Curriculum vitae




descargar 23 Kb.
títuloCurriculum vitae
fecha de publicación04.02.2016
tamaño23 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Documentos > Documentos
CURRICULUM VITAE
1. DATOS GENERALES
1.1. NOMBRE: Manuel Mateo Hernández Villegas

1.2. LUGAR DE NACIMIENTO: H. Cárdenas, Tabasco

1.3. FECHA DE NACIMIENTO: 13 de Noviembre de 1957

1.4. NACIONALIDAD: Mexicana

1.5. DOMICILIO Calle Reforma #414 Centro
1.6. INSTITUCIÓN: Universidad Popular de la Chontalpa

1.7. DEPARTAMENTO: División de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.


1.8. NOMBRAMIENTO: Profesor Investigador
1.9. DIRECCIÓN LABORAL: Km 2.0 carretera Cárdenas-Huimanguillo

Ria. Paso y Playa.

1.10. TELEFONO: 01 937 37 2 70 50 al 58

1.11. FAX 01 937 37 2 70 50

1.12. EMAIL mahervi@colpos.mx; mahervi@cicy.mx

1.13. RFC. HEVM-571113-LZ5

1.14. CURP HEVM571113HTCRLN02



2. GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS
2.1. Doctorado: Doctorado en Ciencias Biológicas

2.2. Institución: Centro de Investigación Científica de Yucatán 2012

2.3. Maestría: Maestría en Ciencias: Producción Agroalimentaria en el Trópico

2.4. Institución: Colegio de Postgraduados 2006

2.5. Licenciatura Médico Veterinario Zootecnista

2.6. Institución: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 1982

3. ARTÍCULOS PUBLICADOS
Ovicidal and larvicidal activity of crude extracts of Phytolacca icosandra against Haemonchus contortus. Veterinary Parasitology. 2011. Vol. 179. 100-106.
In vivo anthelmintic activity of Phytolacca icosandra against Haemonchus contortus in goats. Vet. Parasitol. (2012), http://dx.doi.org/10.1016/j.vetpar.2012.04.017.

4. RECONOCIMIENTOS
Medalla al mérito académico “Profesor José Vasconcelos 2012” Universidad Popular de la Chontalpa, SUTAUPCH.
Colegio de Postgraduados 2010. Por formar parte de los 100 primeros egresados de la Maestría en Ciencias en Producción Agroalimentaria en el Trópico.

Universidad Popular de Chontalpa 2008. Reconocimiento por 10 años de servicio ininterrumpidos.

A

5. CONGRESOS, SIMPOSIUM Y FOROS.
XI International Conference on Goats. Gran Canaria, Spain, del 23 al 27 de Septiembre de 2012.
XXVI Congreso Nacional de Caprinocultores. Querétaro, Qro. Del 5 al 8 de Octubre del 2011.
23rd World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP), Buenos Aires, Argentina from 21 to 25 August, 2011.
XIV Congreso de Estudiantes del Centro de Investigación Científica de Yucatán Mérida, Yucatán del 7 y 8 de Abril de 2011.
»XIII Congreso de Estudiantes del Centro de Investigación Científica de Yucatán Mérida, Yucatán del 21 al 23 de Abril de 2010.
»XIX Reunión Científica Tecnológica Forestal y Agropecuaria Tabasco. Villahermosa, Tabasco. 2006.
» V Foro de Lechería Tropical. Unión Ganadera Regional del Estado de Tabasco. Villahermosa, Tab. del 30 de Agosto al 1ero de Septiembre del 2006.
» Convención Nacional de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. Villahermosa, Tab. del 23 al 25 de Febrero del 2006.
» 3er. Foro Regional de Lechería Tropical. Villahermosa, Tab. del 27 al 29 de Agosto del 2003.
» XXVII Congreso Nacional de Buiatría. Villahermosa, Tab. del 12 al 14 de Junio del 2003
» III Pre-congreso Internacional de Actualización Veterinaria (BAYER).Villahermosa, Tab. 2003.
»VII Convención Nacional de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. Villahermosa, Tab. del 27 de Febrero al 1ero de Marzo del 2003.
» 2do. Foro Regional de Lechería Tropical. Villahermosa, Tab. del 28 al 30 de Agosto del 2002.
» XX Simposium Avícola Anual Internacional y I Reunión de Ciencia Animal del Sureste. Villahermosa, Tab. del 12 al 14 de Junio del 2002.
» XI Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria. Villahermosa, Tab. 3 y 4 de Diciembre de 1998.
» XII Simposium Avícola Anual. Villahermosa, Tab. 16 y 17 de Junio de 1994.
» XI Simposium Avícola Anual. Villahermosa, Tab. 17 y 18 de Junio de 1993.
» VII Simposium Avícola Anual. Villahermosa, Tab. 20 y 21 de Junio de 1989.

6. CURSOS Y DIPLOMADOS
» Curso de Capacitación a Distancia sobre la NOM-155-SCFI-2003. Leche, Fórmula Láctea y Alimento Lácteo (30 hrs).
» Curso-Taller Reproducción de Bovinos. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. del 14 al 17 de Agosto del 2002.
» Curso de Actualización Pecuaria. Instituto para el Desarrollo de Sistemas de Producción del Trópico Húmedo de Tabasco y Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. del 24 de Julio al 4 de Agosto del 2000.
» Curso-Taller de actualización Sobre Coccidiosis Aviar. México, D.F. Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México A.C. del 17 al 19 de Agosto de 1994.
» Curso de Actualización Sobre Influenza Aviar. México, D.F. Junio de 1994.
» Curso de Actualización Sobre “Control y Prevención de la Infección por Salmonella Enteritidis. México, D.F. 24 y 25 de Febrero de 1994.
» Diplomado: La Productividad Animal en Pastoreo (120 hrs) Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y Fundación Produce Tabasco (2001).
» Diplomado: Formación Docente (150 hrs) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 1999.

7. DOCENCIA
» Profesor Responsable de las materias: Patología, Etología, Introducción a la Zootecnia, Enfermedades Infecciosas, Parasitología, Epidemiología, Taller de Aves y Taller de Cerdos (De 1998 a 2008).
» Nombramiento como Profesor Titular de la Asignatura: Taller de Producción III (AVICULTURA) 1998.

similar:

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae icon“curriculum vitae”

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae

Curriculum vitae iconCurriculum Vitae

Curriculum vitae iconCurriculum vitae




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com