De Mérida Yucatán.
Participación en el “Curso de imagenologia músculo-esquelética y articular” que se llevo a cabo el 18 de febrero del 2005 como parte del XXXIII Congreso Mexicano de Reumatología en la cd. De Villahermosa Tabasco.
Asistencia a los cursos de “Programa de Mejora de Medicina Familiar 2004 y 2005” Realizados en el CMN “Ignacio García Téllez” en la cd de Mérida Yucatán.
Participación en el curso “Nueva Guía clínica para el tratamiento Antirretroviral: hacia la acreditación de servicios especializados en el sistema de protección social en Yucatán” realizado en la cd. De Mérida Yucatán el 19 y 20 de agosto del 2004.
Participación como profesor titular en el curso de “Diabetes Mellitas tipo 2” con duración de 40 horas impartido a los médicos familiares del HGS CMF No.2 del IMSS en la cd. De Cozumel Q Roo del 2 al 6 de agosto del 2004.
Participación como profesor Titular en el curso de “Hipertensión Arterial” con duración de 40 horas impartido a los médicos Familiares del HGS CMF No. 2 del IMSS en la cd. De Cozumel Q Roo del 9 al 13 de agosto del 2004.
Constancia de asistencia a la “Reunión Latinoamericana de Osteoporosis” realizada en la cd. De Cancún Q Roo del 3 al 7 de abril del 2005, avalada por la Fundación Internacional para la Osteoporosis y la Asociación Mexicana de Metabolismo óseo y mineral. (AMMOM)
Presentación del Tema “Actualidades en Hipertensión Arterial “en la sesión general del HGSZ no. 2 Cozumel Q Roo el 26 de mayo del 2005.
Participación como ponente del tema “TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS EN LA OSTEOPOROSIS” en la sesiòn mensual del colegio de Medicina Interna capitulo Quintana Roo ,en la cd de Cancún Q Roo el 26-agosto del 2005.
Asistencia al Congreso Nacional Mexicano-Canadiensede Reumatología efectuado en febrero del 2006.
Asistencia al Congreso Nacional de Medicina Interna realizado en la cd. De Cancun en noviembre del 2006.
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y EDUCATIVA A PARTIR DEL 2007
Participación como congresista durante el XXXV Congreso Mexicano de Reumatología que se llevo a cabo en la cd. de Chihuahua, Chih. del 9 al 13 de febrero del 2007.
Curso Taller: “Desarrollo de Competencias para brindar atención integral a la salud comunitaria” del 8 al 12 de octubre del 2007
Participación como Congresista en el XXXVI Congreso Mexicano de Reumatología realizado en Boca del Río Veracruz en febrero del 2008.
Asistente al curso de Neuro Inmuno Endocrinología y su interrelación con la Reumatología, en el marco del XXXVI Congreso Mex. de Reumatología, celebrado en la cd. de Boca del Rió Veracruz el 14 de febrero del 2008.
Participación en el simposio “Actualidades en Imagenología de las Enfermedades Reumáticas”, en el marco del XXXVI Congreso Mexicano de Reumatología. Veracruz, Mex, 2008.
Participación como asistente en la Cumbre de Expertos en Terapia Biológica, otorgado por el Colegio mexicano de Reumatología. 16 de mayo del 2008.(7.5 hrs)
Asistencia al curso Clinical and Observational Preceptorship (COP) realizado en el Hospital Universitario de la Paz en Madrid España del 15 al 18 de junio del 2009.
Asistencia al XXXVII Congreso Mexicano de Reumatología realizado en la cd. de León Guanajuato en febrero del 2009.
Asistencia a la Reunión Anual del Colegio Americano de Reumatología realizado en la cd. de Filadelfia del 17 al 21 de octubre del 2009.
Asistencia al curso de ultrasonido Musculo esquelético nivel básico realizado en el XXXVIII Congreso Mexicano de Reumatología en la cd. de Morelia Michoacán del 17 al 22 de febrero del 2010.
Asistencia al curso de Espondilo artropatías realizado en el XXXVIII Congreso mexicano de Reumatología en la cd. De Morelia Michoacán el 18 de febrero del 2010.
Asistencia como congresista en el XXXVIII Congreso Mexicano de Reumatología celebrado en la cd de Morelia Michoacán del 17 al 22 de febrero del 2010.
Asistencia al XVI Congreso Panamericano de Reumatología. PANLAR. Realizado en la Cd. Santiago de Chile en abril del 2010.
Asistencia a la Reunión Anual del Colegio Americano de Reumatología realizado en la cd. de Atlanta del 7 al 11 de noviembre del 2010.
Asistencia como congresista en el XXXIX Congreso Mexicano- Canadiense de Reumatología celebrado en la cd de Cancún Q. Roo del 10 al 15 de febrero del 2011.
|
|