descargar 0.61 Mb.
|
Procesos Biológicos *Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones *Explico la variabilidad y diversidad de sistemas biológicos como la consecuencia de estrategias de adaptación, cambios genéticos y selección natural | LA REPRODUCCIÓN *Tipos de reproducción *reproducción celular, reproducción humana, métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual. * Reproducción animal y vegetal. LA HERENCIA *Descubrimientos de Mendel *Cuadros de punnet *Mutaciones *Cromosomas y genes *La manipulación genética ( clonación y transgénicos) FUNCIONES DE RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS Células animal y vegetal *Estímulos *El sistema nervioso humano sus partes y funciones. *Los receptores sensoriales. *sistema endocrino humano. Las hormonas y su función. | *Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos. *Visualización de videos sobre la reproducción humana y enfermedades de transmisión sexual *Aplicación de encuestas sobre los caracteres dominantes y recesivos en los estudiantes dela institución *Visualización de videos sobre las mutaciones *Resolución de talleres individual y en grupo | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 8 | PERIODO: 4 | UNIDAD TEMATICA: El sistema nervioso | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVO DEL GRADO | Promover la formulación de hipótesis cualitativas y cuantitativas mediante la aplicación del método científico para comprender el mundo que lo rodea. | ||||||||
COMPETENCIAS | Identifica las principales interacciones que se presentan entre organismos y su importancia en el equilibrio ecológico. Propongo modelos para interpretar situaciones ecológicas. Comparo las características de los biomas del planeta tierra | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Interrelación de los componentes naturales y socio-culturales en el ambiente Explico la variabilidad de las poblaciones y la diversidad biológica como estrategias de reproducción, cambio genético y selección natural. | Cómo interactúan los organismos. Que factores determinan la presencia de organismos en un lugar. Significado de la biodiversidad en el entorno. El ecosistema y la interrelación de los Organismos que allí habitan. Cambios en los ecosistemas, sucesión primaria y sucesión secundaria | Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos. *Resolución de talleres individual y en grupo Salidas de campo Consultas y socialización. Adecuación y embellecimiento del entorno escolar. | * Textos * Materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes Visitas a los ecosistemas del medio.. | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de e campo *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lecturas de textos *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar | |||||
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 9 | PERIODO: 1 | UNIDAD TEMATICA: Transformación de la energía | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVOS DEL GRADO | Plantear problemas de las Ciencias Naturales, para que el estudiante reconozca los impactos tecnológicos y antropogénicos en el ambiente, teniendo en cuenta las teorías explicativas para proponer posibles soluciones | ||||||||
COMPETENCIAS | Identifico como los cambios de energía afectan a los sistemas físicos. Explico situaciones cotidianas relacionadas con los cambios de energía de la materia Argumenta sobre las leyes de la física que explican los cambios en la materia. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Físico Químicos Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. | Calor, temperatura y sus diferencias. Transformaciones de la energía en los cuerpos. Trabajo y calor. Presión. Leyes de la termodinámica LOS FLUIDOS *Propiedades de los fluidos *Principio de pascal *Prensa hidráulica *Los gases y sus propiedades *Presión atmosférica PLASMA *Característica de un plasma *Diferencia entre líquidos y gases *Viscosidad de los fluidos *principio de Bernoulli | Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos. *Resolución de talleres individual y en grupo *Práctica de laboratorio sobre los fluidos (El jabón y la tensión superficial) (Hagamos pompas de jabón) (El aire en los pulmones). La temática de educación ambiental se desarrollara de manera simultánea con la programación de ciencias naturales, de tal manera que cada 15 días, se destine el bloque de clase para ello. Los temas se abordaran con resolución de talleres, salidas al entorno escolar, mesas redondas, debates, proyecciones de videos y películas ambientales | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuer do al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 9 | PERIODO: 2 | UNIDAD TEMATICA: Evolución y clasificación de los seres vivos | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVOS DEL GRADO | Plantear problemas de las Ciencias Naturales, para que el estudiante reconozca los impactos tecnológicos y antropogénicos en el ambiente, teniendo en cuenta las teorías explicativas para proponer posibles soluciones | ||||||||
COMPETENCIAS | Verifico la diferencia entre cambios químicos y mezcla. Reconozco la importancia de los bioelementos y biocompuestos. en la constitución de los seres vivos Tomo decisiones sobre alimentación y prácticas de ejercicios que mejoren mi salud. Identifico los diversos tipos de reacciones químicas. Construyo modelos explicativos de las reacciones. Reconozco los tipos de reacciones químicas y los mecanismos para cuantificarlos. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Químicos *Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia | Que es la química Funciones químicas inorgánicas. Compuestos orgánicos. Reacciones química. Conservación de la masa en una reacción química. Clasificación de las reacciones químicas. Reacciones químicas en la cotidianidad. Cambios físicos de la materia *Las mezclas LOS BIOELEMENTOS *carbono (C) *Hidrogeno (H) *Oxigeno (O) *Nitrógeno (N) *Fósforo (P) y calcio (Ca) LOS BIOCOMPUESTOS *carbohidratos *Lípidos *Proteínas *Ácidos nucleicos *vitaminas, agua y sales minerales. | *Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos Visita al laboratorio de química para reconocer los materiales y las técnicas de trabajo. *Reconocimiento de carbohidratos, lípido y proteínas en el laboratorio *Resolución de talleres individual y en grupo | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 9 | PERIODO: 3 | UNIDAD TEMATICA: ORIGEN DE LA VIDA Y LA GENETICA. | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVOS DEL GRADO | Plantear problemas de las Ciencias Naturales, para que el estudiante reconozca los impactos tecnológicos y antropogénicos en el ambiente, teniendo en cuenta las teorías explicativas para proponer posibles soluciones | ||||||||
COMPETENCIAS | Formulo hipótesis acerca de la evolución y origen de un grupo de organismos. Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con sus características celulares. Valoro los conceptos científicos sobre la teoría de la evolución. | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||
Procesos Biológicos *Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. Los cambios químicos inciden en el ambiente. | Historia de la teoría de la evolución. *Origen de la vida. *Evidencias de la evolución. *Diversidad de los seres vivos. *Sistemas de clasificación. *Caracteres taxonómicos. *Reino mónera *Reino protista. *Reino micota. *Reino vegetal. * Reino animal *Los virus *Leyes de Mendel *Cromosomas, genes, dominante, *Cruces de prueba (Mono híbridos y di híbridos ) *Caracteres ligados, codominancia y dominancia incompleta. GENETICA HUMANA *Cromosomas humanos *Herencia del sexo *Herencia influida por el sexo *Herencia ligada al sexo *Herencia de los grupos sanguíneo GENETICA MOLECULAR *los ácidos nucleicos (ADN y ARN) *Estructura y replicación del ADN *Síntesis de ARN o transcripción *Síntesis de proteínas o traducción El sistema óseo *Las articulaciones *El sistema muscular *Primeros auxilios | *Presentación de la temática a los estudiantes con el objetivo de que puedan adelantar lecturas sobre ellos *Mesa redonda *resolución de talleres *Lecturas analítica y reflexivas *Visualización de videos sobre la aparición de los seres vivos en la tierra | * Textos *Laboratorio de física y demás materiales que nos ofrezca el medio para el buen desarrollo de las temática y aprehensión de esta por parte de los estudiantes | Limpieza del salón de clases *Asistencia a clases *Puntualidad *Presentación personal *Disciplina *Asistencia a salidas de campo *Asistencia a el laboratorio *Consultas *Talleres *Pruebas escritas y orales *Careos *Lectura s de textos *Comparaciones e indagaciones *Proposición experiencias *Plantear y actuar de acuerdo al tema a tratar *Identifica los diferentes fenómenos de las ciencias naturales *Asocia las temáticas con situaciones cotidianas | |||||
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL | GRADO: 9 | PERIODO: 4 | UNIDAD TEMATICA: Estudio del suelo | ||||||
I.H.S: | AÑO: 2015 | DOCENTE: | |||||||
OBJETIVOS DEL GRADO | Plantear problemas de las Ciencias Naturales, para que el estudiante reconozca los impactos tecnológicos y antropogénicos en el ambiente, teniendo en cuenta las teorías explicativas para proponer posibles soluciones. | ||||||||
COMPETENCIAS | Reconozco la importancia de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario Establezco relación entre los genes, las proteínas y las funciones celulares Identifico los principales músculos y huesos en el hombre. Identifico el concepto de biodiversidad y su importancia como riqueza para el patrimonio mundial. Analizo y explico situaciones ambiéntales locales. Valoro las actitudes tendientes a conservar el ambiente | ||||||||
PROYECTO TRANSVERSAL: | |||||||||
ESTANDAR | CONTENIDAD DE UNIDAD | ESTRATEGIAS METODOLOGICAS | RECURSOS DIDATICOS | CRISTERIOS DE EVALUACION | |||||