descargar 0.61 Mb.
|
LOS ENLACES QUÌMICOS Regla del octeto, enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico. Mitosis y meiosis | Traerán diferentes objetos para identificar de qué elemento están hechos y así estudiar los elementos de la tabla periódica. *Construcción de diferentes moléculas de compuestos químicos para visualizar los diferentes enlaces químicos *Práctica de laboratorio acerca de propiedades de la materia. Proceso de Mitosis, Amitosis y Meiosis. *Elaboración del proceso de la mitosis en plastilina *Explicación de la morfología del sistema digestivo por medio de grafico Realicemos cuentos sobre la digestión *Clasificación de los alimentos que consumimos. | Textos *Laboratorio de biología y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | ||||||
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 7 | PERIODO: 3 | UNIDAD TEMATICA: Los seres vivos se reproducen | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVOS DEL GRADO | | ||||||||
COMPETENCIAS | Reconoce diferentes tipos de reproducción. Reconoce la circulación como un proceso vital en los seres vivos. Promueve la lectura científica entre sus compañeros. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Biológica *Identificar estructuras y funciones de diversos sistemas | Reproducción Celular Diversidad de tejidos vegetales
. LA NUTRICIÓN
*los nutrientes y clases de nutrientes *nutrición en las plantas (fotosíntesis) *nutrición en animales invertebrados *nutrición en animales vertebrados
LECTURA CIENTIFICA: el corazón artificial La excreción en organismos inferiores *La excreción en las plantas *La excreción en animales invertebrados y vertebrados *El sistema urinario enfermedades del sistema urinario La reproducción *Proceso de en los seres vivos *Reproducción en organismos sencillos *Reproducción en plantas y animales *Reproducción en el ser humano | Explicación de los diferentes mecanismos de circulación utilizando gráficos. *Elaboración del sistema circulatorio en plastilina. *Disección del corazón de una res para explicar su morfología externa e interna. *Consultas en grupo de las enfermedades que afectan el sistema circulatorio para realizar plenarias sobre ellas. | Textos *Laboratorio de biología y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 7 | PERIODO: 4 | UNIDAD TEMATICA: La excreción y reproducción en los seres vivos | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVO DEL GRADO | Implementar el uso de modelos sencillos para explicar eventos y sucesos estableciendo relaciones causa efecto, aludiendo a las leyes naturales y teorías científicas formuladas en términos cualitativos y cuantitativos | ||||||||
COMPETENCIAS | Reconoce las clases y características de las ondas Explica las fuerzas mecánicas en un cuerpo. Verifica la acción de las fuerzas electrostáticas y magnéticas. Caracteriza las ondas y sus propiedades. Valora los aportes actuales de la ciencia que permiten atenuar problemas ambientales. . | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
La fuerza y su incidencia en la masa, el peso y la densidad de los objetos.
| Fuerzas electrostáticas y magnéticas. Carga eléctrica. Masa, pero, gravedad y aceleración. Extinción de estrellas. Movimiento ondulatorio. Placas tectónicas. Propagación del sonido. Propiedades de la luz. | *Elaboración de sopa letras, con las palabras importantes del tema *Resolución de talleres sobre los temas tratados *prácticas de laboratorio *Elaboración de gráficos sobre Masa, pero, gravedad y aceleración | Textos *Laboratorio de materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 8 | PERIODO: 1 | Unidad temática. Estudiemos los fluidos | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBETIO DEL GRADO | Promover la formulación de hipótesis cualitativas y cuantitativas mediante la aplicación del método científico para comprender el mundo que lo rodea. | ||||||||
COMPETENCIAS | Identifico las propiedades del sonido Aplica los conceptos de relación sonido y seres vivos Identifica el ruido como un tipo de contaminante auditivo. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Físicos * Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de la sustancia que la constituyen | * El movimiento *Los sistemas de referencia *Desplazamiento y trayectoria *Rapidez *Gráficas: distancia, tiempo *Clases de movimiento *La aceleración EL SONIDO *Producción del sonido *Propagación del sonido *Ondas sonoras *Clases de ondas *Cualidades del sonido *Velocidad de propagación *Propiedades del sonido *Ultrasonidos | Observación de ondas y propiedades Lecturas analíticas sobre la aplicación de las ondas electromagnética *Laboratorio de física: Ver y oír el sonido * *resolución de talleres individual y escrito | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas. | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 8 | PERIODO: 2 | UNIDAD TEMATICA. La Química una ciencia útil. | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVO DEL GRADO | Promover la formulación de hipótesis cualitativas y cuantitativas mediante la aplicación del método científico para comprender el mundo que lo rodea. | ||||||||
COMPETENCIAS | Reconoce las clases de enlaces y reacciones químicas. Explica el concepto de reacciones químicas e interpreta la manera de representarlos a través de ecuaciones. Muestra interés por aplicar conceptos científicos claves en la cotidianidad. Explica de qué manera los cambios químicos inciden en el ambiente. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Químicos * Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia | Estructura y Propiedades de la materia. Importancia de los electrones en un átomo. Distribución de los electrones en los niveles energéticos. Descubrimiento de los elementos de la tabla periódica. Características de los elementos. LA QUÍMICA UNA CIENCIA ÚTIL *reacciones químicas *reacciones exotérmicas y reacciones endotérmicas *clasificación de las reacciones FUNCIONES QUÍMICAS *Óxidos, Hidróxidos, Ácidos, Sales *Balanceo de ecuaciones *Métodos de balanceo (Tanteo – oxido-reducción) | Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos. *Realización de práctica de laboratorio sobre los diferentes tipos de reacciones químicas *Realización de prácticas de laboratorio sobre las funciones de la química inorgánica *Resolución de talleres en grupo sobre balanceo de ecuaciones químicas por el método del tanteo y oxido reducción | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 8 | PERIODO: 3 | UNIDAD TEMATICA: Reproducción y Herencia | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVO DEL GRADO | Promover la formulación de hipótesis cualitativas y cuantitativas mediante la aplicación del método científico para comprender el mundo que lo rodea. | ||||||||
COMPETENCIAS | Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario Identifico y aplico medidas de prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. Analizar la estructura de las neuronas y relacionarlas con la transmisión de impulsos nerviosos. Reconoce las funciones de relación de los seres vivos. Reconoce las estructuras de los sistemas endocrino, reproductor, locomotor e inmune. Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el cuerpo humano. Reflexiona sobre la importancia de algunos sistemas y procesos biológicos. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||