Programación Académica




descargar 250.66 Kb.
títuloProgramación Académica
página1/2
fecha de publicación05.02.2016
tamaño250.66 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
  1   2





Vicerrectorado de Docencia



PROYECTO DE TÍTULO PROPIO

Solicitante:
Emilia Riesco Vázquez y Mª de la Péña Mónica Pérez Alaejos



Nombre del Título Propio:
Experto Universitario en Dirección de Empresas y Actividades Taurinas



Tipo:

B. Experto Universitario



Propuesta de Dirección y/o Coordinación:

Pérez Alaejos Mª de la Peña Mónica

Riesco Vázquez, Emilia



Centro al que se adscribe:

Fundación Universidad de Salamanca



Destinatarios:

El Curso Superior se dirige tanto a titulados universitarios en Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Montes, Ingeniería T. Agrícola, Ciencias Ambientales, Biología, Veterinaria, Medicina, ADE, Económicas, Derecho, Comunicación, Publicidad y Relaciones públicas, etc… como a profesionales en ejercicio del sector (responsables de las Administraciones Públicas, asociaciones, organizaciones, cooperativas y empresas cuya tarea se centre en la realidad empresarial generada en torno al mundo taurino) que reúnan los requisitos habituales de acceso a la Universidad siempre que no superen el 25% del total de alumnos.





Instituciones o Centros colaboradores:
Fundación San Pablo CEU Castilla y León. Universidad San Pablo CEU.

Centro de Investigación del Toro de lidia (ITACYL).

Unión de Criadores de Toros de Lidia.

www.mundotoro.com

www.burladero.com

Cajamar

Fundación La Gaceta




Carga Lectiva y Organización Docente:
Carga lectiva 25 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma;


  • 220 horas en total, repartidas del siguiente modo:



    • 170 horas teóricas en aula.

    • 50 horas, para la realización del Proyecto Final de Curso y Evaluación.


- El curso comenzará en Octubre de 2011 y finalizará en Marzo de 2012.
- Las clases presenciales en Salamanca tendrán lugar los viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Proyecto Fin de Curso: tendrá carácter obligatorio para poder obtener el título. Se presentará entre el 7 y el 11 de Mayo de 2012. Para su realización al alumno se le asignará un tutor dentro del cuadro de profesorado.





Programación Académica:
A.- ÁREAS DEL CURSO


- Área I.- INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA EMPRESA (24 h.).
- La empresa en el mundo de hoy. (2 h.).

- Plan de empresa. (4 h.).

- Dirección y planificación estratégica. (8 h.).

- Liderazgo empresarial. (2 h.).

- Estrategia (8 h)

- Área II.- LA LEGISLACIÓN TAURINA. LA ADMINISTRACIÓN (14 h.).
- Introducción a la legislación taurina actual (4 h.).

- El Reglamento de Espectáculos Taurinos. RD 145/1996.

- Reglamentos taurinos autonómicos.
- Aspectos veterinarios y legislación taurina. (4h)

- Régimen jurídico de los festejos taurinos. Aspectos contractuales.

Contratación. (4h)
- La Presidencia y sus Asesores. (2 h)

  • Delegado gubernativo.

  • Veterinario.

  • Asesor artístico.



- Área III.- GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA (18 h.).
- Dirección económico-financiera de las empresas. Visión de las nuevas funciones del director económico (2 h.).

- Contabilidad y control de costes. (4 h.).

- Fiscalidad. (2 h.).

- Asesoría y planificación financiera (2 h.).

- El cuadro de mando integral. (2 h.).

- Cómo negociar con entidades bancarias (2 h.).

- Subvenciones públicas. (2 h.).

- Problemática económico-empresarial del mundo taurino (



- Área IV.- LOS RECURSOS HUMANOS (8 h.).
- Aspectos actuales de los Recursos Humanos en la empresa. (2 h)

- Gestión integral de Recursos Humanos. (4 h.).

- Selección de personal (2 h)

- Área V.- EL TORO Y LA GANADERÍA (16 h.).
El toro. (4 h)

  • Historia del toro de lidia.

  • Encastes.

  • Genealogía.

        • Morfología.


Anatomía comparada. (4 h)

Reconocimiento veterinario post-mortem y toma de muestras.

Fisiología y Genética (4 h)
La ganadería. (4 h)


  • Labores ganaderas.

  • Instalaciones y manejo de explotaciones de ganado bravo.

  • La tienta y el entrenamiento del ganado.

  • Sanidad veterinaria.

  • Epidemiología y enfermedades.

  • Programas de erradicación



- Área VI.- LOS TOROS Y LA CULTURA (6h.).
- Fundamento Cultural de La Tauromaquia (4h)

- Manifestaciones artísticas de la lidia (2h)

- Área VII.- COMUNICACIÓN Y MARKETING TAURINO (18h.).



  • Comunicación en las Organizaciones Taurinas ( 10 h)

  • Relaciones de la empresa taurina con los medios de comunicación

  • Influencia de las TICS en la comunicación empresarial

  • Oratoria y habilidades básicas de comunicación.

  • Análisis del tratamiento informativo. La esfera pública en tiempos de crisis.


- La función del marketing en la empresa. (8 h)

- Plan de marketing.

- Investigación de mercado y gestión de la información.

- Marketing relacional: el CMR. La imagen de la marca.

- Marketing taurino y publicidad directa

- Merchandising taurino.

- Dirección comercial.

        • Tareas de dirección comercial.

        • Dirección participativa.


-Técnicas de dirección aplicadas al ámbito comercial.

- Previsión y planificación comercial.

- Área VIII.- HABILIDADES DIRECTIVAS (8 h.).
- Dirección de equipos. (4 h.).


  • Gestión del conocimiento. (4 h.).


- Área IX.- ESPECTÁCULOS TAURINOS (12 h.)
- Organización y requisitos para ofrecer: corrida de toros, corrida a caballo, novillada picada, novillada, festival taurino, becerrada, desencajonamiento. (8 h.).

- Organización y requisitos para ofrecer espectáculos populares: encierros, cortes, suelta de vaquillas, suelta de toros en distintas modalidades, festejos cómico-taurinos.(4 h.).

- Área X.- LA TAUROMAQUIA: TOREROS Y PLAZAS DE TOROS (16 h.).


  • Toreros. ( 12h)

- Tauromaquia.

- Las edades del toro.

- La estructura de la lidia.

- Teoría fundamental del toreo.

- Estadísticas.

- Cuadrillas. Su composición y funciones.

- Apoderado.

- Requisitos legales y administrativos de los profesionales taurinos.

- Responsabilidades y obligaciones.


  • Plazas de toros (4h)


- Clasificación.

- Propiedad.

- Plazas portátiles.

- Estadísticas.
- Área XI.- MEDICINA TAURINA (4 h.).
- Legislación médico-taurina.

- Valoración económica de los servicios

- La enfermería de las plazas. Clasificación. Características del local.

- Instrumentación y dotación farmacológica.

- UVIS móviles y otros dispositivos análogos

- Cirugía taurina. Facultativos. Equipos médicos.

- Área XII.- LOS ENTRAMADOS DE LA FIESTA (8 h.).
- Criterios económicos y comerciales en el intercambio publicitario.

- Escuelas taurinas.

- El público.

- Peñas y clubes taurinos.
- Área XIII.- UNIVERSO TAURINO. LA INTERNACIONALIZACIÓN (10h)
El mundo del toro en Europa (6 h)

- Francia.

- Portugal.

El mundo del toro en América
- México, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.


- Área XIV.- RESOLUCION DE CASOS PRACTICOS (8 h)


Calendario de Ejecución:


OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

 

 

 




 

1

2

 

1

2

3

4

5

6

 

 




1

2

3

4

3

4

5

6

7

8

9

7

8

9

10

11

12

13

5

6

7

8

9

10

11

10

11

12

13

14

15

16

14

15

16

17

18

19

20

12

13

14

15

16

17

18

17

18

19

20

21

22

23

21

22

23

24

25

26

27

19

20

21

22

23

24

25

24

25

26

27

28

29

30

28

29

30

 

 

 

 

26

27

28

29

30

31

 

31

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
































































ENERO

FEBRERO

MARZO

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

 

 

 

 




 

1

 




1

2

3

4

5

 

 

 

1

2

3

4

2

3

4

5

6

7

8

6

7

8

9

10

11

12

5

6

7

8

9

10

11

9

10

11

12

13

14

15

13

14

15

16

17

18

19

12

13

14

15

16

17

18

16

17

18

19

20

21

22

20

21

22

23

24

25

26

19

20

21

22

23

24

25

23

24

25

26

27

28

29

27

28

29

 

 

 

 

26

27

28

29

30

31

 

30

31

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
































































ABRIL

MAYO

JUNIO

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

L

M

X

J

V

S

D

 

 

 

 

 

 

1

 

1

2

3

4

5

6

 

 

 

 

1

2

3

2

3

4

5

6

7

8

7

8

9

10

11

12

13

4

5

6

7

8

9

10

9

10

11

12

13

14

15

14

15

16

17

18

19

20

11

12

13

14

15

16

17

16

17

18

19

20

21

22

21

22

23

24

25

26

27

18

19

20

21

22

23

24

23

24

25

26

27

28

29

28

29

30

31

 

 

 

25

26

27

28

29

30

 

30

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 































































































































 

Clases

 

Festivos

 















































  1   2

similar:

Programación Académica iconProgramación académica 9

Programación Académica iconProgramación académica período i-2011

Programación Académica iconSubdirección Académica

Programación Académica iconDirección académica

Programación Académica iconSubdirección académica

Programación Académica iconTrayectoria Académica

Programación Académica iconDirección Académica

Programación Académica iconSubdirección académica

Programación Académica iconPosición Académica

Programación Académica iconInformación Académica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com