descargar 0.72 Mb.
|
Lectura ReflexivaEl collar de Esmeraldas Detrás del mostrador el hombre miraba distraídamente hacia la calle mientras una chiquilla se aproximaba al local. Ella aplastó su naricita contra el vidrio de la vidriera, y sus ojos color de cielo brillaron cuando vio determinado objeto. Entró en el local y pidió ver el collar de turquesas azules y le dijo al vendedor: "Es para mi hermana. ¿Podría hacerme un lindo paquete?" El dueño del local miró a la chica con desconfianza y le preguntó:"¿Cuánto dinero tienes?" Sin alterarse ella sacó de su bolsillo un atadito y fue deshaciendo los nudos. Colocó un paquete, sobre el mostrador y dijo: "¿Esto alcanza o no? Ella mostraba orgullosa algunas monedas. "Sabe" -continuó- "quiero regalarle esto a mi hermana mayor. Desde que nuestra madre murió ella me cuida y no tiene tiempo para ella". "Hoy es su cumpleaños y estoy segura que estará feliz con el collar, que es del color de sus ojos". El hombre se fue para adentro, colocó el collar en un estuche, lo envolvió con un papel rojo e hizo un hermoso moño con una cinta azul. "Toma" -le dijo a la chiquita- "Llévalo con cuidado". Ella se fue feliz saltando calle abajo. Todavía no había terminado el día cuando una linda joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el paquete desenvuelto y preguntó: "¿Este collar fue comprado aquí?" "Sí señora", respondió el dueño del local." "¿Cuánto costó?" "Ah!" -dijo el dueño- "el precio de cualquier objeto en mi negocio es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente". "Pero mi hermana sólo tenía algunas monedas. Este collar es verdadero, ¿no? Ella no tendría el dinero para pagarlo". El hombre tomó el estuche, rehízo el envoltorio y con mucho cariño colocó la cinta diciendo: "Ella pagó el precio más alto que cualquier persona puede pagar. Ella dio todo lo que tenía". Estimación o medición Autor desconocido. Esquema de ideas Estimaciones y MedicionesMediciónEn las ciencias naturales, la curiosidad no basta para realizar investigación, es preciso observar, analizar, medir, proponer hipótesis y proceder a su verificación. El ser humano siempre ha necesitado medir. En las épocas pasadas el hombre tuvo que realizar las mediciones utilizando sus manos, los dedos, la longitud del pie, la longitud de su brazo, etc. La medición es uno de los procesos importantes en el campo científico. Medir es un acto habitual en la vida de las personas. Se mide el tiempo y la cantidad de masa de cualquier producto, incluso de nosotros de mismos. También se mide las distancias, el tamaño, la altura…en fin, todo lo que nos rodea es susceptible de ser sometido a una unidad de medida. Y sean minutos, metros o kilos, esta información nos permite tomar decisiones; por ejemplo, la hora de salida de nuestra casa, para llegar a tiempo al colegio, o los kilos de sobrepeso que debemos perder mediante una dieta balanceada y con ejercicio. El proceso de medir consiste en comparar una magnitud física dada, con un patrón previamente establecido, es determinar cuántas veces más grande o más pequeño es aquello que medimos con respecto a una unidad adoptada por la comunidad científica internacional (unidad patrón). Por ejemplo: si deseamos medir el largo de la pizarra de 1 aula de ciencias, utilizamos el metro y, con éste, asignamos a la longitud de la pizarra una medida, cuando se mide, el número se obtiene utilizando algún dispositivo o instrumento de medición. Este puede ser un metro, una balanza, una regla, un reloj, un termómetro, un barómetro, etc. Hacemos mediciones a cada momento. Por ejemplo: “Mi hermano Oscar, tiene una estatura de 170 cm”. Los físicos, ingenieros, biólogos y otras personas de todos los campos relacionados con la ciencia, tiene que tomar decisiones con base en datos científicos. Esto significa realizar mediciones precisas de longitud, volumen, masa y temperatura. La comprensión de los detalles que implica registrar y trabajar con estas mediciones es fundamental para el éxito en todos los campos relacionados con la ciencia. |