TIEMPO
| DESEMPEÑOS
| CONTENIDO
| ACTIVIDADES
| RECURSOS
| EVALUACION
|
1.Período
| Identifica los factores que inciden en el Equilibrio natural
| Equilibrio Natural: concepto.
Factores: temperatura, suelo, lluvia.
| Consulta de textos y otros recursos.
Salidas de campo.
| Lecturas especificas sobre el tema.
Video. Paginas web
| Evaluación escrita tipo ICFES sobre equilibrio ecológico.
|
2. Período
|
Analiza la importancia de las condiciones en la Dinámica de Poblaciones
|
Dinámica de Poblaciones. Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento.
Potencial biótico.
Fases
Estrategias reproductivas
Dispersión
Densidad y distribución
| Observación histórica de poblaciones.
Diseño de gráficos representativos.
Cálculos sencillos en poblaciones naturales cercanas.
| Textos de apoyo
Videos
| Exposiciones del tema
|
3. Período
|
Reconoce la función de los Parques Naturales y su importancia. Describe la influencia de las actividades humanas sobre los ecosistemas
|
Biodiversidad: Parques Naturales Nacionales: propósito, legislación, ubicación. Características de las poblaciones humanas. Dinámica. Demografía Impacto ambiental
| Descripción de situaciones.
Interpretación de gráficas.
Salidas de campo orientadas (Reserva Don Benito, Parque Natural Chingaza).
| Textos de apoyo
Materiales del medio
Paginas web
Videos
| Foro temático
|
4. Período
|
Interpreta los procesos que permiten las adaptaciones de los Seres vivos en su entorno. Reconoce los procesos de especiación en las Poblaciones
|
Evolución. Organogénesis.
Homología y analogía.
Variabilidad genética.
Especiación: alopátrica y simpátrica. IDENTIFICAR EN LAS EMPRESAS DE CAJICÁ LOS PROGRAMAS DE IMPACTO AMBIENTAL
| Elaboración de modelos representativos.
Exposiciones, dinámicas.
Talleres prácticos
| Textos de apoyo
Materiales del medio
| Sustentación oral y escrita del proyecto de investigación.
|