Programa preliminar




descargar 103.3 Kb.
títuloPrograma preliminar
fecha de publicación06.02.2016
tamaño103.3 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa



PROGRAMA PRELIMINAR

MIERCOLES 3 DE SETIEMBRE:

14.00 – 19.30hs.

CURSO PRECONGRESO:

DE LA BIOLOGIA MOLECULAR A LA CLINICA”

SEDE: Centro Científico Tecnológico (CCT, ex CRICYT), CONICET Mendoza. Sala Latinoamericana

Director: Dr. Daniel R. Ciocca

14.00 - 14.10hs. Introducción. Dr. Daniel R. Ciocca

14.10 - 14.30hs. Métodos de estudios con aplicación clínica.

Dr. F.Darío Cuello Carrión

14.35 - 15.10hs. Prevención del cáncer de mama: poniendo como blancos terapéuticos la metilación y ARN largos no codificantes.

Dr. José Russo (EE.UU)

15.15 - 15.50hs. Marcadores de Hormono-dependencia.

Dr. Daniel R. Ciocca

INTERVALO

16.30 - 17.30hs. Estado actual de la terapia anti- HER-2. Resistencia.

Dr. Mario Luis De Romedi

Dra. Niubys Cayado Gutiérrez

Dr. Daniel Ciocca

17.40 - 18.40hs. Factores predictivos de quimioterapias.

Dra. Nilda Real

Dra. Gisela N. Castro

Dr. Daniel Ciocca

19.15 - 20.00hs. Panel integrador: ¿Qué estudios solicitar?

Dr. Javier Orozco

Dra. Paola Spuri

JUEVES 4 DE SETIEMBRE

08.00 - 09.00hs.

CURSO: “IMAGENOLOGIA MAMARIA” (SALÓN B)

Director: Dr. Román Rostagno

Coordinadoras: Dra. Karina Pesce y Dra. Ernestina Masiá

08.00 – 08.20hs. ¿Qué nos aporta el nuevo BI-RADS?

Dra. Flavia Sarquis

08.20 – 08.40hs. Quistes mamarios ¿punción o cirugía?

Dr. Daniel Mysler

08.40 – 09.00hs.

MESA REDONDA
Coordinadora: Dra. Karina Pesce

Panelistas: Doctores: Julia Camps (España), Soledad Del Castillo (Córdoba), Patricia Kozub (Mendoza), Daniel Ferreira (Mendoza).
08.00 - 09.00hs.

CURSO: “ANATOMIA PATOLOGICA” (SALÓN C)

Director: Dr. Hugo Japaze

08.00 – 08.20hs. “Procesamientos, procedimientos y métodos”.

Dra. Alba L. Gómez

08.20 – 08.40hs. “Inmuno-histoquímica en patología mamaria”.

Dra. Alba L. Gómez

08.40 - 09.00hs. Diálogo interactivo

09.00 - 09.30hs.

I. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Resultados a largo plazo de la RM en la estadificación del cáncer de mama”.

Disertante: Dra. Julia Camps (España)

09.30 – 10.00hs.

II. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Terapias blancos en cáncer de mama metastásico”

Disertante: Dr. Max Mano (Brasil)

Presidente: Dr. Jorge Hidalgo

Secretario: Dr. Pablo Alonso

10.00 - 10.30hs. INTERVALO

10.30 - 12.00hs.

I. SIMPOSIO (SALÓN B)

MANEJO DE LAS ENFERMEDADES PREMALIGNAS Y PREVENCIÓN DEL CANCER”

Presidente: Dr. Carlos Cura

Coordinador: Dr. Jorge Novelli

Secretario: Dr. Leonardo Ciocca

10.30hs. Anatomía Patológica de las lesiones tempranas.

Dr. Hugo Japaze

10.50hs. Diagnostico imagenológico de las lesiones de alto riesgo.

Dra. Julia Camps (España)

11.10hs. Tratamiento quirúrgico.

Dr. Nestor Garello

11.30hs. ¿Quién debe recibir tratamientos preventivos?

Dr. Jorge Martín

11.50hs. Discusión: Doctores: Carlos Capitán Funes,

Soledad Nocetti, Gerardo Vides Almonacid.

10.30 - 12.00hs.

II SIMPOSIO (SALÓN C)

CARCINOMA LOCALMENTE AVANZADO”

Presidente: Dr. Rubén Márquez

Coordinador: Dr. René Del Castillo

Secretario: Dr. Javier Gerardi

10.30hs. Tratamiento quirúrgico después de la terapia neo adyuvante.

Dr. Octavio Peralta (Chile)

10.50hs. Carcinoma inflamatorio no respondedor.

Dr. Mario De Romedi

11.10hs. El rol de la radioterapia.

Dra. Silvia Zunino

11.30hs. Novedades del tratamiento sistémico.

Dr. Max Mano (Brasil)

11.50hs. Discusión: Doctores: Gonzalo Recondo, Sergio Binia,

Roberto Elizalde.

12.00 - 13.00hs.

III – IV. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Disertante: Dra. Laura Estévez (España)

Presidente: Dr. Gonzalo Recondo

Secretaria: Elisabeth Fader Káiser

13.00 - 14.00hs. TALLER DE IMÁGENES (SALÓN B)

Director: Dr. Daniel Lerher

13.00 - 14.00hs. SESION CIENTIFICA EXTRAORDINARIA DE LA SAM (SALÓN C)

Presidente: Dr. Roberto Elizalde

13.00 - 14.00hs. SESION POSTERS (SALÓN A)

Jurado: Doctores: Antonio Lorusso, Francisco Terrier, Jorge Martín.

14.00 - 14.30hs.

V. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Cirugía mamaria oncoplástica en el tratamiento del cáncer”

Desertastes: Dr. Mauricio Magalhäes Costa (Brasil)

Presidente: Dr. René Del Castillo

Secretaria: Dra. Graciela Díaz Guitart

14.30 – 15.00hs.

VI. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Clasificación molecular del cáncer de mama 2014”

Disertante: Dr. José Russo – (EE.UU)

Presidente: Dr. Francisco E. Gago

Secretaria: Dra. Verónica Riera

15.00 - 16.00hs.

MESA REDONDA:

Resultados encuesta nacional sobre ganglio centinela”

Disertante: Dra. Cristina Noblía

Coordinador: Dr. René Del Castillo

Discutidores: Doctores: Héctor Ferreyra, Lisandro Benítez Gil,

Carlos Ovejero.

15.00 – 16.30hs.

III. SIMPOSIO (SALÓN C)

PERSONALIZACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS ADYUVANTES”

Presidente: Dr. Adolfo Capó

Coordinador: Dr. Enrique Díaz Cantón

Secretaria: Dra. Gema Aguil

15.00hs. Evaluación crítica de los medios disponibles para una adyuvancia a medida.

Dr. Gonzalo Recondo

15.20hs. Tratamientos adyuvantes de acuerdo a la edad:

“Los extremos”. Dr. Reynaldo Chacón

15.40hs. Avances en radioterapia adyuvante.

Dr. Eduardo Fernández

16.00hs. Hormonoterapia adyuvante en la post-menopáusica.

Dr. Aníbal Núñez de Pierro

16.20hs. Discusión: Doctores: Mauricio Liruzzi, Gustavo Ferrari,

Carlos Alasino.

16.30 – 17.00hs. INTERVALO

17-18.30hs.

MESA DE CONTROVERSIAS (SALÓN B Y C)

Screening en cáncer de mama”

Presidente: Dr. Antonio Lorusso

Coordinador: Dr. Roberto Castaño

17.00hs. Por el SI: Dr. Román Rostagno

17.20hs. Por el NO: Dr. Jorge Novelli

17.40hs. Programa Instituto Nacional del Cáncer.

Dra. María Viniegra

18.00 - 18.30hs. Discusión: Doctores: Julia Camps (España),

Alejandro Álvarez Gardiol, Raúl Schwam.

18.30 - 19.00hs.

VII. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Tratamiento radioterápico de la axila”

Disertante: Dr. Eduardo Fernández (EE.UU)

Presidente: Dr. Gustavo Ferrari

Secretaria: Dra. Constanza Oliveri

19.00 - 19.30hs.

VIII. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

ATLAS, sus resultados actualizados”

Disertante: Dr. Octavio Peralta (Chile)

Presidente: Dr. Pedro Daguerre

Secretaria: Dra. Noelia Martín

20.00hs. ACTO INAUGURAL (SALÓN B Y C)

VIERNES 5 DE SETIEMBRE

TRANSMISIÓN POR TELECOM DESDE ITALIA (IEO) - (SALÓN B)

Líneas guía sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en el IEO de Milán (Italia)”.

Dirección: Dr. Gabriel Farante

Coordinación: Dra. Karina Pesce, Dr. Román Rostagno, Dr. Alberto Rancati

Un programa científico preparado por el “I.E.O. Education” (Logo) y F.A.C.E.C.



Conexión y sponsorización: TELECOM ITALIA

08.00hs.Actualización en histopatología”.

Prof. Giuseppe Viale

08.20hs. “Controversias en tratamiento radiante”.

Prof. Roberto Orecchia

08.40hs. “Tratamiento neo-adyuvante con hormonoterapia”.

Prof. Marco Colleoni

9.00 h. CIERRE

8.00-9.00hs.

CURSO: “ANATOMIA PATOLOGICA” (SALÓN C)

8.00hs. La biopsia radio-quirúrgica.

Dra. Isabel Frahm

8.20hs. Los márgenes de la resección quirúrgica.

Dr. Hugo Japaze

8.40hs. Diálogo interactivo.

9.00-9.30hs.

IX. CONFERENCIA PLENARIA SALÓN B Y C

Lesiones papilares y derrame sospechoso de pezón”

Disertante: Dra. Julia Camps (España)

Presidente: Dr. Hugo Japaze

Secretaria: Dra. Jimena Regallo

9.30-10.00hs.

X. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Importancia médica del perfil molecular en la prevención del cáncer de mama”

Disertante: Dr. José Russo (EE. UU).

Presidente: Dr. Daniel Ciocca

Secretaria: Dra. Viviana Vera

10.00-10.30hs. INTERVALO

10.30-12.00hs.

IV. SIMPOSIO (SALÓN B)

AVANCES EN EL TRATAMIENTO LOCAL”

Presidente: Dr. Guillermo Paredes

Coordinador: Dr. Roberto Castaño

Secretario: Dr. Juan I. Peralta Lorca

10.30hs. Terapia local en la era molecular.

Dr. Federico Coló

10.50hs. Manejo de la axila después de la terapia neoadyuvante.

Dr. Luis Barbera

11.10hs. ¿Cuándo debe evitarse la terapia radiante en la cirugía

conservadora? CDIS. Dra. Luisa Rafailovici

11.30hs. Mastectomía conservadora.

Dr. Héctor Vuoto

11.50hs. Discusión: Doctores: Vázquez, Diana Montoya,

Andrés Del Castillo.

10.30-12.00hs.

V. SIMPOSIO (SALÓN C)

ESTADO ACTUAL DE LA IMAGENOLOGIA MAMARIA”

Presidente: Dr. Jorge Giménez Mathus

Coordinador: Dr. Alejandro Álvarez Gardiol

Secretaria: Dra. Eugenia Genest

10.30hs. Novedades mamográficas: digital, tomo síntesis y energía dual.

Dr. Daniel Lehrer

10.50hs. ¿Cuándo está indicado solicitar un PET?. Proyecto RMN y PET.

Dr. Carlos Padín

11.10hs. Imágenes moleculares por RM.

Licenciado en física Daniel Fino

11.30hs. Todo lo que debemos saber los radiólogos sobre la axila.

Dr. Román Rostagno

11:50hs. Discusión: Doctores: Julia Camps (España), Cristina Crocco,

Verónica Saucedo.

12.00-12.30hs.

XI. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Tratamiento quirúrgico de la patología mamaria benigna”

Disertantes: Dr. Mauricio Magalhäes Costa (Brasil)

Presidente: Dr. Roberto Elizalde

Secretario: Dr. Francisco Soberbio

12.30-13.00hs.

XII. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Estado actual del tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo”

Disertante: Dr. Ricardo Álvarez (EE.UU)

Presidente: Enrique Díaz Cantón

Secretario: Dr. Juan Pablo Olivera (San Juan)

13.00-14.00hs.

TALLER DE IMÁGENES (SALÓN B)

Director: Dr. Daniel Lehrer

3.00-14.00hs.

SESION CIENTIFICA EXTRAORDINARIA DE LA SAM (SALÓN C)

Presidente: Dr. Roberto Elizalde

13.00-14.00hs.

SESION POSTERS (SALÓN A)

Jurado: Doctores: Antonio Lorusso, Francisco Terrier, Jorge Martín.

14.00-14.30hs.

XIII. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Blancos epigenéticos en el tratamiento del cáncer de mama”

Disertante: Dr. José Russo (EE. UU).

Presidente: Dra. Laura Vargas Roig

Secretaria: Dra. Teresita Branham

14.30-15.00hs.

XIV. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

La importancia de los márgenes en la cirugía conservadora”.

Novedades del IEO: “Mastectomía robótica”.

Disertante: Dr. Antonio Toesca (Italia)

Presidente: Dra. Paola Spuri

Secretaria: Dra. Romina Sabatini

15.00-16.00hs.

CURSO: “IMAGENOLOGIA MAMARIA” (SALÓN B)

15:00hs. Manejo imagenológico en la paciente de alto riesgo.

Dr. Javier Rodríguez Lucero

15:20hs. Mamografía y ecográfica según la clasificación

molecular (cáncer triple negativo). ¿Tiene un

patrón característico?”. Dra. Karina Pesce

15:40hs.

MESA REDONDA

Coordinador: Dr. Román Rostagno

Integrantes: Doctores: Cristina Crocco, Vanina Bastacini,

Andrés del Castillo, Telma Glatstein, Emilia Díaz.
15.00-16.30hs.

VI. SIMPOSIO (SALÓN C)

AVANCES EN CIRUGIA ONCOPLASTICA DE MAMA”

Director: Dr. Eduardo González

Coordinador: Dr. Gastón Berman

Secretario: Dr. Mariano Urquizu

15.00hs. Cirugía oncoplástica en el tratamiento conservador.

Consideraciones actuales.

Dr. Mauricio Magalhães Costa (Brasil)

5.15hs. Nipple Sparing Mastectomy. Indicaciones, consideraciones

técnicas actuales en la resección y la reconstrucción.

Dr. Eduardo González

15.30hs. Reconstrucción mamaria inmediata y tardía con prótesis.

Dr. Fabricio Brenelli

15.45hs. Lipotransferencia. Indicaciones. Técnica. Seguridad Oncológica.

Dr. Alberto Rancati

16.00hs.

MESA REDONDA

Coordinador: Dr. Orlando Silva

Panelistas: Doctores: Maurício Magalhães Costa (Brasil), Fabricio Brenelli,

Eduardo González, Alberto Rancati, Marcelo Irigo.
15.00-16.00hs.

PRESENTACIÓN LIBRO DEL DR. RENÉ DEL CASTILLO (SALÓN A)

16.30-17.00hs. INTERVALO

17.00-18.30hs.

VII. SIMPOSIO (SALÓN B)

OPCIONES TERAPÉUTICAS EN EL ESTADÍO IV”

Presidente: Dr. Raúl Schwan

Coordinador: Dr. Enrique Díaz Cantón

Secretaria: Dra. Verónica Coria Carta

17.00hs. “Estrategias actuales en el tratamiento sistémico”.

Dr. Ricardo Álvarez

17.20hs. “Radioterapia paliativa”.

Dra. María Fernanda Díaz Vázquez

17.40hs. Valor actual del tratamiento quirúrgico.

Dr. Antonio Toesca (Italia)

18.00hs. Cuidados paliativos.

Dra. Marcela Holgado

18.20hs. Discusión: Doctores: Cecilia Atencio Rosselott, Raquel Nieva,

Mauricio Fernández Lazzaro.

17.00-18:30hs.

VIII. SIMPOSIO (SALÓN C)

ABORDAJE INTEGRAL EN ALTO RIESGO

Presidente: Dr. Carlos H. Bittar García

Coordinador: Dr. Héctor Ferreyra

Secretaria: Dra. Paula Morcos

17.00hs. Evaluación de riesgo, asesoramiento genético en CM

de alto riesgo. Dr. Gonzalo Tabares

17.20hs. Estrategias de reducción de riesgo en cáncer de mama hereditario.

Dra. Diana Montoya

17.40hs. Vigilancia de alto riesgo en cáncer de mama hereditario.

Dr. Octavio Peralta (Chile)

18.00hs. Situación del cáncer de mama de alto riesgo en Argentina.

Dra. Lina Núñez

18.20hs. Discusión: Doctores: Laura Vargas Roig, Pedro Daguerre

18.30-19.30hs.

MASTOLOGÍA DESDE LA TRINCHERA” (SALÓN B Y C)

DISCUSION CASOS CLINICOS CON PANEL DE EXPERTOS

Coordinador: Dr. Aníbal Núñez de Pierro

Expertos: Doctores: Julia Camps, Ricardo Álvarez,

M. Fernanda Díaz Vázquez, Federico Coló.

19.30hs.

CHARLA A LA COMUNIDAD (SALÓN B y C)

Coordinador: Dr. Antonio Lorusso

SABADO 6 DE SETIEMBRE

8.00-9.00hs.

CURSO: “IMAGENOLOGIA MAMARIA” (SALÓN B)

8.00hs. Punciones histológicas en lesiones no palpables de la mama,

comparación de métodos. Dra. Paola Pucci

8.20hs. Intervencionismo mamario bajo RM.

Javier Rodríguez Lucero (Rosario)
8.40hs.

MESA REDONDA

Coordinador: Dr. Mariano Lamattina

Integrantes: Dres. Julia Camps (España), Flavia Sarquis, Hugo Crocco, Marcia Oliva, Francisco Santillan.

8.00 – 9.00hs.

CURSO: “ANATOMIA PATOLOGICA” (SALÓN C)

8.00hs. El informe anatomo -patológico.

Dra. Isabel Frahm y Dr. Hugo Japaze

8.20hs. Biología molecular mamaria, hoy.

Dra. Susana Pesoa

8.40hs. “Diálogo interactivo”

9.00-9.30hs.

XV. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Estado actual del tratamiento quirúrgico de la axila”. Estudio SOUND

Disertante: Dr. Antonio Toesca (Italia)

Presidente: Dr. Walter Laspada

Secretaria: Dra. Manuela Vela Magnani

9.30-10.00 h

XVI. CONFERENCIA PLENARIA (SALÓN B Y C)

Cáncer de mama. “Una incierta y ambigua enfermedad”. Una mirada holística.

Disertante: Dr. Roberto Elizalde

Presidente: Dr. Mario Pera

Secretaria: Dra. Luz Pascual

10.00-10.30hs. INTERVALO

10.30-11.30hs.

MESAS CON EXPERTOS (SALÓN B)

Coordinador: Dr. Jorge Hidalgo

  1. Radioterapia post-mastectomía

Coordinadora: Dra. M. Fernanda Díaz Vázquez

Experto: Dra. Luisa Rafailovici

Secretaria: Dra. Alejandra Bianchi

Panelistas: Doctores: Sergio Binia, Idelfonso Gómez, Silvina Elías,

Laura Solchaga, Pablo Castro Peña, Gustavo Córdoba, Francisco Santillán.

  1. Recidivas locales post-tratamiento conservador

Coordinador: Dr. Luis Salmoral

Experto: Dr. Luís Barbera

Secretaria: Dra. Valeria Lagunas

Panelistas: Doctores: Cecilia Atencio Rosselott, Carlos Bittar García, Pedro Daguerre, Marcela Leuzzi, Carlos Prieto (H. Posadas), Vanina Bastaccini, Carlos Vitar

  1. Cáncer de mama y embarazo

Coordinadora: Dra. Cristina Noblía

Experto: Dr. René Del Castillo

Secretario: Dr. Fernando Vera

Panelistas: Doctores: Cristina Crocco, Ana Paula Falco, Marta Martínez, Natalia Quinteros, Eugenio Villarruel, Sonia Molina, Hugo Sat.

  1. Mastectomía preventiva, a quien ofrecerla

Coordinador: Dr. Daniel Vuoto

Experto: Dr. Alberto Rancati

Secretaria: Dra. Laura Martínez

Panelistas: Doctores: Daniel Lamagni, Rubén Márquez, Mónica Torres, Soledad Del Castillo, José Luís Fausti, Aníbal Mira Blanco, Eduardo Avalos.

  1. Secuencia terapéutica en enfermedad hormono-dependiente

Coordinador: Dr. Aníbal Núñez de Pierro

Experto: Dr. Jorge Martin

Secretaria: Dra. Cecilia Blandini

Panelistas: Doctores. Eduardo Tamariz Medina, Santos Maimone, M. Gisela Berra Matías Cortés, Luís Martínez, Miriam Rogel, Luis Aguilera Prisco.

  1. Controversias en la biopsia del ganglio centinela

Coordinador: Dr. Federico Coló

Expertos: Dr. Antonio Toesca (Italia)

Secretario: Dr. Sebastián Sánchez

Panelistas: Doctores: Paola Spuri, Juan I. Peralta Lorca, Isabel Fram,

Raúl Alchapar, Sergio Sánchez, Marcelo Muñoz, Diego Gempel.

  1. Algoritmo Imagenológico en Mastología

Coordinador: Dr. Mariano Lamattina

Experto: Dra. Julia Camps (España)

Secretario: Dra. Cecilia Pérez Araujo

Panelistas: Doctores: Patricia Kozub, M. José Ortiz, Bárbara Miller, Mariana Marrone, Sergio Cingolani, Henson Gómez, Mariana Dawarn, Marcia Oliva.

  1. Controversias en la elección del tratamiento sistémico en la enfermedad avanzada

Coordinador: Dr. Enrique Díaz Cantón

Experto: Dr. Mario De Romeris

Secretario: Juan Pablo Giménez (San Juan)

Panelistas: Doctores: Carlos Alasino, Rodolfo Lucero de Angelis, Alfredo Occhipinti, Fernández Leyes, Olga Mazhora, Roberto Bianchi, Jorge Peña.

  1. Cáncer de mama en pacientes añosas: enfoque conservador

Coordinador: Dr. Roberto Elizalde

Experto: Dr. Octavio Peralta (Chile)

Secretaria: Dra. Marta Rey

Panelistas: Doctores: Vanina Kuzniki, Diego Flores, Daniel Ferreira,

Ricardo Echegoyen, Gustavo Vigo, Richard Quiroga, Juan Carlos Clavijo, Emilio Astiz.

  1. Carcinoma oculto de mama

Coordinador: Dr. Carlos Cura

Experto: Dr. Nestor Garello

Secretario: Dr. Sebastián Molina

Panelistas: Doctores: Verónica Saucedo, Paula Valdemoros, Soledad Nocetti, Gustavo Peña, Raquel Nievas, Andrés Del Castillo, Francisco Soberbio, Leandro Sarrió, Juán Pozo.

10.30- 11:30

MESAS CON EXPERTOS (SALÓN C)

Coordinador: Dr. Javier Orozco

  1. Cuando indicar un estudio genético

Coordinadora: Dra. Laura Vargas Roig

Experto: Dr. Gonzalo Tabares

Secretario: Simón Matar

Panelistas: Doctores: Alejandra Mampel, Luis Reñe, Enrique Elli,

Andrés Fuentes, Gisela Castro, Andrea Plagio, Adolfo Capo.

  1. Complicaciones del tratamiento quirúrgico

Coordinador: Dr. Raul Schwam

Experto: Dr. Héctor Ferreyra

Secretaria: Dra. Mariana Díaz

Panelistas: Doctores: Adriana Barnabó, Walter Laspada, Carlos Butteler, Verónica Depetris, Martin Valencia Dugaches, Alejandro Zenteno,

Lic. Andrea Melendi.

  1. Manejo de las complicaciones relacionadas con la prótesis mamaria

Coordinador: Dr. Eduardo González

Experto: Dr. Mauricio Magalhäes Costa (Brasil)

Secretaria: Dra. Julia Ibarra

Panelistas: Doctores: Andrés Quintar, Sergio De La Torre, Mariano Urquizu, Carlos Poet, Carlos Scarzo, Carlos Mira Blanco, Antonio Previtera.

  1. Controversias en Patología Benigna de la Mama

Coordinador: Dr. Hugo Japaze

Expertos: Dr. Guillermo Paredes

Secretario: Dra. Ana Oronel

Panelistas: Doctores: Olga Tello, Francisco Olivares, Bárbara Mendiondo, Lorenzo Medici, Alfredo Bianchi, Teresa Zarate, Irma Sorucco.

  1. Cuando y qué tipo de biopsia indicar

Coordinador: Dr. Javier Rodríguez Lucero

Expertos: Dra. Karina Pesce

Secretario: Dra. Cecilia Abraham

Panelistas: Doctores: Mónica Pena, José Manuel Tercero, Yolanda Cisella, Miguel Urbano Martínez, Mónica Pellicer, Paola Pucci, Raúl Tonelli,

Liliana Elst.

  1. Psico-oncología y calidad de vida post-tratamiento del cáncer de mama

Coordinador: Licenciada Noelia Centeno

Expertos: Dr. Antonio Lorusso

Secretario: Dra. Verónica Alfonso

Panelistas: Doctores: Mario Pera, Isabel Nieto, Joaquín Iglesias.

Licenciadas: M. Laura Rodríguez, Mirta Baidal, Peña, Sofía Cano.

  1. Adyuvancia en cáncer de mama iniciales

Coordinador: Dr. Augusto Schujan

Experto: Dr. Jorge Novelli

Secretario: Dra. Juliana Crocco

Panelistas: Doctores: Antonio Martínez, Luciano Sabatini,

Verónica Sánchez Azcona, Cesar Mena, Miguel Zini, Lisandro Benitez Gil.

  1. Seguimiento de la paciente

Coordinador: Dr. Alejandro Álvarez Gardiol

Experto: Dr. Román Rostagno

Secretario: Dr. Enzo Copparoni (Maipú)

Panelistas: Doctores: Cristina Martignoni, Cano de Presti, Sylvia Retamales,

Enrique Iriart, Héctor Fazzi, Carla López, Luis Moreau.

  1. Adyuvancia en cáncer de mama iniciales

Coordinador: Dr. Santiago Bella

Experto: Dr. Ricardo Álvarez

Secretario: Dr. Leonardo Ciocca

Panelistas: Doctores: Mauricio Fernández Lazzaro, Jorge Ibarra,

Emiliano Zani, Carlos Vega, Claudio Domínguez, Viviana Leiva,

Juan Pablo Olivera.

  1. Seguimiento de la paciente

Coordinador: Dra. Diana Montoya

Experto: Roberto Castaño

Secretaria: Belén GarciaTores

Panelistas: Doctores: Gema Aguil, Pedro Díaz Valentín, Jorge Giménez Mathus, Pompeyo Casto, Eduardo Vázquez (Catamarca), Diego Morón,

Flavia Sarquis, Johana Bertero.

11.30 -12.30hs.

LECTURA CONCLUSIONES (SALÓN B Y C)

Coordinador: Dra. Bárbara Mendiondo

12.30hs.

CIERRE DE LAS JORNADAS.

similar:

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar organización

Programa preliminar iconPrograma Madre. Versión preliminar nº 1

Programa preliminar iconPrograma Madre husd. Versión preliminar nº 2

Programa preliminar iconActividad preliminar

Programa preliminar iconInforme de evaluación preliminar

Programa preliminar iconInforme preliminar para la Comisión de Farmacia y Terapéutica hsd

Programa preliminar iconDocumento de sistematización de planes y programas para la educación...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com