Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso




descargar 176.79 Kb.
títuloProgramación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso
página6/6
fecha de publicación04.02.2016
tamaño176.79 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   2   3   4   5   6



Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje):

Propuestas de mejora de la memoria final del curso. Análisis de la realidad del aula contando con los datos de la evaluación inicial.

Concreción de los objetivos:

Conocer las diferentes teorías que explican los cambios geológicos. Comprender el significado del tiempo geológico y las diferencias entre geocronología absoluta y relativa. Resolver problemas simples de datación relativa, aplicando los principios de superposición de estratos, superposición de procesos y correlación. Reconocer el significado de los fósiles en la explicación del pasado geológico de la Tierra. Conocer la escala de tiempo geológico, así como los criterios utilizados para realizar las divisiones en la historia de nuestro planeta. Explicar los principales acontecimientos geológicos, climáticos y biológicos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la Tierra. Reconocer algunos animales y plantas característicos de cada era. Conocer los principales acontecimientos de la historia geológica de España

T

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

JUSTIFICACIÓN

Criterios de Evaluación

Criterios de Calificación

Competencias

Instrumentos de evaluación

Modelos de enseñanza y metodologías

Agrupamientos

Espacios

Recursos

Situación de Aprendizaje

Estrategias para desarrollar la educación en valores

(programas)

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

LA HISTORIA DE NUESTRO PLANETA

  • La edad de la Tierra. Actualismo y uniformitarismo.

  • Datación absoluta y relativa.

  • Principios de geocronología relativa.

  • Fósiles. El proceso de fosilización.

  • Escala de tiempo geológico. .Los eones, las eras y los periodos de la historia del planeta.

  • Las eras. Acontecimientos geológicos, climáticos y biológicos.

  • Las eras. Características de la vegetación y la fauna.




SBIG04C01, SBIG04C02, SBIG04C03, SBIG04C04,


Enseñanza directa, Investigación grupal, sinectico

Gran grupo, grupos interactivos

Aula, Laboratorio

Recursos web, multimedia, gráficos, materiales específicos

Identificamos fósiles.

Educación ambiental y desarrollo sostenible.

CIMP, TICD, CSC, CPAAP, AIP

Cuaderno,

Pruebas escritas, trabajo de investigación.

Periodo implementación

9 horas




Tipo: Tareas

Áreas o materias relacionadas




Valoración del Ajuste

Desarrollo




Mejora



1   2   3   4   5   6

similar:

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación didáctica biología y Geología eso 3

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación didáctica biología y Geología eso 3

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación didáctica biología y Geología eso 3

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación didáctica biología y Geología eso cuarto Curso

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación didáctica biología y Geología eso cuarto Curso

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso

Programación didáctica de biología y geologíA 4º de la eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com