©Jaime Parejo Distribuido por www.TodoPerros.com
EL MÉTODO ARCÓN
Síntesis descriptiva

EL MÉTODO ARCÓN Síntesis descriptiva
INTRODUCCIÓN CURRICULUM RESCATE CANINO DEL AUTOR LAS TÉCNICAS ARCÓN FASES DEL PROCESO FORMATIVO
Autor: JAIME PAREJO GARCÍA
CURRÍCULUM – RESCATE CANINO EN CATÁSTROFES Director Técnico para Rescate Canino en Catástrofes de la Federación Internacional del American Pit Bull Terrier.
Técnico de Rescate Canino en Catástrofes (acreditado oficialmente por la R.S.C.E.).
Juez Homologador de Rescate Canino en Catástrofes (acreditado oficialmente por la R.S.C.E.).
Jefe de la Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
Técnico de Rescate Canino del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
Dedicado desde 1982 al estudio e investigación de la conducta canina, ha creado un método innovador y revolucionario para la formación e intervención de Equipos Caninos de Salvamento denominado Arcón (inscrito en el Registro General de la Propiedad Intelectual).
Ha realizado múltiples artículos en la prensa especializada :
Revistas : APPORT, EMERGENCIA 112, PROTECCIÓN CIVIL, ANIMALIA, EL PERRO EN ESPAÑA...
Ha impartido numerosas conferencias oficiales relativas a esta especialidad, en eventos, como por ejemplo :
I Simposio Nacional sobre el Perro de Salvamento en Catástrofes (Madrid)
XVIII Congreso Nacional de Bomberos (Madrid)
II Encuentro Nacional de Departamentos Médicos (Santiago de Chile)
Ha formado oficialmente, como Director y Profesor, aplicando el Método Arcón, en los cursos impartidos a través de las siguientes Instituciones :
Excmo. Ayuntamiento de Sevilla (Sección de Formación del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos)
Escuela Andaluza de Técnicos en Emergencias (EATE).
Excma. Diputación Provincial de Huelva (Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamentos)
Escuela de Seguridad Pública del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (ESPAM)
Ministerio del Interior de Chile.
A Equipos Caninos de Salvamento de:
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Málaga.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Córdoba.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Diputación de Huelva.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Granada.
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos del Principado de Andorra.
Sección Canina del Cuerpo de Carabineros de Chile.
Sección Canina del Cuerpo de Gendarmería de Chile
Sección Canina del Cuerpo de Policía de Caracas (Venezuela).
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Buenos Aires (Argentina).
Unidad Canina de Rescate de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Ha impartido Jornadas de Perfeccionamiento como Director y Profesor, aplicando el Método Arcón, a Equipos Caninos de Salvamento de:
Asociación Española de Perros de Rescate e Intervención ( Madrid ).
Grupo del Perro de Salvamento de Cataluña (Protección Civil).
Grupo del Perro de Salvamento de la Comunidad Autónoma de Murcia (Protección Civil).
Grupo del Perro de Salvamento de Burgos (Protección Civil).
Asociación Valenciana de Grupos de Perros de Salvamento (Protección Civil).
Unidad Canina de Rescate del S.O.S.- Extremadura ( Cruz Roja de España).
Unidad Canina de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Cataluña (Gerona).
Grupo Especial de Rescate y Salvamento G.E.D.R.I.S.( Barcelona).
Ha dirigido técnicamente diversos eventos, como son :
I SIMPOSIO NACIONAL SOBRE EL PERRO DE SALVAMENTO (R.S.C.E.), Madrid año 2001.
I PRUEBAS NACIONALES DE HOMOLOGACIÓN PARA EQUIPOS CANINOS DE SALVAMENTO EN CATÁSTROFES (R.S.C.E.), Sevilla año 2001.
Ha formado a nivel nacional, los Técnicos y Jueces Homologadores de Rescate Canino de la R.S.C.E.
I CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DE RESCATE CANINO EN CATÁSTROFES (R.S.C.E. ), Sevilla año 2000.
I CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE JUECES HOMOLOGADORES DE RESCATE CANINO EN CATÁSTROFES ( R.S.C.E.), Sevilla , año 2001.
Ha diseñado técnicamente el Reglamento Nacional (Pruebas de Homologación...) para Equipos Caninos de Salvamento en Catástrofes de la R.S.C.E.
Ha dirigido las operaciones de intervención de diferentes Equipos Caninos de Salvamento, (Bomberos Ayuntamientos de Sevilla, Huelva, Córdoba, Málaga, Diputación Huelva...) en siniestros como ha sido el caso de los seísmos que afectaron a:
Colombia - enero 1999
Turquía - agosto y noviembre 1999
Taiwan - septiembre 1999
El Salvador - enero 2001
Ha recibido, a tenor de su destacada trayectoria en esta especialidad, diversos galardones oficiales, como por ejemplo :
Primer Premio Nacional de Investigación (1998) de la Real Sociedad Canina de España ( R.S.C.E.) por el trabajo científico del Método Arcón.
Medalla al Servicio ( Excma. Diputación Provincial de Huelva , 1999).
Premio S.I.S.A.C. (Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, 2001).
Ha escrito y publicado el libro: EL NUEVO LIBRO DEL PERRO DE SALVAMENTO. FORMACIÓN MÉTODO ARCÓN. en el cual presenta una síntesis descriptiva del Método Arcón, siendo una obra pionera en España sobre la especialidad de rescate canino en catástrofes.
Su labor como Jefe de Unidad Canina de Rescate( en los Cuerpos de Bomberos de Huelva y Sevilla) y la de los respectivos Equipos Caninos cuya formación e intervenciones en siniestros, ha dirigido bajo el Método Arcón, han sido objeto de importantes reconocimientos oficiales, a escala internacional.
Presidente del Gobierno de España. D. José Mª Aznar.
Cónsul General de España en Turquía. D. José Mª Castroviejo y Bolívar.
Embajador de Colombia en España. D. Carlos Ardila.
Embajador de España en Colombia. D. Yago Pico de Coaña.
Representante de la República de China en España. D. Bruce Lin
Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador. Dña.María Brizuela.
En la actualidad, el Método Arcón, está reconocido a nivel nacional e internacional, comoun importante avance científico de alta y demostrada eficacia para el salvamento de personas sepultadas, en cualquier tipo de siniestro que implique el derrumbamiento de edificaciones (seísmos, explosiones, fallos estructurales... ). Introducción La especialidad de Rescate Canino en Catástrofes (escombros), consiste en la búsqueda con perros de personas sepultadas bajo escombros en edificaciones derrumbadas por cualquier causa (explosiones, terremotos, fallos estructurales...). El primer método para la formación de perros en esta disciplina fue el publicado por el cinólogo suizo Urs Ochsenbein en 1972 (Método Suizo), seguidamente aparecen los denominados Métodos Francés y Alemán y mas recientemente Arcón, método español, cuya síntesis es publicada en 1999 (libro:”Arcón, un nuevo método para la formación del perro de salvamento en catástrofes”). Si bien los diferentes métodos tienden al objetivo común de localizar las posibles personas sepultadas, estos sistemas presentan diferencias mas o menos importantes en lo que respecta a la aplicación de sus respectivas técnicas específicas. Actualmente, se está produciendo una notable expansión internacional del Método Arcón entre los profesionales del Rescate Canino de múltiples Cuerpos e Instituciones oficiales, debido a su revolucionario y constatado grado de efectividad para la búsqueda con perros de supervivientes sepultados bajo escombros.
|