Autor de la unidad
|
Nombre y apellido
| Cynthia Karina Marín
|
Nombre de la institución educativa
| C.E.B.G. Luis Jiménez Ruiz.
|
Ubicación de la institución educativa
| Colón-Pto. Pilón.
|
Otros datos de la institución educativa
| Misión es preparar estudiantes desde el nivel inicial hasta completar la básica general, educándolos con una conciencia crítica y reflexiva centrada en valores y principios que les permitan desempeñarse competitivamente en la sociedad.
|
Descripción de la unidad
|
Título de la unidad
|
LA HERENCIA BIOLOGICA
|
Resumen de la unidad
|
La Herencia Biológica se refiere a las características biológicas que nosotros heredamos de nuestros progenitores. Esta determinada por los genes (partículas hereditarias) que determinan nuestro genotipo y fenotipo. En esta unidad los estudiantes aprenderán a identificar sus características genéticas fenotípicas y genotípicas a través de videos, debates, encuestas, experimentos prácticos. Los estudiantes realizaran trabajos individuales y grupales los cuales analizaran en pequeños grupos de discusión. Al finalizar la unidad los estudiantes expondrán sus trabajos en power point.
|
Espacio/s curricular/es o asignatura/s
|
Ciencias Naturales
|
Año y nivel
|
Nivel: Premedia. Año: Noveno.
|
Tiempo necesario aproximado
|
Clases de 38 minutos durante 2 semanas.
|
Fundamentos de la unidad
|
Contenidos
|
Conceptuales
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
1. La Herencia Biológica Humana.
Los genes.
Los Cromosomas.
Las Características genéticas.
Genotipo y Fenotipo.
Grupos Sanguíneos.
Enfermedades Genéticas.
| 1.1. Identificar las características que determinan la herencia biológica humana haciendo énfasis en la clasificación de los grupos sanguíneos y enfermedades genéticas.
| 1.2. Valoración de la herencia como forma de transmisión de características de una generación a otra.
|
Objetivos del aprendizaje
|
Reconocer las características hereditarias clasificándolas en dominantes y recesivas.
Distinguir los cromosomas humanos a través de un cariotipo.
Investigar la incidencia de los grupos sanguíneos.
Identificar las enfermedades genéticas más comunes.
|
Preguntas orientadoras del plan de unidad
|
Pregunta esencial
|
¿Por qué eres producto de la herencia?
|
Preguntas de unidad
|
¿Qué es Herencia Biológica?
¿Dónde se presenta la herencia biológica?
¿Cuándo se adquiere la herencia biológica?
|
Preguntas de contenido
|
¿Qué es genética?
¿Qué son los genes?
¿Dónde se encuentran los genes?
¿Qué es el genotipo?
¿Qué es el Fenotipo?
¿Cómo podemos determinar el genotipo y el fenotipo?
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
¿Qué son las enfermedades genéticas?
¿Cuándo se presentan las enfermedades genéticas?
¿Por qué es importante el estudio de la herencia biológica humana?
|
Plan de evaluación
|
Cronograma de evaluaciones
|
Antes de empezar el trabajo del proyecto
| Durante el desarrollo del proyecto
| Una vez completado el proyecto
|
| Día 2. Investigación.
Día 3. Entrega de investigación
Día 4. Encuestas.
Día 5. Procesamiento de datos de la encuesta y entrega de la encuesta
Día 6. Confección y entrega de Folletos.
Día 7. Estudio de casos.
Día 8. Entrega del estudio de casos.
| Día 9. Exposiciones.
Día 10. Exposiciones
|
Resumen de evaluaciones
|
Registro de participación para evaluar lluvia de ideas.
Lista de Cotejo para evaluar investigación.
Lista de Cotejo para evaluar encuesta.
Escala estimativa para evaluar folleto.
Escala estimativa para evaluar Estudio de casos.
Rubrica para evaluación para exposición de proyecto
|
Detalles de la unidad
|
Habilidades previas
|
Conocimiento de genética básica.
Dominio de la computadora
Conocimiento básico de Word, Excel, Publisher, Power Point.
|
Procedimientos
|
Lluvia de Ideas para determinar los conocimientos previos.
Investiga las características hereditarias más comunes en tus compañeros toma fotos y utiliza un patrón para clasificarlas en dominantes y recesivas. Confecciona una tabla y una gráfica en Excel.
Realiza una encuesta sobre los grupos sanguíneos de tus compañeros y confecciona una tabla y una gráfica en Excel.
Confecciona un folleto de Enfermedades genéticas en Publisher donde presentes las enfermedades y sus características.
Realiza un Estudio de casos de enfermedades genéticas en un cariotipo. Presenta un informe digitalizado del cariotipo de cada paciente.
Exposición verbal y grafica en power point de todas las actividades desarrolladas en el proyecto.
|
Adaptaciones curriculares
|
Estudiante con necesidades especiales
|
Los estudiantes con necesidades especiales se le darán módulos con plantillas de autocompletar para que realice las actividades y se les monitoreara constantemente con ayuda del docente del aula especial para hacer las adecuaciones pedagógicas oportunas para que el estudiante pueda lograr los objetivos.
|
No hispano-parlantes
|
Lo hispano-parlantes se les darán indicaciones ya sea verbal o escrita en su idioma dependiendo del dominio del idioma que tenga el docente. Además se le estimulara para que practiquen la lengua hispana.
|
Estudiante talentoso
|
Los estudiantes talentosos serán coordinadores de grupos y apoyaran a los estudiantes que tengan limitaciones para lograr los objetivos de aprendizaje.
|
Materiales y recursos necesarios para la unidad
|
Tecnología – Hardware (equipo necesario) |
|
X Cámara
X Computadora(s)
Cámara digital
X Reproductor de DVD
Conexión a Internet
| Disco láser
X X Impresora
Sistema de proyección
X Escáner
Televisor
| VCR
Cámara de vídeo
Equipo de vídeo conferencia
Otro
|
Tecnología – Software (necesario)
|
|
X Base de datos/Hoja de cálculo
X Diagramador de publicaciones
Programa de correo electrónico
X Enciclopedia en CD-ROM
| X Editor de imágenes
X X Buscador Web
Multimedia
| Desarrollo de páginas web
X Procesador de texto
Otro
|
Materiales impresos
| Acosta, Judith E. Ciencias Activa. Noveno.
Acosta, Jorge. La Ciencia Nos Educa. Noveno.
Quesada De Walton, Eneida La Ciencia Nos Ayuda. Noveno.
Santillana. Noveno.
Serrano, Gladys. Ciencias Naturales. Noveno.
|
Suministros
|
Libros de consulta, cuaderno de notas, cartapacio, pluma, regla, páginas blancas, computadora, proyector, conexión a internet, tablero, pantalla para proyección, impresora, amplificador de sonidos.
|
Recursos de Internet
|
9 – 10- 13. 14 – 10 -13. 14 – 10 – 13. 15- 10 – 13 15- 10 - 13.
|
Otros Recursos
|
Aula Virtual
|