AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 2
| PERIODO:4
| UNIDAD TEMATICA: La Materia
|
I.H.S:
| AÑO:
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Identificar los estados en los que se puede encontrar la materia.
|
Reconoce algunas fuentes de energía.
|
Explica los diferentes estados de la materia y los beneficios que presta éste al ser humano.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
Reconocer en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
| La materia y sus propiedades.
Estados de la materia.
Cambios de estados de la materia.
Ciclos del agua
La energía y la electricidad.
La tierra se mueve.
Los planetas
Los eclipses
Importancia del sol y la luna en los seres vivos.
| Realización de experimentos donde se observe los cambios de la materia.
Observación de fichas donde se observe los ciclos del agua, complementarlo con una salida alrededor de la escuela para explicarlo mejor.
Presentación de videos donde se observe las diferentes formas de energía.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
| Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 3
| PERIODO: 1
| UNIDAD TEMATICA: Reinos de la Naturaleza.
|
I.H.S:
| AÑO: 2015
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Clasifica a los seres vivos de acuerdo al reino que pertenecen.
|
Reconocer las características propias de los seres vivos.
|
Respetar y cuidar los seres vivos y los objetos del entorno.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
| Reino mónera. (Las bacterias).
Reino protista: (las algas, protozoos)
Reino de los hongos
Reino vegetal.
La fotosíntesis
Reino animal
Clasificación:
Vertebrados
Invertebrados
Formas de :Nutrición
Respiración
Circulación
Reproducción
Sistema digestivo
| Observación del medio ambiente en el entorno, para así poder clasificar los seres según sus características.
Presentación de fichas, videos, periódicos.
Investigación de talleres y consulta sobre los reinos de la naturaleza.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
|
Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
| GRADO: 3
| PERIODO: 2
| UNIDAD TEMATICA. Los recursos Naturales
|
I.H.S:
| AÑO: 2015
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Plantea preguntas sobre la conservación de los recursos naturales
|
Identifica los diferentes estados físicos de la materia.
|
Valora los adelantos científicos.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
| Los recursos naturales: renovables y no renovables.
Aprovechamiento de los recursos naturales.
La materia.
Estados de la materia
Cambios de estados de la materia
Mezcla y combinaciones.
El sonido
Formas y transformaciones de energía
Fuentes de energía
| Experimentaciones con la materia.
Elaboración de mapas conceptuales.
Exposiciones de trabajo.
Preparación de mezclas.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
|
Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
| GRADO: 3
| PERIODO: 3
| UNIDAD TEMATICA: los astros en el firmamento
|
I.H.S:
| AÑO: 2015
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Registrar movimientos del sol, la luna, las estrellas en un determinado periodo de tiempo.
|
Explicar los movimientos de los astros con respecto a la tierra
|
Valora la importancia de los astros en la vida terrestre.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
Reconocer en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
| La luna y sus movimientos.
La tierra y sus movimientos
La energía
El calor
La energía y sus trasformaciones
El sonido
La luz
El sol una fuente de energía
Partes del sol
Importancia del sol
| Conversatorio para que se expresen diferentes opiniones sobre cómo se observa los astros del universo, como influyen en nuestras actividades cotidianas, como se origina el día y la noche.
Representaciones de astros.
Reconocimiento de los efectos del sol en la vida terrestre.
Identificación de periodos temporales que el hombre ha creado para organizar sus actividades.
Creación de maquetas astrológicas.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
|
Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 3
| PERIODO: 4
| UNIDAD TEMATICA: Organización externa de los seres vivos.
|
I.H.S:
| AÑO:
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Caracteriza las estructuras propias de los seres vivos.
|
Analiza la organización de los ecosistemas y los problemas que los afectan.
|
Muestra interés por el conocimiento de las estructuras propias de los seres vivos.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
ENTORNO VIVO Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterio de clasificación.
| Organización externa de los seres vivos.
Elementos de un ecosistema
| Realiza una salida pedagógica para conocer más acerca de los ecosistemas, diferenciando cual es el individuo, población, comunidad etc.
Presentación de videos de otros ecosistemas no observados durante la salida pedagógica.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
| Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 4
| PERIODO: 1
| UNIDAD TEMATICA: Los seres vivos y su medio.
|
I.H.S:
| AÑO:
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Escribe argumentos para reconocer la importancia de las funciones vitales de los seres vivos
|
Caracteriza las estructuras propias de los seres vivos.
|
Valora la importancia de la funciones vitales de los seres vivos
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
ENTORNO VIVO
Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterio de clasificación.
| Funciones vitales de los seres vivos
Funciones de reproducción y relación.
Nutrición del ser humano
Tipo de nutrición en plantas y animales.
El tren de los alimentos
Tipos de alimentos
Dieta y conservación de alimentos.
Enfermedad del sistema digestivo
| Realiza experimentos sencillos como el de la zanahoria para comprender la nutrición en las plantas.
Desarrollar en forma individual y grupal actividades relaciones con la organización de los seres vivos.
Construye una receta, aplicando los conocimientos adquiridos sobre la alimentación y nutrición.
Presentación de videos de los seres vivos, funciones, nutrición, respiración.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botellas
|
Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 4
| PERIODO: 2
| UNIDAD TEMATICA: Función de los seres vivos.
|
I.H.S:
| AÑO:
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Escribe argumentos para reconocer la importancia de las funciones vitales de los seres vivos
|
Caracteriza las estructuras propias de los seres vivos.
|
Valora la importancia de la funciones vitales de los seres vivos
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
ENTORNO VIVO
Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterio de clasificación
| Respiración en plantas y animales.
Respiración en el ser humano.
Enfermedades del sistema respiratorio.
Circulación en las plantas y en los animales.
Circulación en el ser humano.
Enfermedades del sistema circulatorio
Excreción en plantas y animales
Excreción en el ser humano
| Realiza experimentos sencillos como el de la zanahoria para comprender la nutrición en las plantas.
Desarrollar en forma individual y grupal actividades relaciones con la organización de los seres vivos.
Construye una receta, aplicando los conocimientos adquiridos sobre la alimentación y nutrición.
Presentación de videos de los seres vivos, funciones, nutrición, respiración.
| Textos
*Laminas
*Entorno
*luz (
*velas,
*lámpara,
*bombillo
*linterna,
*sol
*motores
*licuadora,
*flauta,
*pitadora,
*tapas,
*pájaros,
*botella
|
Pulcritud
*Participación
*Disponibilidad
*coherencia
*Desarrollo de actividades
*Desenvolvimiento
|
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
| GRADO: 4
| PERIODO: 3
| UNIDAD TEMATICA: Propiedades generales de la materia
|
I.H.S:
| AÑO: 2015
| DOCENTE:
|
COMPETENCIAS
| Conoce las propiedades específicas de la materia
|
Comprende que es el volumen. La masa, la densidad y la temperatura
|
Valora la importancia del conocimiento cotidiano.
|
PROYECTO TRANSVERSAL:
|
ESTANDAR
| CONTENIDAD DE UNIDAD
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| RECURSOS DIDATICOS
| CRISTERIOS DE EVALUACION
|
ENTORNO FISICO
Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos, y manifestaciones de la energía en el entorno
| Concepto de materia.
Propiedades de la materia.
Unidades de medida de la masa.
Conversiones.
Concepto de volumen.
Concepto de temperatura..
Concepto de densidad.
Concepto de átomo,
Estado de las sustancias, estados de la materia
cambios físicos y químicos de la materia
| |