Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales




descargar 2.69 Mb.
títuloCampaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales
página1/30
fecha de publicación06.02.2016
tamaño2.69 Mb.
tipoCursos
b.se-todo.com > Documentos > Cursos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   30


PLAN DE PROYECTO

Campaña de Educación Ambiental para la

Conservación de los Recursos Naturales


Martín Castillo Paniagua

Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas.


Diplomado Internacional en Educación para la Conservación de los Recursos Naturales

Universidad de Guadalajara, CUCSUR México

Cohorte IV




INDICE


Contenido

Pág

1. Introducción…………………………………………………………...

4

2. Antecedentes………………………………………………………….

5

3. Ubicación Geográfica………………………………………………...

6

3.1. Descripción geográfica …………………………………………

6

3.2. Descripción del Sitio Meta……………………………………...

6

4. Características Físicas……………………………………………….

7

4.1. Clima………………………………………………………………

7

4.2. Fisiografía…………………………………………………………

7

4.3. Hidrología…………………………………………………………

7

4.4. Geología…………………………………………………………..

7

4.5. Suelos……………………………………………………………..

9

5. Características Bióticas……………………………………………...

10

5.1. Ambientes Únicos………………………………………………..

10

5.2. Fauna……………………………………………………………...

10

5.3. Herpetofauna……………………………………………………..

11

5.4. Ornitofauna……………………………………………………….

11

5.5. Vegetación………………………………………………………..

11

6. Aspectos Socioeconómicos…………………………………………

13

6.1. Actividades Productivas…………………………………………

13

6.2. Agricultura………………………………………………………...

13

6.3. Actividad Forestal………………………………………………..

14

6.4. Actividad Pecuaria……………………………………………….

14

6.5. Turismo……………………………………………………………

15

7. Población………………………………………………………………

16

8. Tenencia de la Tierra………………………………………………...

17

9. Historia…………………………………………………………………

18

10. Arqueología………………………………………………………….

19

10.1. Chincultik………………………………………………………...

19

10.2. Tenam Puente………………………………………………….

20

10.3. Otros sitios Arqueológicos……………………………………..

20

11. Lengua……………………………………………………………….

20

12. Educación……………………………………………………………

20

13. Problemática…………………………………………………………

22

13.1. Ambiental……………………………………………………….

22



Continuación del contenido

Pág

14. Manejo del Área Protegida…………………………………………

24

14.1. Objetivo General del Área Natural Protegida………………..

24

14.2. Objetivo Específico del Área Natural Protegida……………..

25

14.3. Subprogramas y componentes de Manejo del Área Natural

Protegida………………………………………………………...


25

15. Matriz de actores……………………………………………………

27

16. Primer Taller Actores……………………………………………….

31

17. Modelo Conceptual Inicial………………………………………….

37

17.1. Narración del Modelo Conceptual…………………………….

38

18. Matriz de Amenazas ……………………………………………….

40

19. Reunión con Grupos Focales……………………………………...

42

19.1. Grupo Focal 1. Prestadores de Turistas a Pie………………

42

19.2. Grupo Focal 2. Vendedoras de Comida……………………..

44

19.3. Grupo Focal 3. Representantes Comunitarios………………

46

20. Análisis de las Encuestas………………………………………….

49

21. Selección de la Especie Emblemática……………………………

57

22. Descripción del Sitio Control……………………………………….

58

23. Especie Emblemática………………………………………………

58

23.1. Clasificación Taxonómica del Pájaro Carpintero……………

58

23.2. Descripción de la Especie……………………………………..

58

23.3. Distribución……………………………………………………...

59

23.4. Hábitat……………………………………………………………

59

23.5. Alimentación…………………………………………………….

59

23.6. Reproducción……………………………………………………

59

23.7. Comportamiento………………………………………………..

59

24. Identificación del Público Meta…………………………………….

60

25. Objetivos SMART…………………………………………………...

61

26. Plan de Trabajo……………………………………………………..

65

27. Cronograma de Actividades……………………………………….

88

28. Anexos……………………………………………………………….

92

28.1. Bibliografía…………………………………………………………

92

28.2. Listado funistico y floristico………………………………………

95
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   30

similar:

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconLicenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconLicenciatura para la educación básica en ciencias naturales y educación ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconRecursos naturales y conservacion del ambiente humano; industria

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconBiología de la Conservación y Manejo de Recursos Naturales: comprendiendo...

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconDiseño curricular del área de ciencias naturales y educacion ambiental...

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconPrograma de licenciatura en educación básica en ciencias naturales y educación ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconPrograma de licenciatura en educación básica en ciencias naturales y educación ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconCiencias naturales y educacion ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconCiencias naturales y educacion ambiental

Campaña de Educación Ambiental para la Conservación de los Recursos Naturales iconCiencias naturales educacion ambiental




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com